Comer de manera correcta no sólo debería ser cosa de atletas del culturismo. Todas las personas, en general, deportistas o no, han de alimentarse de la mejor forma posible. Cuando hablamos de buena alimentación no sólo se trata de comer abundante. Una buena alimentación, apuesta más por la calidad que por la cantidad. Niños y adultos deben comer de acuerdo a sus necesidades. También, los deportistas y atletas deben estar al tanto de qué necesitan comer. Es por ello que, la dieta de culturistas al igual que otras tantas, buscan favorecer y abarcar las necesidades en cada caso.
Comencemos por entender que, la forma de alimentarnos va a depender de lo que hagamos día a día. Nuestra edad, complexión física y requerimientos son otros aspectos determinantes. De esta forma, debemos hablar de dietas hechas a la medida. Ningún organismo tiene las mismas necesidades que otros. Por lo tanto, la dieta de culturistas está ajustada a las necesidades de estos atletas.
¿Conoces el culturismo?
El culturismo es una disciplina deportiva. Es un deporte que se define como la práctica que busca la masificación y máximo desarrollo de los músculos del cuerpo humano. Su finalidad fundamental es encontrar una mejor simetría y estética corporal, a través del realce de los músculos. Ésta práctica está acompañada de rigurosos hábitos alimenticios y de duras rutinas de entrenamientos. La dieta de culturistas es la guía de alimentación de aquellos que practican la disciplina.
A pesar de ser considerado un deporte, muchos creen que se trata de exhibición e incluso de estética más que de una disciplina deportiva. Un culturista tiene como objetivo conseguir un cuerpo perfecto, el cual presente un balance idóneo en cuanto al volumen y forma de sus músculos. De esta manera, para muchos más que un deporte es un estilo de vida. Sin embargo, las personas que hacen ésta práctica son verdaderos atletas. La dieta de culturistas, sólo es una de las tantas exigencias a la que deben responder y adaptarse dichas personas. También, el ejercicio intenso y diario, preferiblemente de tipo anaeróbico y siempre al fallo, son otras de las condiciones a las que deben someterse.
Dieta de culturistas
El tipo de dieta o alimentación que siguen los practicantes del culturismo, es el punto clave para poder conseguir el cuerpo que tanto añoran. La dieta de culturistas les permite sobresalir en las competencias que hacen gala de este estilo de vida.
Al menos el 50% de los resultados visibles en tú cuerpo, si haces ejercicio, está relacionado con la alimentación. De nada sirve entrenar con alto impacto si la alimentación no va acorde a ello. Dentro de la alimentación para deportistas, tiene especial interés aquellas que ayudan a ganar masa muscular, es decir, la llamada dieta de culturistas.
Los culturistas, en ocasiones, cometen ciertos errores al pensar que entrenar en exceso es lo único que necesitan para aumentar su masa muscular. Alimentarse saludablemente les puede ayudar en ese plan de una forma más eficiente y fácil. De esta manera, la dieta de culturistas es fundamental para obtener los resultados deseados en esta área deportiva.
¿Qué debo saber si quiero ser culturista?
La dieta de culturistas se elaborarla considerando las necesidades nutricionales de cada atleta. La idea es que por medio de una alimentación adecuada se logre satisfacer la demanda del cuerpo del deportista. Recordemos que, quienes hacen está practica someten a su organismo a un alto consumo de energía.
El entrenamiento derivado de pesas, produce estrés en los músculos y sistema nervioso de la persona. Por lo tanto, la dieta de culturistas debe contener la correcta composición de macro y micro-nutrientes. Además de oligoelementos como los carbohidratos, minerales, vitaminas, fibra y agua.
Todo aquel que se inicia en el culturismo y que no tiene una educación previa del área, piensa que la mejor forma de aumentar de masa muscular es con levantamiento de pesas. No sólo esto es suficiente. Aunque seguir una alimentación adecuada y con alta ingesta de proteína ayuda, razón por la cual muchos deportistas optan por incluir en su dieta suplementos de proteína, entre los que destaca la whey protein. Lo cual es completamente cierto. También, es necesario entender que ingerir una cantidad adecuada de proteínas no es excederse en su consumo. En la dieta de culturistas, se tiene en cuenta que el organismo no almacena el exceso.
Mitos y realidades
Pensar que mientras más proteínas consumas más grandes serán los músculos, es un error. Lamentablemente, y dejando a un lado todos estos mitos, no es una relación proporcional. Esto quiere decir que, nunca lograras aumentar tú masa muscular con una dieta basada sólo en proteínas. La dieta de culturistas debe buscar un equilibrio natural de las necesidades del cuerpo.
La única realidad es que todo exceso de proteínas, vitaminas y minerales es desechado por el organismo o en su defecto almacenado y convertido, pero no necesariamente en músculo. La capacidad de almacenamiento de energía en la célula no es ilimitada. De esta forma, toda la proteína que consumamos de más será excretada de nuestro organismo. De allí la importancia de saber qué tipo de dieta para culturistas necesitas en tu caso.
En resumen, debes comer de todo, pero de forma balanceada y sana. Además de las proteínas, se necesitan calorías extra. Las calorías en la dieta de culturistas, debe proceder principalmente de los hidratos de carbono.
Ten en cuenta…
Sobrecargando el músculo con levantamientos de pesas y otros ejercicios de resistencia, las fibras musculares aumentarán su tamaño. Si esto, lo acompañas de una dieta de culturistas indicada, seguramente en poco tiempo podrás empezar a ver resultados.
El truco para ganar masa muscular es comer de forma constante a lo largo del día. ¿Cómo? Raciones balanceadas y completas en tres comidas solamente. Dos o tres tentempiés al día y entre comidas. En la dieta de culturistas es necesario eliminar por completo la ingesta de grasas perjudiciales. Concentrarse en una buena alimentación es el secreto. Por ejemplo, las grasas que provienen de los frutos secos y los aceites de pescado son favorables. También, resulta esencial la hidratación. Debes beber 2 litros o más de agua al día.
Según varios estudios, mediante una adecuada dieta de culturistas, podrás aportar el 80% de la ganancia muscular y con ejercicio constante el otro 20%. Recuerda que, es necesario tomar descansos por cada día de entrenamiento. Saber distribuir bien las raciones de comida durante el día, te permitirá equilibrar el proceso de digestión. Siguiendo estos consejos optimizarás al máximo tu rendimiento deportivo y crecimiento muscular.