Nutrición saludable: recetas para deportistas

Contenido del artículo

Como muchos saben, el tema de la alimentación es fundamental para tener una salud óptima. Si en tu caso eres deportista, lo sabes muy bien. Una nutrición saludable con estas recetas para deportistas, puede mantener tu organismo en las mejores condiciones. Alejándote de enfermedades crónicas o de virus simples, como el constipado. Lo cierto es que, si te alimentas como debes, podrás mantener tus defensas altas. Es decir que, tu sistema inmunológico estará lo suficientemente fuerte como para protegerte de cualquier factor externo. Pues bien, el caso de los deportistas no es la excepción.

Más allá del tema de la actividad física, para todo deportista es primordial tener una nutrición saludable. Esto se debe a que, a través de una dieta balanceada, se pueden obtener todos los nutrientes necesarios para un buen rendimiento. En este sentido, son necesarios alimentos que contengan hidratos de carbono, vitaminas, minerales y proteínas. Así pues, es esencial conocer las recetas más adecuadas para ingerir las cantidades exactas de tales nutrientes. Esto, de acuerdo al deporte que practiques y a tu objetivo a alcanzar dentro de la disciplina. Desde perder peso, hasta ser un profesional en determinado deporte, se ameritan tiendas diferentes y a la medida.

No obstante, debes tener en cuenta que el hecho de seguir ciertas reglas a la hora de alimentarte trae beneficios. La idea es aprender a comer y adaptar el menú a las necesidades diarias, sin dejar de utilizar tus ingredientes favoritos. Cada alimento es nutritivo si se prepara de la manera correcta.  El secreto de una nutrición saludable está en ello. Conozcamos, entonces, las recetas básicas para la nutrición y la salud de un deportista…

Los famosos batidos energéticos…

Como ya habrás escuchado, los batidos energéticos son parte de la nutrición saludable. Actualmente, ha tomado gran vigencia, por sus grandes beneficios…

Batido de remolacha y papaya

A la hora de hacerlo, debes tener a mano los siguientes ingredientes: Papaya, zumo de naranja o algún otro cítrico, manzana y remolacha. Si no cuentas con todos los insumos mencionados, no desesperes. Lo importante es que, uses frutas cuya mezcla sea agradable y contengas un nivel moderado de fructosa. No debe pasarte por la cabeza usar azúcar. El consumo de ésta tiene serias consecuencias para el organismo que van en contra de la nutrición saludable.

Quizá te interese leer:  Recetas sencillas y saludables que puedes hacer esta semana

Mezcla la manzana, la papaya y la remolacha en una licuadora junto al zumo de naranja. En este tipo de batidos, también queda muy bien el limón, si es de tu preferencia. Lo importante es que el sabor sea agradable. Aunque no uses ningún edulcorante. Procura que la manzana no tenga la piel ni las semillas. Igualmente, puedes agregar hielo para hacer una especie de granizado refrescante. El cumplir con la condición para una nutrición saludable es fundamental.  Deberías tomar este batido antes y después de tu tiempo en el gimnasio. En caso de que realices algún deporte en específico, también, puedes optar por su consumo.

Batido de arándanos y avellanas

Si eres deportista o formas parte de la onda fitness, de seguro has escuchado sobre los beneficios de los frutos secos. En este caso, las avellanas son las protagonistas. Para hacer este batido y cumplir una nutrición saludable, ten a mano lo siguiente: Arándanos, uvas, leche (desnatada). Y por último, pero no menos importante, aceite de oliva.

Para hacer la mezcla debes agregar primero los líquidos. Lo ideal es que uses leche desnatada. Sin embargo, esto queda a tu elección. También, puedes recurrir a otras frutas que no afecten tu nutrición saludable. Agrega las avellanas, los arándonos y las uvas. Finalmente, incorpora una cucharadita de aceite de oliva y otra de miel, para contrarrestar el sabor. Este batido está indicado para antes o después de efectuar actividad física.

Expertos en nutrición saludable, aseguran que batidos de este tipo son excelentes energizantes naturales. Es decir que, te aportan energía antes de la actividad física, a la vez que te ayudan a conciliar el sueño. Lo que es excelente para todas aquellas personas activas que luego del ejercicio, no logran dormir.

Nutrición saludable en platos fuertes para deportistas

Seguramente eres de aquellos que aman la pasta. Lamentablemente, por su alto contenido de carbohidratos, no siempre son recomendables.  Una buena opción, entonces, son los espaguetis de calabacín. Como sabes, este vegetal cuenta con un 93% de agua. Resulta, entonces, uno de los ingredientes principales de una nutrición saludable. Existe una amplia gama de recetas que lo incorporan, las cuales, además de ser exquisitas, son muy dietéticas.

Quizá te interese leer:  Beneficios de comer chile: todo lo que este alimento puede aportar

tipos de nutrición saludable recetas para deportistas

Espaguetis de calabacín

Para hacerlos, debes contar con: 500g del vegetal, ajo, pimientos, atún y aceite de oliva. Estos ingredientes pueden cambiar según tus gustos. Recuerda que, la idea de hacer estos espaguetis, en vez de los de trigo, es no comer carbohidratos. Por lo tanto, debes combinar esta receta con vegetales. Así continúas con la nutrición saludable de los batidos, pero en un plato fuerte.

Para empezar, corta en julianas muy final el calabacín. Lleva a cabo el mismo procedimiento de los espaguetis convencionales. Las tiras de calabacín, sólo deben estar sumergidas durante 2 o 3 minutos en el agua caliente. De esta forma, quedarán al dente y podrás reservarlos. Para que esta receta te ayude a tener una nutrición saludable, debes combinarla con otros vegetales y evitar todos aquellos alimentos que puedan contener grasa.

En un sartén aparte, puedes hacer un sofrito de ajo, pimientos y un poco de cebolla. Una vez que los vegetales estén los suficientemente salteados y cocidos, agrega el atún al sofrito y mézclalo con los calabacines cocidos. Como ves, se trata de una receta ideal para una nutrición saludable.

Resulta una comida potente, pero liviana. Considerando que una lata de atún contiene de 10 a 12 gramos de proteína. El fuerte de estos espaguetis son los vegetales que complementan con los nutrientes necesarios.

Meriendas y postres…

Ahora bien, para contrarrestar el hambre entre comidas, puedes optar por una merienda a media mañana o a media tarde. Es importante recordar que, si quieres llevar una nutrición saludable, lo ideal es consumir una fruta, yogurt o batido energético. Si quieres otra opción, puedes comerte una barra de cereales sin azúcar. Con estos consejos tendrás un efecto de saciedad sin remordimientos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!