Beneficios de las castañas: un alimento más nutritivo de lo que piensas

Contenido del artículo

Son muchas las personas a las que les encantan las castañas, sobre todo comerlas cuando llega el frío y se pueden comprar asadas o cocinarlas directamente en casa. Asimismo, son un ingrediente ideal para realizar muchas recetas deliciosas, pero, lo que a día de hoy sigue siendo desconocido son los beneficios de las castañas. Por este motivo, a lo largo de este artículo vamos a hablar de este alimento, de todo lo que aportan a nuestra salud, ya que es mucho más nutritivo de lo que se piensa.

Beneficios de las castañas

A veces elegimos comer un alimento u otro simplemente por su sabor, olvidándonos de una parte muy importante, que son las propiedades que aporta al cuerpo humano. Por este motivo, a continuación, vamos a enumerar algunos de los beneficios de las castañas.

Aportan energía

La castaña es considerada un fruto seco, aunque su composición nutricional está más próxima a la de los cereales. Sus abundantes hidratos de carbono son en su mayor parte almidones. Esto provoca que las castañas posean un índice glucémico medio o bajo.

Por lo tanto, este alimento aumenta el nivel de glucosa en la sangre de forma lenta y sostenida, lo que resulta útil cuando se requiere un aporte de energía continuado, como suele ser habitual en niños y deportistas.

Quizá te interese leer:  Presión arterial y deporte, aspectos a tener en cuenta

Personas diabéticas

Por otra parte, las personas diabéticas pueden consumirlas moderadamente. Esto se debe a que contienen un aminoácido, la arginina, que contribuye a que la insulina trabaje de manera más efectiva y mejore la circulación sanguínea.

Beneficios de las castañas

Control de peso

Si estás pensando en hacer dieta para controlar tu peso, cabe destacar que las castañas son el alimento ideal gracias a su poder saciante. Esto significa que su consumo puede acabar con esas pequeñas manías de picar entre horas y que no suelen beneficiar a la salud en absoluto.

Combaten el envejecimiento

Las castañas contienen una gran cantidad de vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y a eliminar las toxinas del organismo. Además, también son ricas en manganeso, otro eficaz antioxidante que contribuye a frenar el envejecimiento prematuro de la piel.

Mejora de la presión arterial

Cuando se trata de reducir la presión arterial, pocos minerales son tan eficaces como el potasio, el cual podemos encontrar en las castañas.

El potasio funciona como un vasodilatador, lo que aumenta el flujo sanguíneo y libera la tensión en vasos y arterias oprimidas. Por ello, aquellos alimentos que lo posean cuentan con la propiedad de disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Quizá te interese leer:  Categorías de los huevos, todo lo que debes saber antes de comerlos

Función cerebral

Debido a su gran aporte de vitaminas del grupo B, las castañas contribuyen a mantener en buen estado la salud de nuestro cerebro. Por otro lado, su contenido de ácidos grasos esenciales también ayuda al correcto desarrollo neurológico.

Crecimiento del cabello

La vitamina A es indispensable para que el cabello esté sano y fuerte. No consumirla provoca que las raíces se debiliten y el pelo se caiga con mucha mayor facilidad. Esto significa que consumir alimentos ricos en vitamina A, como las castañas, ayuda a fortalecerlo para que crezca más resistente en menos tiempo.

Igualmente, la vitamina A también juega un papel muy importante en el cuidado de los ojos, ya que ayuda a prevenir múltiples enfermedades
oculares
.

Ayudan a subir el ánimo

Está demostrado que el consumo regular de castañas ayuda a mantener el sistema nervioso en buen estado y a combatir la ansiedad y la depresión.

Ricas en minerales

Asimismo, las castañas son ricas en minerales tales como el hierro, el calcio, el magnesio, el fósforo y el zinc. Todos ellos desempeñan un papel importante para nuestro metabolismo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!