Una alimentación sana siempre es indispensable, especialmente si sufres de problemas de salud o de alguna enfermedad patológica. Por lo tanto, es importante el consumo de algunos alimentos básicos para una dieta saludable, de esta forma podrás disminuir el riesgo de contraer enfermedades y también podrás mantener un peso ideal.
En la actualidad nos encontramos con una amplia variedad de alimentos, sin embargo, en muchas ocasiones nos encontramos con dudas a la hora de elegir los más correctos para nuestra salud y estilo de vida. En dichas ocasiones, esta amplia variedad de alimentos te hacen elegir mal, lo que te lleva a comer en exceso y a no consumir los nutrientes necesarios para una dieta saludable.
Para tus próximas compras deberá ser mucho más fácil diferenciar entre los alimentos realmente buenos y los no tan buenos, con la ayuda de la siguiente información:
Alimentos básicos para una dieta saludable
Los alimentos saludables se dividen en tres categorías: proteínas, carbohidratos y vegetales. Una combinación equilibrada de estos tres tipos de alimentos, proporcionan las vitaminas y nutrientes necesarios para cubrir tus necesidades alimenticias diarias.
Alimentos ricos en proteínas
Las proteínas son el componente principal de las células, la musculatura y otros tejidos. Están presentes principalmente en los alimentos de origen animal, pero al mismo tiempo se pueden encontrar en alimentos vegetales.
Pescado
El pescado es uno de los alimentos más ricos en proteína, incluso igual o más que la carne. Al mismo tiempo, es rico en vitaminas A, vitamina D, fósforo, magnesio, selenio y minerales. Además, algunas variedades de pescados son especialmente ricos en Omega-3, ácidos grasos beneficiosos para la salud. Sin duda es uno de los alimentos más saludables y nutritivos que las personas deben consumir en una dieta.
Pollo
El pollo es uno de los alimentos más consumidos en todos los hogares, siendo un alimento rico en proteínas y bajo en grasa. Es muy conveniente para las personas que buscan bajar de peso o, simplemente, para aquellos que buscan cuidar su salud y cuerpo, como lo son los deportistas. Cabe destacar que este es uno de los principales alimentos recomendables para el consumo en una dieta saludable.
Huevo
El huevo también es considerado uno de los alimentos más ricos en proteínas, porque tienen un alto valor vitamínico y mineral. En pocas palabras, el huevo es un alimento que cuenta con todos los nutrientes que el cuerpo humano necesita. Algunos de sus beneficios son: aportan vitaminas A y D, disminuye el riesgo de enfermedades, aportan grasas insaturadas e incluso ayudan a evitar el exceso de peso.

Carbohidratos
Los carbohidratos junto con las grasas y las proteínas son unos de los macronutrientes en nuestra dieta. La función principal de los carbohidratos es proporcionar energía al cuerpo, por lo que es indispensable consumir una dieta rica en alimentos que contengan estas características, pero al mismo tiempo se recomienda consumirlos de forma limitada, ya que en exceso no es bueno para la salud.
Quinoa
La quinoa es un cereal alto en fibra, pero al mismo tiempo es considerado un alimento rico en proteína vegetal. Es especialmente usado por las personas que no comen carne, siendo una fuente alternativa proteica. La quinoa tiene un índice de azúcar muy bajo, que hace que las personas se sientan llenas por más tiempo después de comerlas.
Avena
La avena es uno de los cereales que más proteína contienen. Es rica en fósforo, hierro y tiene muchas vitaminas y minerales esenciales para una dieta saludable. Es uno de los alimentos más recomendables para consumir durante el desayuno, ya que aporta grandes niveles de energía durante más tiempo.
Arroz integral
El arroz integral es una alternativa mucho más saludable que el arroz blanco, porque contiene buenos niveles de vitaminas y minerales. Por otro lado, el arroz blanco es una versión refinada del arroz integral, pero que a lo largo del proceso de refinamiento ha perdido todos sus beneficios nutricionales. El arroz integral es un alimento rico en potasio, calcio, proteína y fibra, además, tiene un nivel glucémico bajo, por lo cual es recomendable para las personas con diabetes.

Vegetales
Las verduras de color verde aportan magnesio y potasio, que son muy importantes en la función muscular. Además, el magnesio es un componente fundamental en la transferencia y en la liberación de la energía. Consumir estos alimentos tiene muchas ventajas, sobre todo en aquellas personas que realizan deportes o quieren mantener un buen estado de salud.
Espinaca
La espinaca es un vegetales rico en calcio, vitamina, hierro y antioxidantes. Son muy recomendables en las dietas sin carnes o sin lácteos, debido a su alto contenido en hierro y calcio. Tan solo una taza de espinacas crudas tienen alrededor de 7 calorías. También proporcionan vitamina K que es muy importante para los huesos y la absorción del calcio.
Brócoli
El brócoli es un alimento muy importante durante una dieta saludable y nutritiva. Una taza de brócoli contiene 55 calorías, dos veces la cantidad de vitamina C recomendable para el consumo diario y para cubrir todas las necesidades diarias de vitamina K.
Remolacha
Siempre ha sido recomendable tomar el zumo de remolacha, porque es un vegetal que ayuda a controlar la presión arterial y la salud cardiovascular. También, es muy buena para las personas con diabetes, porque tienen un antioxidante llamado ácido alfa lipoico, útil para los problemas nerviosos relacionados con dicha enfermedad.

¿Las Frutas son alimentos básicos para una dieta saludable?
La respuesta es rotundamente sí. Las frutas son un tipo de alimento muy indispensable durante una dieta saludable. Nos aportan agua, vitaminas, minerales, fibras y muchos compuestos beneficiosos para la salud en general. El alto contenido en antioxidantes previenen el envejecimiento prematuro de las células, lo que ayuda a tener una mejor calidad de vida.
Piña
Entre todas las frutas tropicales, la piña es una de las que más nutrientes contienen. Una taza de piña proporciona el 131% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C. También tiene bromelina, una mezcla de enzimas conocidas por sus propiedades antiinflamatorias.
Aguacate
El aguacate es un alimento diferente al resto de las frutas. La mayoría de ellas tienen un alto contenido de carbohidratos, mientras que el aguacate es bajo en carbohidratos, pero está principalmente compuesto por grasas saludables. Además, contiene potasio, fibra y magnesio, perfectos para incluirlos en una comida saludable.
Manzanas
Las manzanas son una de la frutas más conocidas y, al mismo tiempo, una de las más nutritivas. Contienen vitamina B, vitamina C, vitamina K, potasio y una alta cantidad de fibra. Uno de los mejores beneficios con los que cuenta la manzana es que contiene pectina, una fibra prebiótica que ayuda a mejorar la digestión y la salud metabólica.

Otros alimentos básicos para una dieta saludable que debes incluir en tus compras
Además de todos los alimentos anteriormente mencionados, encontrarás una lista de algunos alimentos básicos para una dieta saludable, los cuales pueden ser de mucha ayuda a la hora de preparar diferentes recetas nutritivas y equilibradas. No se pueden pasar por alto, mucho menos pueden faltar en tu hogar:
- Pavo.
- Cerdo (corte magro).
- Ternera (corte para guiso).
- Jamón cocido.
- Pasta integral.
- Lentejas.
- Nueces crudas.
- Almendras crudas.
- Garbanzos.
- Leche.
- Té verde.
- Tomates.
- Patatas.
- Salmón.
- Calamares.
- Yogur natural.
- Requesón.
- Harina integral.
- Pan integral.
- Chocolate oscuro.