Según los científicos y expertos en salud natural, es importante comer de acuerdo a los ciclos de la naturaleza y consumir los alimentos típicos de cada época. Aunque hay algunas frutas que están disponibles durante todo el año, como el plátano, la piña, el coco, la lima y la papaya, el cambio de las estaciones es una fuente de diversidad natural y la mayoría de frutas tienen su temporada específica de esplendor en la que deberían consumirse. En este artículo te contamos cuáles son las frutas de temporada en España en cada estación del año.
Frutas de temporada en España en Invierno
Comenzamos nuestra guía de frutas de temporada en España con la primera estación del año: el invierno. Esta estación empieza el 21 de diciembre y se extiende hasta el 21 de marzo, y se caracteriza por un tiempo más frío en el que el cultivo tanto de frutas como de verduras se dificulta por las condiciones climáticas: bajas temperaturas, heladas, vientos fríos, etc. Pero, aunque hay menos horas de sol, la situación geográfica tan agradecida de nuestro país, la tierra todavía nos ofrece algunas frutas que son una auténtica delicia.

Naranjas
Las naranjas contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Las naranjas tienen un alto contenido en vitamina C, vitamina E y antioxidantes, que neutralizan los efectos de los radicales libres, y moléculas de oxígeno inestables que causan el envejecimiento y algunas enfermedades.
Mandarinas
Las mandarinas son originarias de China y fueron nombradas en honor a los funcionarios de la Corte Imperial, los Mandarines. Las mandarinas son una excelente fuente de vitamina C, una buena fuente de vitaminas B, bajas en calorías y una buena fuente de fibra.
Otros cítricos que se pueden consumir en invierno son el pomelo y el limón.
Fresas
Las fresas crecen de forma silvestre en toda Europa y se han cultivado durante los últimos 700 años. Son una excelente fuente de vitamina C
y sus semillas proporcionan una buena fuente de fibra dietética. Las fresas también contienen algo de folato y vitaminas del complejo B
Kiwi
El kiwi es una de las frutas más nutritiva: vitamina C, betacaroteno y un importante antioxidante soluble en grasa – la vitamina E. Esta combinación hace que el kiwi sea capaz de proporcionar protección contra los radicales libres en todos los frentes. También tiene una buena fuente de minerales: potasio, magnesio, cobr, fósforo y fibra
Frutas de temporada típicas de la Primavera
Tras el invierno llega la primavera, en la que el clima empieza a suavizarse y la vida vegetal vuelve a nacer. Dura del 21 de marzo al 21 de junio, y ya podemos empezar a encontrar muchísimos productos gracias a que la naturaleza está en todo su esplendor: cerezos en flor, animales que se aparean, bosques y campos verdes y coloridos gracias a las lluvias, etc. Las frutas de temporada en España típicas de la primavera son:

Melocotón
Los melocotones son bajos en calorías y son una buena fuente de vitamina A, fitoquímicos y fibra. Otros beneficios incluyen la vitamina B, el ácido fólico, la vitamina C, el calcio, la fibra, el potasio y un poco de zinc. El beta caroteno que se encuentra en los melocotones también ayuda a construir un sistema inmunológico fuerte para prevenir el daño de los radicales libres y para evitar muchas enfermedades de la piel.
Nectarina
Las nectarinas son una gran fuente de vitamina A y varios fitoquímicos que son buenos para los ojos y las articulaciones. Las nectarinas son bajas en grasa, sin grasa saturada, sodio ni colesterol y son una gran fuente de vitamina C.
También son frutas típicas de la primavera los nísperos y las cerezas
Frutas de temporada en España en Verano
El verano comienza el 21 de junio, dando paso a una época cálida que se alargará hasta el 21 de septiembre. Durante esta época, la más prolífica en cuanto a frutas de temporada en España serán aquellas que aguantan bien los climas calurosos ya que en algunos puntos de nuestra geografía las temperaturas se tornan extremas. En ocasiones, el calor es tanto que se acentúan los efectos de la sequía por la falta de precipitaciones y se pueden arruinar algunas cosechas. Aun así, son muchas las frutas de temporada que podemos aprovechar en verano:

Albaricoque
El albaricoque es una fruta popular con un color naranja claro y es más conocida por su contenido de vitamina A y C. Los albaricoques también proporcionan varios tipos de polifenoles, como las catequinas.
Ciruela
Las ciruelas están emparentadas con las cerezas y son miembros de la familia de las rosas. Las ciruelas contienen cantidades moderadas de vitamina C y pequeñas cantidades de otras vitaminas y minerales. Las ciruelas proporcionan cantidades moderadas de fibra dietética.
Frambuesa
Las frambuesas son una de las frutas más cultivadas en el mundo y crecen en regiones templadas. Como especie de baya, las frambuesas tienen un alto contenido en polifenoles, y también proporcionan amplias cantidades de vitamina C y manganeso.
Mango
Los mangos son una excelente fuente de vitamina C, beta caroteno y otros carotenoides relacionados. Cuanto más profundo sea el color de la pulpa, mayor será el nivel de carotenoides. Los mangos también proporcionan algo de fibra dietética
Melón
El melón es una fruta carnosa de sabor dulce. Sorprendentemente, botánicamente hablando es una especie de baya, por lo que es más similar a una frambuenas que a otras frutas. Contiene Vinaminas B6, C y K y también potasio.
Pera
Las peras son un alimento ideal para perder peso, el 98% de su energía proviene de los carbohidratos, que contienen la mitad de las calorías de la grasa. Las peras son ricas en pectina, una fibra soluble que ayuda al cuerpo a eliminar el colesterol y también protege contra las toxinas del medio ambiente. Las peras son una excelente fuente de fibra dietética, vitamina C, cobre y vitamina K. Las peras también son una buena fuente de vitaminas del complejo B.
Otras frutas de temporada en verano son la sandía, el aguacate, el higo y la breva
Las frutas de temporada en España que se pueden comer en Otoño
El otoño es la última estación del año, y abarca desde el 21 de septiembre hasta el 21 de diciembre. En esta época el ciclo de vida de la naturaleza entra en su fase final -los árboles pierden sus hojas, los animales hacen acopio de provisiones y se preparan para hibernar-, pero aún así hay varias frutas de temporada en España durante estos meses. Todavía pueden consumirse muchas de las típicas del verano, y las específicas de esta época aguantan bien el frío y se pueden consumir bien entrado el invierno.

Granada
Las granadas son una fruta saludable con alto contenido de fibra, vitaminas y minerales y también proporcionan amplias cantidades de vitamina C y manganeso.
Manzanas
Las manzanas no contienen grasa, sodio ni colesterol. Una manzana mediana tiene aproximadamente 80 calorías.
Uvas
Las uvas fueron cultivadas por primera vez hace más de 8000 años. Tienen un alto contenido de azúcar con la mitad de glucosa y la mitad de fructosa. Las uvas cuentan con fibra dietética y vitamina C. Las uvas contienen cantidades adecuadas de potasio y vitamina A y son bajas en sodio.
Otras frutas típicas del otoño son el membrillo, el caqui y la chirimoya