La curcumina es el componente principal de la cúrcuma, una especia muy conocida en la india por sus excelentes cualidades. Y es que, en esta década su popularidad mundial ha aumentado debido a sus diversas propiedades médicas, por lo cual, resulta importante conocer sus efectos y qué cantidad de curcumina es recomendable.
Eficacia de la cúrcuma consumida al natural
La cúrcuma es la raíz que contiene la curcumina de forma concentrada en la naturaleza. Al ser familia del jengibre, generalmente la conseguimos como tubérculo en el medio ambiente, siendo una raíz bulbosa, aprovechada como una deliciosa especia en el medio oriente.
En la cultura oriental es utilizada como colorante comestible, siendo popular por la pigmentación amarilla que proporciona a las comidas. Si te preguntas qué cantidad de curcumina es recomendable en los alimentos, debes saber que lo ideal es añadir entre cuatro y cinco cucharaditas.
En Asía, la raíz generalmente se utiliza como un extracto, empleándose como tratamiento natural para diversas enfermedades. Sus beneficios más importantes y conocidos en la medicina son sus funciones antioxidantes y antiinflamatorias, empleándose además como tratamiento natural contra el cáncer.
Propiedades y eficacia de la Cúrcuma
La investigación de la medicina alternativa se ha expandido como una opción ideal para muchos a medida que transcurren los años. Ya que, entre sus diversas ventajas, ésta especialmente busca evitar los problemas de inmunidad bacteriana que se han ido gestando en el mundo.
Cabe destacar que, la cantidad de curcumina es recomendable en los suplementos médicos de acuerdo a distintos factores que varían. Estos pueden ser, tanto el tratamiento que se esté siguiendo, así como la dieta indicada, entre otros.
No obstante, debido a la diversidad de resultados arrojados entre los grupos de prueba, no se puede asegurar aún el efecto de sus beneficios. Sin embargo, es recomendable discutir con nuestro doctor de confianza qué cantidad de curcumina es recomendable utilizar en tratamientos alternativos.
¿Qué cantidad de Curcumina es recomendable en los suplementos?
Actualmente en los mercados mundiales, existen múltiples suplementos de diferentes gramajes que podemos consumir. Es importante, como consumidores, que conozcamos la información de la empresa, así como las propiedades nutricionales del suplemento.
Ten en cuenta que, en la composición del producto debería indicarse que éste posee como principio activo la curcumina. Asimismo, también debería estar especificada la cantidad de gramos de curcumina que se debe emplear por pastilla.
Las dosis de curcumina pueden variar en función de cada tratamiento, así como la manera en que ésta es absorbida por cada organismo. En muchos casos, con 4 a 8 gr de curcumina encontrados en una cucharada de cúrcuma, suele ser suficiente para mejorar la salud así como la digestión.
En el caso de vernos afectados por afecciones inflamatorias, la cantidad de curcumina es recomendable entre al menos 200 a 500mg de curcuminoides. Cabe destacar que, debido a que la cantidad de mg por consumo puede variar, resulta necesario contar con alguna prescripción médica.
Emplear los suplementos de esta raíz como remedio preventivo, puede traer consigo una amplia cantidad de ventajas para potenciar los tratamientos médicos. Además, también puede beneficiar positivamente la salud al emplearse como tratamiento permanente.