Recetas para deportistas: ¿Qué debes comer para tener más rendimiento?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando se practica un deporte, es necesario tomar en cuenta diversos factores que pueden influir directamente en tu desempeño. Uno de los más importantes es la alimentación, independientemente de la disciplina a la que te dediques. Es necesario conocer cuáles pueden ser las mejores recetas para deportistas. Puesto que, una adecuada alimentación incrementará tu rendimiento, aumentará tus defensas, evitará las lesiones y los malestares estomacales. En tal sentido, es muy importante prestar atención a lo que comes y saber cómo puede afectarte. Nuestro tema de hoy, entonces, es darte a conocer esas recetas que podrían optimizar tu desempeño, promoviendo un máximo rendimiento en tu organismo.

Si buscas tener un mayor rendimiento y prevenir enfermedades, mientras te mantienes en el peso ideal; lo más recomendable es que busques recetas para deportistas; acordes al deporte que practiques. A pesar de que, a nivel general, todos los atletas necesitan una nutrición saludable, algunas disciplinas requieren mayor esfuerzo y, por lo tanto, generan mayor impacto en el organismo. En este contexto, quienes practican un deporte, pueden necesitar entre 1000 y 1500 calorías extras que aumenten su resistencia. Sin embargo, no cualquier alimento puede cubrir este requerimiento.

Recetas para deportistas: Ensaladas

Las ensaladas son un alimento que no puede faltar en la mesa de un deportista y de cualquier persona que desee llevar una vida sana. Los alimentos verdes, como: Los vegetales, verduras y legumbres, son, además de las proteínas, los más recomendados a la hora de buscar aumentar el rendimiento deportivo. Las ensaladas, son un plato muy versátil, puesto que pueden incluir un sinfín de alimentos de diversas clases. Desde granos y carnes, hasta frutas; son alimentos que acompañan perfectamente a una buena ensalada.

Judías, nueces y queso de cabra

Entre las recetas para deportistas; encontramos esta ensalada con varios de los alimentos necesarios para mantener el peso ideal. Mientras gozas del mejor rendimiento en las rutinas de ejercicios. Sin dejar de lado el sabor, pues la mezcla de sus ingredientes es muy gustosa para el paladar. A continuación, te diremos cómo hacerla…   

Los ingredientes que vas a necesitar son: judías verdes, nueces medianas, queso de cabra, aceite de oliva, vinagre de vino, sal y pimienta al gusto. Como ves, el hecho de ser una de las recetas para deportistas, no implica que sea fea o desabrida. Todo lo contrario, con este plato, puedes obtener la proteína del queso y los hidratos de las judías. Además del toque crocante y sano de las nueces y, por supuesto, el aceite de oliva.

Quizá te interese leer:  Beneficios del zumo de tomate y motivos para tomarlo durante el verano

¿Cómo prepararlo?

La preparación de las recetas para deportistas es muy fácil. Mayormente, son platos nutritivos, simples y deliciosos. En este caso, no es distinto. Sólo necesitas poner a hervir un poco de agua. Cuando llegue a ebullición, agrega las judías lavadas y sin las puntas. Tendrás que cortar y retirar los hilos que unen las vainas. Lo ideal es que se cocinen durante 5 o 10 minutos, para que no queden excesivamente suaves. Haz de cuenta que se trata de unos espaguetis y quieres conseguir que estén al dente.

Luego, tendrás que lavar y cortar todos los demás ingredientes. Puedes hacerlo en julianas o en cuadros pequeños. Eso queda a tu elección. Por otro lado, puedes hacer el aderezo de la ensalada, con aceite de oliva, vinagre de vino, limón, sal y pimienta. Luego, puedes mezclar las judías, el queso, las nueces y el aderezo. Así pues, este tipo de recetas para deportistas puede aportarte: carbohidratos, proteína, fibra, grasa saludable y vitaminas.

Recetas para deportistas: Batidos

La mejor solución para la ansiedad por comer son los batidos. Estos, no sólo sacian el hambre, también ayudan a bajar de peso. Los batidos energéticos, son una buena opción para los atletas, niños y personas de la tercera edad. Ya que aportan la energía suficiente para las rutinas de ejercicios más fuertes. Por tal razón, hoy quisimos incluirlas en las recetas para deportistas….

Batido de arándanos y avellanas

En este caso, hablaremos sobre el batido de arándanos y avellanas. Excelente para tomarlo antes y después del entrenamiento. Además, su preparación es muy sencilla y su sabor inigualable.

Los ingredientes que vas a necesitar son: Calabaza, avellanas, uvas verdes, anacardos, miel, un poco de aceite de oliva. Y, el líquido de tu preferencia, como leche desnatada, algún zumo natural sin azúcar o yogurt. La preparación es más sencilla de lo que crees. Sólo agrega los líquidos a la licuadora, luego las avellanas, las uvas, los anacardos y la calabaza. Asegúrate de que todos los ingredientes se mezclen muy bien. ¡Y listo! Estas recetas para deportistas aportan sólo la cantidad de calorías que, posteriormente, se convertirán en energía para un rendimiento óptimo.

Recetas para deportistas: Dulces y postres

Es un error pensar que, si estás haciendo dieta o practicando un deporte, debes dejar de darte ciertos placeres. No. Lo ideal es que comas de manera inteligente y puedas darte un placer con cero culpas. Para ello, debes saber que los azúcares añadidos deben estar fuera de tu dieta. Por lo tanto, los postres y dulces que consumas deben sólo incluir los azucares naturales de las frutas, por ejemplo. También, está la opción del uso de edulcorantes que no contienen calorías y que sólo adicionan el sabor dulce ideal de los postres.

Quizá te interese leer:  Haz tus propias barritas energéticas caseras y saludables

Tipos de recetas sanas para atletas

Torrijas ligeras

Como a todos nos encantan las torrijas, no podía faltar su presentación fitness y perfecta para los atletas. Lo importante de estas recetas para deportistas, es que reducen las cantidades de azúcares y grasas. Por lo tanto, podemos comerlas sin remordimientos. Para hacerlas, sólo necesitarás pan integral, leche desnatada, clara de huevo, unas gotas de stevia (en sustitución del azúcar). Un poco de canela en rama o en polvo y ralladura de limón.

Para prepararlo debes: Moja el pan en la leche desnatada, agregándole la canela y la ralladura de tu preferencia. Luego, llénalo con la clara de huevo batida. En este caso, tratándose de recetas para deportistas, quisimos traerte las torrijas horneadas. Pues, si las pasas por la freidora, ganarías la grasa que no quieres en tu cuerpo. Debes tener en cuenta que se trata de un plato dietético. Así que, para poder darte estos gustos, debes adaptar modos de preparación, tamaños, entre otros.

Igualmente ocurre con el pan, ya que no estamos usando pan normal, sino integral. El cual, aporta fibra y menos calorías que el convencional. Estas recetas para deportistas, pueden aportar a tu cuerpo vitamina B y B12, más minerales como el fósforo, manganeso y calcio. Así que, no representa un plato culposo, pues te aporta energía más no calorías.

Recuerda que…

Las recetas para deportistas son muy variadas y sabrosas. No hace falta que te conformes con un trozo de fruta. Sobre todo, cuando puedes experimentar mezclando varios ingredientes sanos. Escoge recetas y alimentos que no representen un consumo excesivo de azúcar o calorías y no dejes de comer bien. Lo más importante es que estés consciente de lo qué estás comiendo. Es decir, cuáles son las implicaciones en valores calóricos de los alimentos que consumes. De esta manera, sabrás cómo sustituir ciertos ingredientes por otros que, sean más sanos para combinarlos con lo que siempre te han gustado. En este caso, las frutas son las mejores aliadas.

Así que, haz la prueba y experimenta. Puedes crear nuevas recetas para deportistas sin sacrificar demasiado. Tu cuerpo y tu paladar te lo agradecerán.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital