Consejos para hacer la compra de forma saludable

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El supermercado puede ser un lugar fácil en el que cometer errores de alimentación. Entre las palabras de moda en los envases, los tentadores precios bajos en los alimentos procesados y la cantidad limitada de tiempo que tienes para leer etiquetas nutricionales, aunque seas un comprador profesional, puedes acabar por cometer errores en tu carrito de compra. Con algunos consejos en la manga, creemos firmemente que no es tan difícil hacer la compra de forma saludable.

Compartimos los mejores consejos para hacer la compra de forma saludable

Haz una lista

Ve al supermercado que mejor te conozcas con una lista de alimentos saludables para comprarlos en el orden de presentación que tengan dentro del supermercado. Esto te ayudará a resistir la tentación, y acelerará tus compras porque no estás perdiendo el tiempo por otros pasillos con alimentos procesados y pocos saludables.

No hagas la compra con hambre

Si vas al supermercado con un plan saludable preparado es menos probable que compres comida basura. Trata de hacer la compra cuando estés saciado y no tengas hambre, en caso contrario son muchas las compras por impulso que puedes hacer.

Quizá te interese leer:  Entrenamiento metabólico ¿Qué es y qué beneficios puedes obtener?

Compra más verduras

Muchos de nosotros compramos pocos productos agrícolas, con una lechuga, un tallo de brócoli y una bolsa de zanahorias intentamos suplir nuestras ingestas de verduras. Pero recuerda que debemos comer cinco porciones de vegetales al día. Como regla general, las verduras deben ocupar al menos un tercio, o incluso la mitad, de todos los alimentos que se encuentran en tu plato. Lógicamente, esto significa que las verduras -frescas o congeladas- deberían ocupar al menos un tercio de tu carrito de compras.

consejos para hacer la compra

Guarda en tu despensa alimentos en conserva

Muchos compradores pasan por alto el pasillo de alimentos en conserva porque no se dan cuenta de que las frutas y verduras enlatadas pueden ser tan nutritivas como frescas y congeladas. Además, las comidas enlatadas están siempre disponibles. Guarda en tu despensa vegetales enlatados, frutas, legumbres y caldos para que puedas preparar una comida saludable en minutos. Estudios recientes han descubierto que las comidas preparadas en casa contienen, en promedio, 200 calorías menos que las comidas de los restaurantes, y que son más bajas en grasa y sodio. Tener una despensa bien equipada puede equivaler a kilos perdidos y a dinero ahorrado.

Quizá te interese leer:  Beneficios de comer chile: todo lo que este alimento puede aportar

Consume versiones originales de los productos

Las versiones originales de muchos alimentos y bebidas como los cereales, la leche de soja, el yogur, las salsas para pasta y más, suelen ser los más nutritivos. Eso se debe a que a medida que las marcas amplían las líneas de productos, se mueven hacia ofertas más decadentes que cuestan más y tienen peores perfiles nutricionales.

Compra algunos productos orgánicos

Una de las mejores recomendaciones para hacer la compra de forma saludable es comprar productos que se encuentren en las listas de productos orgánicos. Hacer la compra entera con productos orgánicos no es realista para la mayoría de las personas, especialmente por su precio alto,  pero puedes minimizar de manera fácil y asequible la exposición a pesticidas cuando compras productos de este tipo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital