Dieta baja en sodio ¿Cómo puede mejorar tu vida y tu salud?

Contenido del artículo

Desde hace un tiempo, las dietas se han convertido en buenas alternativas para cuidar la salud y evitar la presencia de posibles enfermedades. La dieta baja en sodio, puede traer algunos beneficios para nuestro organismo, siendo la mejor opción para aquellas personas que quieren llevar una vida saludable, consumiendo cantidades de sal mínimas en su alimentación.

¿Qué es una dieta baja en sodio?

Básicamente, llevar a cabo una dieta baja en sodio, es lo mismo que incluir poca sal en nuestros alimentos cotidianos. A pesar de que el sodio puede estar presente de manera natural en una gran cantidad de alimentos que ingerimos, las cantidades más grandes de este electrolito, sin provenientes de la sal que utilizamos para darle ‘sazón’ a nuestras comidas.

Dieta baja en sodio

La sal en nuestro cuerpo no es del todo mala. De hecho, la misma es capaz de cumplir distintas funciones importantes, tales como las siguientes:

  • Contribuye a mantener equilibrados los niveles de hidratación en nuestro cuerpo.
  • Es capaz de regular la transmisión de los impulsos producidos en el sistema nervioso.
  • Contribuye con la absorción de minerales para el potasio, importante para el organismo.

Sin embargo, su exceso, o consumirla en grandes cantidades durante periodos de tiempo prolongado, si pueden traer efectos negativos para la salud a largo plazo. Esto se debe, a que el organismo puede verse en la incapacidad de depurar por completo los niveles de sodio cuando estos se concentran en grandes cantidades.

Beneficios de una dieta baja en sodio

Son numerosas las ventajas que puede traer consigo el llevar a cabo una dieta baja en sodio. Dichas ventajas, se ven aún más presentes en los casos de personas que sufren tanto de enfermedades renales, así como cardíacas.

Quizá te interese leer:  El ejercicio de alta intensidad puede disparar los marcadores cardíacos

Sin embargo, no es indispensable encontrarse enfermo para reducir las cantidades de sodio de nuestra dieta. Incluso, llevar una dieta baja en sodio sin padecer de ninguna patología puede ser una buena alternativa para cuidar nuestro cuerpo de posibles enfermedades a largo plazo.

Entre algunos de los beneficios principales que podrás encontrar al llevar a cabo una dieta con bajos niveles de sodio, se encuentran los siguientes:

  • Previene la retención de líquidos, facilitando así el trabajo renal.
  • Contribuye con la disminución de los síntomas producidos por la hipertensión.
  • Puede ser benéfica para las personas que padecen cardiopatía, reduciendo así, los esfuerzos que realiza el organismo a nivel cardíaco.
  • Evita la acumulación paulatina de altos niveles de sodio que el cuerpo puede llegar a ser incapaz de depurar.

Efectos adversos de una dieta baja en sodio

Como se ha visto, las dietas bajas en sodio se recomiendan principalmente para combatir los problemas de hipertensión. Sin embargo, se dice que una cantidad de sal por debajo de los estándares promedios, puede traer consigo complicaciones para la salud, tales como:

  • Posibilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares.
  • Posibilidad de sufrir ataques cardíacos.
  • Aparición de problemas a nivel cardiovascular.

Es por esto, que en caso de no padecer de hipertensión, lo adecuado es llevar una dieta equilibrada donde se consuma el sodio en niveles moderados. No obstante, si a pesar de lo anterior, aún deseas llevar a cabo una dieta baja en sodio, es recomendable que acudas con un profesional de la salud, que pueda asesorarte al respecto e indicarte las pautas a seguir.

Quizá te interese leer:  13 alimentos perfectos para bajar de peso que no deben faltar en tu dieta

Alimentos bajos en sodio

Alimentos bajos en sodio

Muchos de los alimentos que se consumen de manera cotidiana, suelen poseer bajos niveles de sodio. Esto hace, que exista una gran cantidad de alternativas alimenticias que podemos incluir para una dieta baja en sodio. Encontrándose entre algunos de ellos, los siguientes:

Carnes

Productos lácteos

  • La leche.
  • El Yogurt.

Cereales,  granos y derivados

  • El arroz.
  • Los frijoles.
  • El pan integral.

Verduras

  • La calabaza.
  • El pepino.
  • Las patatas.
  • La berenjena.
  • Los guisantes.
  • La lechuga.

Frutas

  • La manzana.
  • El melón.
  • Las fresas.
  • Las uvas.

Debe tenerse en cuenta, que aparentemente la dosis diaria de sodio que debería consumir un adulto promedio, oscila por alrededor de 2.300 mg. Sin embargo, aquellas personas que sufran de hipertensión u otro tipo de afecciones relacionada con los altos niveles de presión arterial, deberían ingerir menos de 1.500 mg de sodio al día.

Acude con un profesional de la salud para llevar a cabo tu dieta baja en sodio

Cada organismo puede funcionar o reaccionar de una manera particular a ciertos estímulos. Por lo cual, resulta altamente recomendable acudir con un profesional de la salud antes de llevar a cabo esta dieta.

De esa manera, el mismo podrá evaluar tu caso de manera específica. Y además, también podrá indicarte los niveles de sodio que debes consumir para llevar una vida saludable y equilibrada. Ten en cuenta, que realizar cambios en la alimentación de manera arbitraria y sin supervisión médica, podría traer efectos adversos para la salud.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!