Arepa: una nutritiva delicia del Caribe

Contenido del artículo

La arepa es una de las comidas diarias de los venezolanos y colombianos. Este alimento se hace a base de harina precocida de maíz blanco o amarillo, es libre de gluten, muy fácil de preparar, nutritivo y delicioso. Queremos no sólo darte a conocer esta magnífica comida, sino enseñarte a prepararla de muchas maneras para que varíes un poco tus desayunos o almuerzos de manera saludable para toda tu familia.

Lo mejor de las arepas es que puedes combinarlas con lo que sea, muchos las comen rellenas con queso, otros con pollo, mayonesa y aguacate, también con carne, o hasta huevos revueltos. La arepa en sí es un carbohidrato por estar hecha de maíz, sin embargo, es mucho más saludable que otros como el pan, por ejemplo. Esto es porque dispara menos la insulina que en la mayoría de los carbohidratos. Si es bien acompañada puede ser una comida muy completa.

Una arepa contiene aproximadamente 215 calorías, una cantidad muy apropiada para comerla en cualquiera de tus comidas, ya sea como plato principal o como acompañante. Además, la arepa no tiene gluten, ¡es perfecta para los celíacos!

En España puedes conseguir la harina lista para las arepas probablemente en algún mercado donde vendan productos latinoamericanos. La encontrarás probablemente como Harina P.A.N.. Si no quieres prepararla en casa, también puedes acercarte a algunos restaurantes donde las preparen al estilo venezolano o colombiano. Algunos de los lugares donde puedes comer arepas son:

  • Arepa Olé, Madrid
  • Alma Llanera, Madrid
  • Arepamundi, Barcelona
  • El Guero, Madrid
  • Maíz Bistro, Valencia
  • Arepera Caracas, Tenerife
Quizá te interese leer:  Postres deliciosos y sanos en tan solo 5 minutos

Harina pan

Para prepararlas, lo único que debes hacer es mezclar la harina con agua, agregarle sal al gusto y puedes prepararla asada. Sin embargo, si quieres darle un toque diferente y más saludable puedes probar algunas de las combinaciones que te mencionamos a continuación:

  1. Arepa de batata: mezclar 1/2 taza de batata cocida con una cucharada de harina de maíz, puede ser la clásica o integral y agregar agua hasta que tenga una consistencia blanda pero homogénea con la que puedas hacer una forma de disco.
  2. Arepa de chía o linaza: combinar harina de maíz precocida con linaza o chía y agua hasta lograr la consistencia adecuada.
  3. Arepa de plátano: hervir un plátano, aplastarlo y mezclarlo con harina de maíz integral o precocida, linaza y agua hasta lograr la consistencia esperada.
  4. Arepa de avena: combinar harina de avena o harina de maíz con hojuelas de maíz, linaza y agua.
  5. Arepa de calabaza: si prefieres no utilizar ningún tipo de harina puedes mezclar auyama horneada con chía o linaza y luego asar.

¡No dejes de probarlas! Si tienes alguna idea para más arepas saludables compártela con nosotros a través de los comentarios, y si te quedas con ganas de postre deberías probar estos postres saludables.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!