La dieta Keto, conocida también como dieta cetogénica, es una dieta rica en grasas y muy baja en carbohidratos. A diferencia de la dieta Dukan o la dieta Atkins, que según algunos estudios podían poner la salud en riesgo, la dieta Keto se cree que es más saludable.
¿En qué consiste la dieta Keto?
Se centra en la ingesta de alimentos ricos en grasas buenas y proteínas, como el pescado azul o el aguacate; se eliminan alimentos ricos en carbohidratos, como los cereales y el azúcar; y se reducen las frutas y verduras. Con este cambio en la alimentación, el cuerpo inicia un proceso de cetosis en sangre muy similar al ayuno. Cuando de una forma intencionada el cuerpo se induce en una cetosis, este empieza a quemar grasas para obtener la energía que antes obtenía de los carbohidratos. Si se queman grasas, se pierde peso.

Alimentos permitidos en la dieta Keto
Verduras: las mejores son aquellas que crecen en la superficie de la tierra porque son bajas en hidratos de carbono, como las alcachofas, las berenjenas, el brócoli, el apio y las acelgas.
Frutas: las mejores son las frambuesas, las fresas y las moras (frutos rojos), pero solo pueden comerse en pequeñas cantidades porque, en general, todas contienen carbohidratos.
Frutos secos: las nueces de macadamia y las pecanas son las mejores aliadas y pueden comerse a voluntad.
Quesos: es un elemento imprescindible en la dieta Keto. La gran mayoría de quesos son bajos en carbohidratos y ricos en grasas saludables.

Carne: la mejor es la carne ecológica porque su alto contenido en antioxidantes y en ácidos grasos Omega-3.
Pescado: el mejor es el pescado azul, rico en Omega-3, como el salmón, la caballa, las sardinas o el atún. El marisco también es muy bueno para este tipo de dieta.
Otros alimentos recomendados: el aceite de oliva virgen extra, las aceitunas, los huevos, la mantequilla, el chocolate negro, café y té.
Alimentos prohibidos en la dieta Keto
Hay que evitar pastas, arroces, patatas, maíz, guisantes, frijoles, zanahoria, sandía, papaya, piña, mango, fruta y vegetales enlatados o procesados, bollería, bebidas azucaradas, pan… Es decir, alimentos que contengan azúcar y almidón.
¿Cómo ayuda la dieta Keto a perder peso?
Los carbohidratos son los que le dan energía al cuerpo, así que el cuerpo busca esta energía en las grasas cuando reducimos su ingesta. Cuando las reservas de grasa del cuerpo se queman para convertirse en cetonas que alimentan al cerebro y a los músculos, se produce la pérdida de peso.

¿Es una dieta segura?
Toda dieta tiene sus ventajas e inconvenientes. La dieta Keto no debería ser un problema para una persona sana porque puede reducir los niveles de glucosa en sangre y puede hasta mejorar dolencias como el hígado graso. Sin embargo, si la dieta no se lleva de una forma correcta y controlada, la masa muscular podría dañarse y podrían producirse alteraciones a nivel orgánico.
Es importante señalar, además, que no todo el mundo puede seguir las mismas dietas. La dieta Keto se desaconseja en aquellas personas que sufran diabetes, hipertensión o problemas cardíacos, también a mujeres en periodo de lactancia o embarazadas.
Ante cualquier duda, es mejor consultar con un especialista antes de iniciar una dieta para bajar peso.