Beneficios del Cardamomo: lo que puede aportarte si lo incluyes en tu dieta

Contenido del artículo

El cardamomo es una especia muy de moda en nuestros días, pero se cultiva desde el año 700 y se consume a lo largo y ancho del mundo de distintas maneras. El auge de esta especia, originaria de Asia, ha ido en aumento gracias a los cambios en la alimentación de la población, que ahora se preocupa más por mantener una dieta saludable y equilibrada. Es posible que hayas consumido cardamomo en algún momento de tu vida, en pequeñas dosis y sin saberlo, pues se encuentra presente en algunas bebidas para darles sabor (del mismo modo que se emplean la canela o la vainilla) Si todavía no conoces los beneficios del cardamomo, te invitamos a seguir leyendo para conocer la importancia de consumir esta especia.

¿Qué es y cuáles son los beneficios del cardamomo?

El cardamomo se obtiene de las semillas de algunas hierbas perennes (de la misma familia que el jengibre) que crecen en los climas tropicales. De ahí que los primeros registros que se tienen de su uso los recibamos de Asia. Concretamente, en la India es donde más cardamomo se usa para la elaboración de algunos tipos de arroz y del delicioso curry. En otros países, como Egipto, se utiliza molido dentro del café; mientras que en Chiapas, México, el cardamomo es ingrediente de algunos tipos de aguardiente.

Para el mundo del fitness, incluir el cardamomo dentro de la dieta es fundamental. Ya sea a manera de suplemento nutricional, como semilla o como especia, los beneficios del cardamomo en nuestra alimentación son importantes. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., una cucharada de cardamomo contiene, entre otros: 18 calorías, 4,0 g de carbohidratos, 1,6 g de fibra y 0,6 g de proteínas. Además, es rico en vitaminas y minerales: potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo.

Quizá te interese leer:  Tipos de proteína en polvo para ganar músculo y cuál te conviene más

Pero, ¿puede el cardamomo ayudarnos a bajar de peso? Para empezar, este superalimento hace las veces de detox para el cuerpo, ayudando a drenar los líquidos acumulados y, por lo tanto, disminuye la hinchazón (y por consiguiente, el peso). También contiene melatonina, que ayuda a quemar grasas. El agua de cardamomo es uno de los «remedios» más utilizados para eliminar esos kilos de más. Basta con mezclarlo con agua y dejarlo reposar toda la noche y beberlo a la mañana siguiente. ¡Verás los efectos con el paso del tiempo!

Dentro de los beneficio del cardamomo está el combatir resfriados

Los efectos del cardamomo en el cuerpo

Más allá de bajar de peso, el cardamomo aporta grandes beneficios para la salud. Ojo, es importante mencionar que hay que tomarlo con precaución. Como todas las cosas, es mejor consumirlo en pequeñas dosis, pero no en exceso. Antes de incluir el cardamomo en tu dieta diaria, te recomendamos consultar a tu médico, particularmente ante embarazos, padecimientos digestivos o colon irritable, o si estás bajo tratamiento de VIH, antidepresivos o drogas; además de si sospechas que puedes ser alérgico a esta especia. Pero, ¿qué le pasa a mi cuerpo si consumo cardamomo? ¿qué beneficios representa para la salud?

Reduce la presión arterial y el colesterol

El cardamomo es un gran antioxidante y diurético, características que mejoran la presión arterial. Según algunos estudios el cardamomo podría ayudar con la diabetes tipo 2 (por el magnesio que contiene) y los problemas de hipertensión. La acción de esta especia en el cuerpo mejora los niveles de azúcar, triglicéridos y colesterol presentes en la sangre. Además, por su acción antioxidante, podría prevenir ataques al corazón.

Ayuda a eliminar toxinas

Esta especia es ideal para desintoxicar el hígado (¡atención gente que se toma algunas copas!) y mejorar su función. Gracias a la cantidad de calcio presente en el cardamomo, se pueden fortalecer los huesos, especialmente si se padecen enfermedades del sistema óseo o que afectan a su deterioro (artritis, osteoporosis, esclerosis, etc;)

Quizá te interese leer:  Las peores y mejores bebidas para quemar grasa

Alivia los dolores menstruales y las hemorroides

Otros de los «pequeños males» que el cardamomo ayuda a combatir son los cólicos menstruales o las hemorroides, pues contiene propiedades antinflamatorias. También es importante consumir este superalimento si quieres mejorar la digestión, el estreñimiento, el estrés, eliminar flemas acumuladas en el pecho o simplemente utilizarlo como afrodisíaco. También es bueno para erradicar el mal aliento.

Es antiinflamatorio

Dentro de las grandes repercusiones positivas del cardamomo en nuestra salud, se encuentra la prevención de cáncer. Los elementos que componen a esta especia pueden ayudar a combatir las células cancerígenas. También, gracias al cardamomo, es posible combatir casi cualquier tipo de inflamación presente en el cuerpo (ya sea una inflamación orgánica o bien muscular). Esta especia oriental es ideal si se tienen úlceras gastrointestinales, pues el cardamomo ayuda a mejorar la calidad de vida de quienes las poseen o, incluso, a eliminarlas por completo.

Ayuda a combatir infecciones

Por si fuera poco, el cardamomo tiene propiedades antibacteriales y la capacidad de combatir infecciones de nuestro cuerpo (causadas por bacterias u hongos) ¡Incluso combate las distintas clases de estafilococos! (los que nos hacen tener gripe a veces) Dentro de este apartado, cabe destacar que el cardamomo es capaz de expectorar nuestros pulmones ya sea por alguna infección o a consecuencia del asma. Esto se logra a través de la aromaterapia porque el cardamomo tiende a relajar las vías respiratorias, facilitando la obtención de oxígeno.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!