3 recetas navideñas saludables: disfruta con una buena alimentación

Contenido del artículo

Cada vez es más común apostar por recetas navideñas saludables. Llegadas estas fechas, en muchas ocasiones nos sentimos pesados, que a nuestro estómago le cuesta digerir lo que comemos y que el esfuerzo hecho hasta el momento, con la dieta y el gimnasio, por ejemplo, no ha servido para nada. Por ello, es momento de empezar a entender que comida ligera y fiestas navideñas son dos conceptos que pueden ir unidos. Si no sabes cómo llevar a cabo esta fusión, a lo largo de este artículo te ofreceremos algunas ideas con las que triunfarás, independientemente del gusto de tus invitados.

Las recetas navideñas saludables

Aunque en un principio sea difícil de creer para muchos, las recetas navideñas saludables existen y, además, son deliciosas. Por ello, a lo largo de este apartado describiremos algunas de las que más nos han llamado la atención. Por supuesto, prescindiremos de los tradicionales fritos, que además de aportar muchas calorías a nuestro organismo, también provocan que nuestro sistema digestivo se vea resentido durante días. De este modo, es mejor dar un giro de volante a las tradicionales comidas y cenas, y preocuparnos más de nuestro estado de salud. Descubriremos que podemos disfrutar igual, a la vez que cuidamos de nuestra línea y nos despreocupamos por esos kilos de más.

Tartar de atún

El tartar de atún es perfecto como plato entrante. Es ligero, está delicioso y suele gustar a todo el mundo. Para elaborarlo necesitarás los siguientes ingredientes:

recetas navideñas saludables
  • Atún fresco
  • Lechuga
  • Semillas de sésamo
  • Apio
  • Pimiento amarillo
  • Mahonesa
  • Salsa de soja
  • Salsa wok
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva
  • Alcaparras

Elaboración

El primer paso es trocear los lomos de atún en piezas muy finas. Esto significa que debemos de picarlo. Podemos hacerlo con un cuchillo, pero eso sí: es imprescindible que esté bien afilado. En caso de no estarlo, lo mejor es que lo troceemos. Hecho lo anterior, debemos mezclar el atún con la salsa wok y la de soja, dejándolo macerar en la nevera durante, aproximadamente, quince minutos. Mientras tanto, picamos el pimiento y lo sofreímos en una sartén con aceite de oliva a fuego muy lento. Cuando esté listo, retiramos la sartén del fuego y esperamos a que el pimiento se enfríe. En el momento en que esto último ocurra y tengamos el apio y las alcaparras bien picadas, lo unimos todo al atún y lo removemos todo. Ahora, para finalizar la receta, debemos añadir la mahonesa y el zumo de limón, integrando bien todos los ingredientes.

Quizá te interese leer:  Recetas saludables con pescado para cuidar la figura, ¡muy fáciles!

A la hora de servir, podemos acompañar el resultado sobre hojas de cogollos de lechuga. Estas deben estar lavadas y bien escurridas. Además, tenemos que espolvorear el plato con semillas de sésamo. Así aportaremos un toque crujiente.

Brochetas de pulpo y champiñones, una de las recetas navideñas saludables más sencillas

Las brochetas de pulpo y champiñones son perfectas también como tentempié, para preparar nuestro estómago antes de que llegue el plato fuerte. Para elaborarlas, necesitaremos los siguientes ingredientes:

recetas navideñas saludables
  • Rodajas de pulpo
  • Champiñones
  • Tomates cherry
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Sal
  • Aceite de oliva

Elaboración

Lo primero que tenemos que hacer es cocer el pulpo. Cuando solamente queden diez minutos para que acabe la cocción necesaria para este tipo de productos, comenzamos a preparar el resto de ingredientes. Esto significa que tenemos que limpiar los champiñones, es decir, quitarles el pie y lavarlos debajo del agua del grifo. Después, es necesario cortarlos en cuatro partes si son grandes. En el caso de que vayamos a tardar en usarlos, tendremos que mojarlos en zumo de limón. El objetivo es que no oscurezcan. Por otra parte, lavamos y cortamos los pimientos, y los pochamos en una sartén con aceite de oliva caliente. Asimismo, limpiamos los cherrys.

Cuando todo esté listo, cortamos el pulpo en rodajas y vamos añadiendo cada uno de los ingredientes a una brocheta. Podéis elegir el orden que más os guste. Hay que recordar que los ingredientes más abundantes debes ser el pulpo y el champiñón. Aunque se puede variar dependiendo de los gustos de cada comensal. El último paso es sazonar las brochetas y terminar de hacerlas en una plancha caliente durante unos minutos por cada lado. Se puede servir con un alioli o con una salsa compuesta de ajo, aceite y perejil, muy sabrosa para estos casos. Eso sí, no hay inconveniente en utilizar otro tipo de salsa.

Quizá te interese leer:  Recetas con coliflor para reducir los carbohidratos

Ceviche de merluza, langostinos y mandarina

Otra de las recetas navideñas saludables es el ceviche de merluza, langostinos y mandarina. Un plato perfecto para cualquier tipo de paladar. Los ingredientes necesarios son los siguientes:

Ceviche de merluza, langostinos y mandarina
  • Merluza u otro pescado blanco
  • Cebolla morada
  • Cilantro fresco
  • Mandarinas
  • Chile amarillo
  • Langostinos

Elaboración

El primer paso que debemos dar para hacer esta receta es congelar el pescado durante, al menos, 48 horas por un motivo de seguridad alimentaria. La razón es que lo vamos a degustar crudo, macerándolo junto al zumo de limón. La jornada en la que vayamos a elaborar el ceviche tenemos que cortar la cebolla morada en juliana y, después, colocarla en un bol. Asimismo, cortamos la merluza en tacos pequeños, de un centímetro de lado, aproximadamente. Si lo preferimos, podemos cortarlo en tiras pequeñas. Cuando lo salemos, lo pondremos con la cebolla. En este punto, añadimos el chile muy picado y el zumo de las mandarinas. A continuación, metemos el resultado en la nevera durante una hora.

Cuando haya transcurrido este tiempo, es el momento de añadir el cilantro fresco picado. Tras remover la mezcla, colocamos encima de esta los langostinos crudos pelados. Eso sí, si lo preferimos, podemos cortarlos en trozos. Cuando estos cambien de color, el ceviche estará listo para servir. Sucederá cuando volvamos a tener el bol otros treinta minutos en la nevera.

Si no os gusta la merluza o preferís otro tipo de pescado, podéis optar por corvina, lubina, dorada o mero. El resultado será muy similar. Además, para marinarlo, en vez de usar limón, puede utilizarse pomelo, lima o cualquier otro cítrico. El contraste de la mandarina y el pescado es delicioso, por lo que sorprenderéis a todos los invitados de una manera sencilla.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!