Descubre las propiedades del magnesio con colágeno

Contenido del artículo

El colágeno es conocido como la proteína de la juventud debido a que ayuda a retrasar el envejecimiento y el desgaste de las articulaciones. Este elemento en condiciones normales no se presenta solo, suele estar acompañado de otras sustancias que colaboran para que pueda llevar a cabo bien sus funciones, por eso se considera como una familia de moléculas de las cuáles se derivan varios tipos de colágeno. Uno de los más destacados es el colágeno con magnesio que ayuda a mantener el buen funcionamiento del sistema nervioso y los músculos. Debido a su relevancia en la salud se han fabricado preparados a base de estas sustancias que prometen llegar a suplir una posible falencia en la alimentación, muchas personas lo compran sin tener muy claro para qué o porqué lo necesitan. Para aclarar estas dudas hoy hablaremos de las propiedades del magnesio con colágeno.

Propiedades del Magnesio con Colágeno

Beneficios del colágeno y el magnesio

Antes de mencionar las propiedades del magnesio con colágeno debemos destacar la importancia de cada uno por su lado. El magnesio por ejemplo, es un mineral que no debe faltar en la nutrición porque se encarga de colaborar con el sistema inmunitario y el buen funcionamiento de músculos y nervios. También trabaja por salud de los huesos ayudando a que el calcio sea absorbido correctamente.

Quizá te interese leer:  Suplemento Alpha-GPC ¿Qué es, para qué se usa y como tomarlo?

El colágeno por su parte es una proteína básica para la formación de cartílago y tendones. Recordemos también que es el componente principal del tejido conectivo, y es también una proteína que ayuda a preservar la masa muscular y la densidad ósea.

Partiendo de los beneficios que tiene cada uno por su lado pasemos entonces a mencionar cuáles son las propiedades del magnesio con el colágeno y porqué aveces podría ser necesaria la suplementación.

  • Previene o reparan la rotura de ligamentos, tendiditis, deterioro de la piel y uñas quebradizas.
  • Ayuda a retrasar el envejecimiento de las articulaciones huesos y piel.
  • Favorece la transmisión de los impulsos nerviosos.
  • Previene la fatiga y el desgaste muscular.
  • Funciona como cardioprotectores.
  • Promueve la formación de colágeno en tendones y cartílago, convirtiendo los huesos más flexibles.
  • Facilita la fijación de calcio en los huesos.
  • Previene migrañas y ayuda a relajar el cuerpo.

¿Quiénes deberían suplementarsen?

suplementos con magnesio y colágeno

Si cuentas con una dieta rica y variada no deberías recurrir a la suplementación, pero recordemos que esto no siempre es así, existen dietas muy pobres en alimentos ricos en colágeno como la vegana. Las personas que siguen este tipo de dietas no pueden obtener el colágeno de forma natural debido a que este se encuentra en productos de origen animal.

Quizá te interese leer:  Garcinia Cambogia, ¿funciona para perder peso o es un fraude?

Las personas con actividad física muy intensa o los individuos con problemas de artrosis osteoporosis y artritis, pueden llegar a requerir de este tipo de suplementación, pero finalmente el que debe determinar esto es el especialista.

¡No debes olvidar que para disfrutar de las propiedades del magnesio con colágeno, debes descartar primero cualquier efecto secundario que este pueda provocar sobre tu cuerpo!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!