Glúcidos, un mundo por descubrir

Contenido del artículo

Fructosa; el componente natural que prepondera sobre la glucosa

Todo componente orgánico tiene su antagonista; por ello, la fructosa es la alternativa saludable al edulcorante tradicional. Se trata de un tipo de azúcar que se halla sólo en las frutas, algunos vegetales y pocas sustancias de origen natural, como la miel. Mediante procedimientos químicos específicos se puede transformar la sacarosa en fructosa.

Muchos diabéticos han estipulado a la fructosa como su edulcorante preferido a lo largo de los años, pues genera los mismos niveles de energía que la glucosa, pero sin perjudicar la salud. No obstante, la fructosa suele ser procesada algunas veces dentro del marco industrial con el objetivo de desarrollar siropes, jarabes y demás productos de la misma clase. También cabe la posibilidad de que algunas personas presenten intolerancia a la fructosa, evitando que puedan consumirla por más que quieran.

Investigaciones recientes

Tras el repunte de personas diabéticas registradas en varias partes del mundo hasta la fecha, científicos de la salud se dedicaron a indagar y profundidad sobre el tema. El resultado de dicha investigación fue más que certero: que las persona desarrollen diabetes no se debe al tipo de compuesto que consuman, sea glucosa o fructosa, sino a las cantidades que ingieran. Si se aprovecha el consumo de la fructosa  a partir de una dieta balanceada los resultados serían más que prometedores, pero si se consume desproporcionalmente los efectos serían muy perjudiciales. ¿Cuál sería la solución? Evitar los alimentos o bebidas que contengan altas concentraciones de fructosa, como las gaseosas. Por otra parte, de ser intolerante a este compuesto carbonatado se aconseja evitar la ingesta de frutas, algunos vegetales, la miel, entre otros.

Quizá te interese leer:  ¿Qué son los azúcares simples? Clasificación y recomendaciones

¿Qué hacer si eres diabético?

Pese a que los diabéticos presentan niveles elevados de azúcar, esto no quiere decir que deban hacer hasta lo imposible por evitar el consumo de tal compuesto. Por el contrario, las personas con este padecimiento deben mantener un equilibrio de los niveles de azúcar de la sangre, ya que todas las reacciones bioquímicas del cuerpo requieren de energía para poder concretarse y aquí es donde el azúcar se vuelve importante. Sin embargo, algunos afirman que la fructosa es más saludable que la glucosa o viceversa, pero la realidad es que todo se debe a las cantidades de consumo.

¿Qué hago si soy intolerante a la fructosa?

No hay problema alguno con ser intolerante a la fructosa, dado que podrás recurrir a su homólogo, la glucosa. Han sido pocos los casos donde las personas desarrollan intolerancia a la fructosa, esta clase de condición suele venir con el individuo desde que nace. La mejor forma de evitar percances frente a esta condición es reconocer todas las frutas y vegetales que contengan el compuesto en mayor o en menor cantidad. Puede ser que los de menor cantidad, por presentar mínimas cifras de fructosa, no causen efectos, pero otras sí.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!