¿Qué es el Kashotto y cómo puedes beneficiarte de este alimento?

Contenido del artículo

Son muchos los que a día de hoy aún se preguntan qué es el Kashotto. Se trata de un plato del que podemos obtener multitud de ventajas debido a sus propiedades. ¿Te gusta el risotto? Si la respuesta es afirmativa, no dudes en probar este alimento que es tan parecido a este último. Te seducirán sus beneficios. Si quieres conocer cada uno de ellos, tan solo tienes que leer este artículo. Querrás ir a una tienda a comprarlo enseguida para probarlo cuanto antes.

Qué es el Kashotto

Si te preguntas qué es el Kashotto, la respuesta es muy sencilla. Se trata de un plato basado en el risotto, tal y como hemos dicho antes. Es más, si concretamos, cabe destacar que se trata de una variante de este. ¿Cuál sería entonces la principal diferencia entre uno y otro? El tipo de cereal empleado a la hora de elaborarlo. De este modo, mientras que el risotto es un arroz que se caracteriza por ser cremoso, el kashotto es un plato creado a partir de trigo, maíz, quinoa y/o avena, entre otros cereales.

¿Cuál es el origen del kashotto?

Se trata de un plato que se elaboraba en los países del centro-oriente europeo. Era un acompañante importante cuando alguna de las comidas se caracterizaba por una gran pobreza nutricional. Esto sucedía sobre todo en los periodos de entreguerras. La razón es que en su versión tradicional se trataba de un alimento muy calórico. Tanto es así que ayudaba a prevenir la desnutrición de las personas, sobre todo en aquellas épocas en las que las temperaturas eran muy bajas.

qué es el Kashotto

Beneficios del kashotto

Además de hablar de lo que es el kashotto, no queríamos perder la oportunidad de mencionar todos los beneficios de los que presume. Asimismo, hay que sumarle las propiedades de aquellos alimentos de los que se acompañe, como verduras o carne, dependiendo del gusto de los comensales.

En general, el kashotto se caracteriza por ser un plato altamente energético. Por esta razón, es muy recomendable para aquellas personas que practican actividad física. Asimismo, es ideal para deportistas porque es muy rico en hidratos de carbono. A todo lo anterior hay que sumarle que es bajo en grasas saturadas y en azúcares, alto en fibra y rico en minerales y vitaminas. Esto último se multiplica si elaboramos una receta en la que incluyamos verduras.

Quizá te interese leer:  Recetas saludables de tortitas de plátano

¿Quién puede tomar kashotto?

Es cierto que a la hora de elaborar el kashotto se suele utilizar bulgur de trigo o sémola, es decir, en este caso tendría gluten y aquellos que son celiacos no podrían probarlo. Sin embargo, la ventaja del kashotto es que para elaborarlo se pueden emplear otros cereales como el trigo sarraceno, la quinoa o incluso leguminosas, como las lentejas. De este modo, sería perfecto para todo tipo de personas.

Diferencias con el risotto

Realmente, el kashotto no deja de ser un risotto alternativo. Sin embargo, en el primero, en vez de utilizar arroz, se usa otro tipo de cereal. En definitiva, la diferencia se basaría principalmente en la textura. Por supuesto, dependiendo del ingrediente principal que elijamos, el sabor será más o menos parecido. Los profesionales aconsejan sobre todo innovar para encontrar nuestra receta ideal, probando todo tipo de ingredientes dependiendo de nuestros gustos y necesidades alimentarias.

Receta con kashotto

Para elaborar la receta de kashotto que te vamos a proponer a continuación, te recomendamos que te hagas con bulgur. Es más, a día de hoy suele hacerse exclusivamente con ingredientes veganos para que todos puedan disfrutar de esta delicia. ¿Te animas a hacer un plato con nosotros? Te proponemos cada paso a continuación.

Tiempos para la elaboración

  • El tiempo de preparación es de diez minutos
  • El tiempo de cocinado es de media hora
  • El tamaño de la porción correspondería a cuatro comensales
  • El estilo de la cocina, teniendo en cuenta los ingredientes, es europeo

Ingredientes

  • Medio kilo de Bulgur
  • Litro y medio de leche de coco
  • Coco en polvo
  • Veinte gramos de aceite de coco
  • Clavo
  • Anís
  • Canela
  • Pimienta de colores
  • Sal
  • Las verduras que escojas según tus gustos

Kashotto paso a paso

El primer paso es echar en una olla la leche de coco, calentándola a fuego suave. Tenemos que ir removiendo poco a poco. Cuando veamos que está caliente, añadimos la canela, el clavo y el anís. En este punto subimos el fuego hasta que esté a media potencia y removemos la mezcla constantemente. Cuando todo lo anterior esté caliente, sin que llegue a hervir en ningún momento, cogemos la olla y la alejamos del fuego. Asimismo, la tapamos y la dejamos reposar, aproximadamente, veinte minutos.

Quizá te interese leer:  15 platos veganos altos en proteína para perder peso saludablemente

A continuación, echamos en una sartén veinte gramos de aceite de coco y también aquellas verduras que hayamos seleccionado para la ocasión. Estas pueden ser ultracongeladas, aunque sabemos que si son frescas el sabor será mejor. No debemos olvidar echarles sal a estas últimas, dejándolas pochar hasta que veamos reducido su volumen y se ablanden de una manera significativa.

Mezcla de todos los ingredientes

Después, tras colar la leche de coco, la ponemos de nuevo en el fuego, esta vez sin el clavo, sin el anís y sin la canela. Cuando empiece a hervir, es momento de añadir el bulgur y de reducir el fuego hasta que esté a media intensidad. De nuevo, es importante remover de manera constante. En el momento en que veamos que este ingrediente comienza a hincharse, absorbiendo la leche de coco, hemos de bajar el fuego. Hay que dejarlo reducir hasta que consigamos la textura que deseemos. Además, tenemos que salpimentar la mezcla. Finalmente, tapamos la olla y la dejamos en reposo durante veinte minutos. Cuando pase este tiempo, ya podremos emplatar nuestra elaboración y conquistar a todos nuestros invitados. Si es de nuestro gusto, tenemos la opción de espolvorear coco en polvo sobre cada uno de los platos.

Si te gusta experimentar, esta es una buena ocasión para hacerlo. Se trata de elaborar un plato tan sano como delicioso. Asimismo, es perfecto para todo tipo de personas, ya sean celiacas o veganas. Nunca fue tan fácil hacer una receta tan especial.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!