Los 10 errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso

Contenido del artículo

Las dietas suelen fracasar y no porque no sean buenas, sino porque no las seguimos como es adecuado, ya sea por pérdida de motivación, por comer lo que no se debe o por no hacer suficiente ejercicio. Te presentamos los errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso para que evites caer en ellos y puedas conseguir tu objetivo: deshacerte de esos kilos de más.

Los errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso

Obsesionarse con el peso de la báscula

Uno de los errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso es centrarte únicamente en el peso de la báscula, obsesionarte con una cantidad. Evidentemente, dependiendo del tipo de dieta y si la sigues con rigor o no, la pérdida de esos kilos de más será más rápida o paulatina. El peso que te da la báscula es solo un número orientativo: en realidad, tú debes de fijarte en tu constitución y en cómo te queda la ropa durante esos días, si notas o no algún cambio.

También debemos decir que no se pesa lo mismo a lo largo del día. El momento idóneo para pesarse es por las mañanas, al levantarse y, a poder ser, después de haber vaciado la vejiga y el estómago. En el caso de las mujeres, es recomendable no pesarse durante la menstruación, pues en este período del mes se suelen retener líquidos, presentar hinchazón o inflamación y, por supuesto, todo esto se refleja en la báscula. También es posible que muchas personas lo primero que pierdan sean líquidos o músculo, con lo cual sí se verá reflejado en la pesa. Pero no te obsesiones con esto.

Obsesionarse con el peso de la báscula es uno de los errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso

Comer muchas o pocas calorías

Para perder peso con éxito es importante que se quemen más calorías de las que se consumen al día. Debes vigilar lo que comes, en caso de que seas tú quien se ha puesto a régimen sin consultar a un especialista. Puedes creer que estás comiendo sano, pero en realidad lo que estás haciendo es comer alimentos en apariencia bajos en calorías y que en realidad no sea así. Tampoco puedes irte al otro extremo y comer pocas calorías, pues el resultado es contraproducente. En este caso, lo que estás perdiendo es masa muscular.

¿Qué deberías hacer? Encontrar un equilibrio entre el número de calorías que consumes y poner especial atención en lo que estás ingiriendo.

Quizá te interese leer:  ¿Cuál es la diferencia nutricional entre espárragos verdes y blancos?

No hacer ejercicio o ejercitarse de más

Otro de los errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso es ejercitarte poco o ejercitarte de más: como en el apartado anterior, debes de encontrar un equilibrio. Cuando hacemos dieta es lógico que se pierda masa muscular y grasa. Si cuando estás a dieta no haces ejercicio, entonces el cuerpo empezará a quemar músculo y no grasa. El ejercicio aquí es un factor clave, pues ayuda a acelerar el metabolismo y, por consiguiente, hacer que se pierda grasa. También minimiza la cantidad de masa magra que pierdes: cuanto más músculo tengas, más fácil te será perder peso y mantener ese peso perdido.

El hecho de matarse entrenando tampoco es bueno, pues puede estresar al cuerpo, además de que no permites que tus músculos se recuperen, algo muy importante (especialmente para evitar lesiones).

Debes de hacer ejercicio de forma adecuada, no te quedes sin no hacer y tampoco sobre entrenes

No elegir alimentos adecuados

Es muy común decantarnos en el supermercado por alimentos con etiquetas «bajo en grasa», «light» o «dieta» sin detenernos a leer antes la tabla de información nutricional. Este tipo de alimentos de dieta pueden tener un efecto contrario y ayudarnos a alejarnos de nuestro objetivo. ¿El motivo? Muchos de estos productos tienen azúcares para darles un mejor sabor. Por ejemplo, en el caso del yogur, en vez de elegir el bajo en grasa, opta por el yogur natural y añádele fruta picada finamente o avena si buscas es mejorar el sabor. También puedes ponerle un poco de edulcorantes saludables, como por ejemplo el sirope de agave.

No comer suficientes proteínas

Las proteínas son cruciales en las dietas porque son muy saciantes, y así evitas darte atracones porque no sentirás hambre entre comidas. Además, las proteínas protegen a la masa muscular, con lo que, en caso de una dieta estricta, no perderás músculo. Las proteínas puedes encontrarlas en el pescado, las carnes magras, el huevo, los cereales, las frutas, las legumbres, las verduras… En caso de que no quieras consumir alguno de los alimentos de esta extensa lista o sientas que no estás consumiendo suficientes proteínas, entonces tal vez puedas hacerte con un suplemento de proteínas con el que puedes prepararte un batido.

No comer fibra

Otro de los errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso es no comer suficiente fibra. La fibra soluble, por ejemplo, ayuda a reducir el apetito, pues la fibra dentro del organismo se transforma y aporta saciedad. Además, la fibra es ideal para regular la función intestinal, algo que sin duda querrás si estás intentando bajar de peso y, sobre todo, si te subes a la báscula por las mañanas. ¿Dónde encontrarla? En las frutas y las verduras.

Quizá te interese leer:  Peso muerto con Kettlebell: cómo hacerlo para tonificar todo el cuerpo

Consumir mucha grasa saludable y pocos carbohidratos

Escoge bien la dieta que vayas a hacer para perder peso. Lo mejor que puedes hacer es buscar una dieta que no sea baja en carbohidratos (pero tampoco que sean muchos) y las grasas sean las adecuadas. Es decir, una dieta equilibrada. Es mejor bajar de peso paulatinamente y no de golpe, pues después vienen los odiados rebotes.

Comer a cada rato y sin sentir hambre

Existe la creencia de que para bajar de peso hay que comer a cada rato, incluso si no tienes hambre. Este es un error muy común que debes evitar a toda costa. Lo ideal es comer 5 veces al día, pero no pasa nada si, en alguna comida no sientes hambre. El comer cada pocas horas puede ocasionar que comas más calorías de las que deberías. Tampoco te vayas al otro extremo en el que no comes nada y te matas de hambre. ¿El motivo? Cuando comas, tendrás tanta hambre que es posible que te des un atracón.

No tener un cheatmeal

El cheatmeal es la comida culpable, el permiso o capricho que puedes y deberías permitirte si estás a dieta. ¿En qué consiste? Es un pequeño premio que puedes concederte una vez por semana para mantenerte motivado y en el que puedes ingerir lo que tú quieras (ojo, sin excesos) ¿La clave? Establecer un día y una comida en concreto, no vale alternarse los días y comidas.

Perder la motivación

Otro de los errores más comunes que cometes durante tu pérdida de peso es perder la motivación. La mayoría de las dietas fracasan y suelen quedarse a medias precisamente porque las personas pierden las ganas de hacerlas. ¿Cómo sucede esto? Básicamente porque empiezas a hacer trampa y vas cayendo en la rutina y, en consecuencia, terminas perdiendo la motivación y ganas de continuar con la pérdida de peso.

¿Cómo evitarlo? Trata de cumplir rigurosamente tu dieta. Establece rutinas, horarios, no solo para comer a las horas específicas, sino también en las cantidades necesarias y, por supuesto, también lo mismo para el ejercicio. No dejes de hacerlo, por muy cansado que estés y las pocas ganas que puedas tener.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!