Dieta keto vegana: beneficios y alimentos que la componen

Contenido del artículo

La dieta keto vegana se está volviendo cada vez más popular. Conocida por ser una forma eficaz de perder grasa corporal, mantener o desarrollar músculo y estabilizar el azúcar en la sangre, los influencers y los famosos han promocionado sus beneficios por todas partes.

Pero esta forma de comer, que implica una ingesta extremadamente baja de carbohidratos, a menudo contiene cantidades significativas de productos animales. Muchos especialistas han criticado la dieta keto vegana por sus riesgos para la salud potencialmente graves.

Según los expertos en nutrición, no todo el mundo debería seguir una dieta cetogénica. No es recomendable a no ser que la pérdida de peso a corto plazo sea más importante que la salud a largo plazo.

¿Qué es la cetosis?

La dieta cetogénica se basa en un proceso llamado cetosis, que es cuando el cuerpo comienza a quemar grasa como combustible. La cetosis es un proceso metabólico normal: cuando el cuerpo no tiene suficiente glucosa para obtener energía, quema las grasas almacenadas. Esto da como resultado una acumulación de ácidos llamados cetonas dentro del cuerpo que luego se eliminan en la orina.

dieta keto vegana

¿Es posible seguir una dieta keto vegana?

Es posible seguir una dieta keto vegana, pero implica ciertos retos. Una dieta cetogénica clásica consiste en alimentos ricos en grasas y bajos en carbohidratos como mariscos, queso, carne, huevos y aceites, así como verduras, nueces, semillas y bayas sin almidón. Al igual que las frutas y verduras, que son importantes por su contenido de fibra.

Alguien que siga una dieta keto vegana tendría que consumir vegetales sin almidón como el calabacín, col rizada, coliflor y champiñones, así como también alimentos con grasas saludables como los aguacates y las aceitunas.

Otros alimentos que pueden incluirse en una dieta keto vegana son las nueces, semillas, bayas, aceites y quizás algunos alimentos procesados ​​como carnes veganas hechas de soja, alternativas lácteas sin azúcar creadas con ingredientes como proteína de soja y coco y, quizás, edulcorantes como la stevia.

¿Se puede perder peso con una dieta keto vegana?

Con divisiones de macros tan extremas, ¿es la dieta keto vegana efectiva para eliminar el exceso de grasa corporal? Si sigues una dieta keto vegana, especialmente combinándola con ejercicio, puedes quemar mayores cantidades de grasa.

Quizá te interese leer:  Las mejores comidas para antes y después del entrenamiento

Este tipo de dieta se ha asociado con una tasa acelerada de pérdida de peso en comparación con otras dietas. Esto se debe en gran parte a la pérdida inicial de agua cuando las reservas de carbohidratos del hígado se utilizan durante los primeros días, aunque esto también puede provocar un mayor riesgo de deshidratación.

La pérdida de grasa depende en gran medida de tu ingesta energética, composición dietética e índice glucémico, así como del tipo y frecuencia de ejercicio que hagas, sin olvidar la influencia que tienen tu composición genética y edad en tu tasa metabólica.

Retos de la dieta keto vegana

Muchas personas que siguen una dieta keto vegana eliminan alimentos como el azúcar y el gluten para reducir la inflamación y aliviar la presión sobre los sistemas digestivos ya estresados.

Otras siguen esta dieta para ayudar a controlar ciertas afecciones que provocan inflamación. En muchas personas, las dietas cetogénicas también pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales y a reducir la sensación de hambre.

Los retos reales de ser vegano y cetogénico se pueden remediar tomando un multivitamínico. Los especialistas también recomienda llevar snacks como nueces como una forma fácil de frenar la tentación. Pero, aún así, está dieta no está hecha para todo el mundo.

Dieta keto vegana, no apta para todos

La dieta cetogénica no es adecuada para todos, en particular para aquellos que padecen diabetes tipo I y II, daño renal, mujeres embarazadas y en período de lactancia, así como para los que tienen riesgos de sufrir una enfermedad cardíaca.

Para seguir una keto vegana es recomendable acudir a un nutricionista que garantice que se cumplan las necesidades dietéticas y que la persona no se ponga en riesgo.

Sin embargo, no es aconsejable seguir la dieta a largo plazo. Algunos especialistas afirman que muchas personas recuperan todo el peso perdido durante el primer año, por lo que se produce un efecto rebote.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP) y dieta keto vegana

Si eres una mujer que padece el síndrome de ovario poliquístico (SOP), entonces puede valer la pena considerar seguir una dieta keto vegana, ya que puede reducir la inflamación, uno de los factores importantes que se deben contral en esta afección.

consejos para seguir una dieta keto vegana

Debido a que una dieta cetogénica, por su naturaleza, no aumenta la insulina de manera drástica, muchas personas que padecen SOP encuentran alivio y tienen niveles de insulina equilibrados mientras siguen una dieta cetogénica. Aunque es importante enfatizar que la experiencia de todos es diferente. Siempre es importante hablar con un médico para que te ofrezca opciones personalizadas.

Quizá te interese leer:  Dieta disociada para perder peso, lo que tienes que saber

Las personas que padecen SOP se dan cuenta de que la pérdida de peso, incluso de pocos kilos, reduce los síntomas. También se sabe que la dieta cetogénica mejora la presión arterial y la resistencia a la insulina en las mujeres.

Cuando se sigue de la manera correcta, con supervisión médica, una dieta cetogénica puede ser una herramienta poderosa.

Alimentos que se pueden incluir en una dieta keto vegana

Para seguir una dieta keto vegana, puedes centrarte en estos alimentos:

  • Nueces, semillas, brotes verde y aceite de oliva.
  • Leche de coco entera.
  • Leche de almendras.
  • Verduras bajas en carbohidratos como calabacín y coliflor.
  • Frutas bajas en carbohidratos como fresas y limones.
  • Queso de anacardo, mantequilla de almendras y mantequilla vegana.
  • Fuentes de proteínas como proteína vegana en polvo, tofu y tempeh.
  • Harina de almendras, harina de coco y chocolate amargo (85 % cacao).
  • Hummus, tamari o coco aminos (savia del árbol de coco orgánica envejecida mezclada con sal marina).
  • Yogur sin lácteos.
  • Alimentos fermentados como chucrut (col blanca o repollo lactofermentado).
  • Péptidos de proteína constructora de colágeno, que es fuente de proteínas cetogénicas.

Consejos para seguir una dieta keto con base de vegetales

Te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a seguir una dieta keto vegana:

  • Prepara tus comidas con antelación. De esta manera, es menos probable que comas alimentos que no deberías comer cuando tienes hambre.
  • Si tienes intolerancia al gluten o eres celíaco, también debes comer alimentos veganos ricos en grasas y sin gluten.
  • Infórmate o busca comunidades de apoyo que puedan proporcionarte más información sobre la dieta cetogénica vegana y recetas. Así mismo, es recomendable que tu médico haga un seguimiento de tu dieta.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!