Recetas de tartas y bizcochos sin gluten

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las tartas o bizcochos son bastante apetecibles para la gran mayoría de las personas, pero hay ocasiones en que es necesario renunciar a ellas por motivos de salud, y buscar alternativas más saludables. Esta situación la viven aquellas personas con alergia, sensibilidad e intolerancia al gluten. Para ellos la vida debe continuar sin gluten, por esa razón, nos hemos dado a la tarea de recopilar algunas recetas de deliciosas tartas y bizcochos sin gluten.

¿Qué es la intolerancia al gluten?

La intolerancia al gluten o enfermedad celíaca, consiste en un trastorno del intestino delgado, como una respuesta inmunológica al gluten. Se debe diferenciar de la alergia y la sensibilidad al gluten. Dentro de los síntomas de la intolerancia al gluten, se encuentra, la diarrea, retortijones estomacales, hinchazón abdominal y desnutrición. Cuando se elimina el gluten de la dieta, se empieza a ver mejorías.

También te puede interesar este artículo: Diferencias entre la celiaquía y la intolerancia al gluten

Consejos para su elaboración

Si tienes intolerancia al gluten y no sabes cómo adaptar una receta sin incluir este ingrediente. Aquí te daremos algunos consejos para que te queden bien.

  • Antes de hornearla, asegúrate de aumentar en un 25% adicional el polvo para hornear.
  • Deberás batir muy bien por algo más de cinco minutos. Con eso consigues que la masa tome un poco más de aire.
  • Si le vas a añadir chocolate o fruta, necesitaras picarlos muy finamente.
  • Es mejor utilizar azúcar morena para que aporte más humedad.
  • Puedes utilizar un poco de agua con gas para la receta. Así ayudará a dar un poco más de volumen y aire a la masa.

Para darle un delicioso sabor, utiliza puré de fruta, extractos naturales de vainilla o almendra. Especies molidas, como; clavo de olor, nuez moscada y canela.

Tarta de brownie

harina sin gluten

Ingredientes:

  • Dos tazas de harina de almendras.
  • Media taza de polvo de cocoa.
  • Una taza de salsa de caramelo.

Preparación:

En un recipiente, se agrega la harina de almendras con el polvo de cocoa, se mezcla bien. Luego se añade la salsa de caramelo y se termina de mezclar. Se esparce esta mezcla sobre la fuente previamente engrasada, llévala al horno a 180 °C por 15 o 20 minutos. Hazle la prueba con el cuchillo para saber si ya está lista.

Quizá te interese leer:  ¡Consume fibra con este delicioso pudding de chía!

Bizcocho de vainilla

bizcocho de vainilla sin gluten

Ingredientes:

  • Dos tercios de una taza de fécula de maíz.
  • Dos tercios de una taza de fécula de papa.
  • Media cucharadita de bicarbonato.
  • Una cucharadita de goma guar
  • Dos cucharaditas de polvo para hornear.
  • Una cucharadita de extracto de anís.
  • Un huevo.
  • Tres cuartos de una taza de leche.
  • Una cucharadita de extracto de vainilla.
  • Una cucharadita de extracto de naranja.
  • Tres cuartos de una taza de azúcar morena.
  • Dos cucharadas de aceite.

Preparación:

Empieza mezclando en un recipiente el azúcar la fécula de maíz y papa, después empieza añadirle los otros ingredientes con una espátula, iniciando primero con: El bicarbonato, la goma guar, polvo de hornear, sal, extracto de anís vainilla y naranja, los huevos, la leche y el aceite. Luego debes batirlos muy bien. Lleva esta mezcla a un molde previamente engrasado, a continuación debes introducirlo en el horno precalentado a 180 °C por veinticinco minutos o hasta que ya esté listo.

Tarta de manzana

tarta de manzana sin gluten

Para esta receta debes buscar en las tiendas naturistas una premezcla de harina sin gluten. Se compone de la mezcla de harina de arroz con almidón de maíz y es apta para personas celíacas.

Ingredientes:

  • 200 gramos de premezcla de harina sin gluten.
  • Dos huevos.
  • Un kilo de manzanas
  • Una cucharadita de canela en polvo.
  • Clavo de olor.
  •   50 gramos de nueces picadas.
  • 50 gramos de uvas pasas.
  • 50 gramos de mantequilla libre de gluten.
  • Cinco cucharadas soperas de azúcar.
  • Una cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • Seis cucharadas soperas de leche.
Quizá te interese leer:  Cuidado con estas modas dañinas para la salud

Preparación:

Pelar las manzanas y cortarlas en trozos, llevarlas a la procesadora con todos los ingredientes, poner esta mezcla en un molde ya engrasado, si quieres puedes finalizar adornado con algunas rodajas de manzanas, luego lo llevas al horno precalentado a 18o °C por 25 minutos o cuando ya esté lista.

Tarta de yogurt y limón

tarta de yogur y limón sin gluten

Ingredientes:

  • Media taza de jugo de limón.
  • 1 1/2 de harina libre de gluten.
  • Dos cucharaditas de polvo para hornear.
  • Media cucharadita de sal.
  • Una taza de azúcar moreno.
  • Tres huevos.
  • Media cucharadita de extracto de vainilla.
  • Ralladura de limón.
  • Dos cucharadas de aceite.

Preparación:

Mezclar en la batidora el yogur, azúcar, huevos, extracto de vainilla, aceite, huevos y el jugo de limón. Batir hasta lograr una mezcla homogénea. En otro recipiente se debe mezclar la harina sin gluten con la sal y el polvo para hornear, adicione esta mezcla a la que se hizo en la batidora mientras se va batiendo, luego llévala al molde ya engrasado. luego la dejas hornear a 180 °C por 30 o hasta que esté lista.

Tarta de chocolate

tarta de chocolate sin gluten

Ingredientes:

  • 115 gramos de cacao puro.
  • 3/4 de azúcar moreno.
  • 1/2 taza de cocoa.
  • Tres huevos batidos.
  • Una cucharadita de extracto de vainilla.
  • Media taza de mantequilla.

Preparación:

Empieza derritiendo el cacao y la mantequilla, al baño María, cuando este bien derretido agrégale la cocoa, el azúcar, los huevos y el extracto de vainilla. Lleva esta mezcla al molde para hornear a 150 °C por 30 minutos.

Son muchas las recetas que puedes preparar sin necesidad de incluir mezclas con gluten, con algo de imaginación puedes crear grandes preparaciones, eso sí, te recomiendo que no olvides, revisar los componentes de los ingredientes que hayas escogido para hacer tus preparaciones. De esta manera no vas a presentar molestias.

¡No olvides compartir el artículo con tus amigos!

Referencias

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital