5 recetas con calabaza para comer sano y sacarle partido

Contenido del artículo

Si en esta época del año se te antoja comer calabaza, debes saber que no estás solo. Otoño es la estación de este vegetal por excelencia y, aunque no todas las cosas que llevan calabaza son saludables, eso no significa que tengas que privarte de algunas las comidas más deliciosas que trae consigo el clima frío. Aunque, en realidad, no importa qué época del año sea: la calabaza siempre está disponible y puede ser una gran adición rica en fibra a cualquier dieta equilibrada durante todo el año. Aquí te dejamos cinco recetas con calabaza para comer sano y sacarle partido a este ingrediente. ¡Te chuparás los dedos!

Las mejores recetas con calabaza para comer de forma saludable y equilibrada

Ensalada de calabaza

Aunque no estamos acostumbrados a encontrar la calabaza en este tipo de preparaciones, te aseguramos que te va a encantar. Con el sabor dulzón como máximo exponente y combinada con la cantidad adecuada de grasas saludables, proteínas y carbohidratos, la primera de nuestras recetas con calabaza es perfecta para dejarte saciado a la hora del almuerzo.

 recetas con calabaza: ensalada

Ingredientes

  • Media calabaza
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • Sal marina a gusto
  • Un puñado de nueces
  • Una manzana
  • El zumo de medio limón
  • 400 gramos de espinacas frescas
  • Hojas de menta
  • Queso de cabra en daditos (opcional)

Preparación

Precalienta el horno a 200° y forra una bandeja con papel de hornear. Coloca la calabaza picada en un bol para mezclar y rocíala con el aceite de oliva, el sirope y la sal. Remueve bien para que todos los trozos se impregnen, y espárcela en la bandeja de hornear. A continuación, ásala durante 25 minutos.

Pasado este tiempo, saca la bandeja del horno, añade las nueces mezclándolas con la calabaza, y devuélvela al horno para cocinar ambas cosas durante 15 minutos más.

Mientras tanto, corta la manzana en lunas finas y colocarla en un pequeño tazón para mezclar. Vierte el jugo de limón encima y mezcla. Reserva.

Pasado el tiempo final de cocción, saca la bandeja del horno y deja que se atempere. Mientras tanto, coloca las espinacas y la menta en una fuente, añade la manzana, la calabaza asada con las nueces, y el queso de cabra en daditos (si vas a utilizarlo). Aliña al gusto (a nosotros nos encanta con aceite, limón y sal) y sirve.

Guiso de lentejas con calabaza

En las recetas con calabaza también tienen cabida los platos de cuchara. Un buen ejemplo son estas lentejas, una versión light y vegetariana del popular guiso tradicional, perfectas para esos días fríos y lluviosos en los que necesitamos entrar en calor.

guiso de lentejas con calabaza

Ingredientes

  • 3 vasos de agua
  • 3 vasos de caldo de pollo bajo en sal
  • 400 gramos de lentejas secas, enjuagadas
  • 2 dientes de ajo grandes, picados
  • 1 cucharada de comino molido
  • 2 cucharaditas de orégano seco
  • 200 gramos de calabaza
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 250 mililitros de tomate triturado
  • Aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
Quizá te interese leer:  Smoothies: una bebida saludable y deliciosa

Preparación

En una cazuela, calentamos el aceite mientras pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Los echamos a la sartén para saltearlos cuando el aceite esté caliente. Mientras tanto, pelamos y cortamos el pimiento a trocitos y la calabaza a dados.

Añadimos el pimiento y la calabaza a la cazuela y salteamos; y, cuando la cebolla ya esté transparente, incorporamos el tomate triturado. Removemos para que se mezclen los sabores e incorporamos las lentejas (previamente remojadas) para saltearlas.

Finalmente, añadimos el agua, el caldo, la sal, las especias y el laurel, lo llevamos a ebullición y, cuando hierva, bajamos el fuego a potencia media para que se cocinen a fuego lento. Estarán listas en unos 40 minutos (o unos 12 minutos si lo haces en olla exprés).

Lasaña de calabaza

La calabaza le va estupendamente a la pasta, aunque no sea uno de los ingredientes que solemos utilizar cuando la preparamos. Atrévete con esta original y deliciosa lasaña de calabaza, que supone una alternativa más sana y menos calórica a la lasaña de carne y bechamel de toda la vida.

Recetas con calabaza: lasaña

Ingredientes

  • 200 gramos de champiñones frescos cortados en rodajas
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva
  • 400 gramos de calabaza
  • 200 mililitros de leche evaporada
  • 1 cucharadita de hojas de salvia seca
  • Pimienta
  • Placas de lasaña
  • 100 gramos de queso ricotta reducido en grasas
  • 100 gramos de queso mozzarella rallado bajo en grasas
  • 1 cucharada sopera de queso parmesano en polvo

Preparación

En una pequeña sartén con aceite caliente, saltea los champiñones y la cebolla con un poco de sal hasta que estén tiernos, y reserva. Por otra parte, en un pequeño tazón mezcla la calabaza (previamente cocida unos minutos al vapor para ablandarla), la leche evaporada, la salvia, la pimienta y el resto de la sal hasta crear una masa homogénea.

Coloca las placas para lasaña dentro de una fuente previamente engrasada, y pon encima el relleno de calabaza, unos pocos champiñones y un poco de queso parmesano. Repite el proceso varias veces hasta tener varias capas de lasaña.

Para que la parte de arriba quede jugosa y gratinada, extiende el queso ricotta (sustituirá la bechamel) y espolvorea la mozarella por encima. Mientras tanto, precalienta el horno a 200º.

Una vez que está caliente, introduce la fuente dentro dentro del horno y cocina la lasaña durante al menos 45 minutos. Durante los últimos 5 minutos, enciende la función «grill» para gratinar el queso de la parte superior.

Calabaza rellena de arroz y pollo, una de las recetas con calabaza más originales

Esta original receta te permitirá disfrutar del arroz de una forma muy diferente a la que estamos acostumbrados. Además, la combinación con la calabaza y el pollo te encantará.

Calabaza rellena

Ingredientes

  • 1 calabaza mediana
  • 400 gramos de carne picada de pollo o pavo
  • 450 gramos de champiñones frescos, picados
  • 2 cebollas medianas, picadas
  • 1 pimiento verde mediano, picado
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 600 gramos de arroz de grano largo cocido
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • 2 huevos grandes, ligeramente batidos
  • Perejil fresco picado
  • Tomillo seco
  • Sal
Quizá te interese leer:  Hipercolesterolemia familiar genética: qué es y consejos para controlarla

Preparación

Precalienta el horno a 220°. Corta la parte superior de la calabaza dejando espacio suficiente para crear una tapa. Quita la tapa y vacía la calabaza. Puedes guardar las semillas para tostarlas.

En una sartén grande, saltea el pollo, los vegetales y el ajo a fuego medio durante 6-8 minutos o hasta que la el pollo deje de estar crudo, desmenuzándolo bien. escúrrala. Retira del fuego, y añade el arroz, el queso, los huevos, el perejil, la sal y el tomillo.

Rellena las calabazas con la mezcla de arroz, carne y verduras. Vuelve a colocar las tapas de las calabazas, ponlas en la bandeja del horno y hornea durante 30 minutos.

Reduce la temperatura del horno a 180° y hornea 25-35 minutos más o hasta que la calabaza esté tierna cuando se la perfore con un cuchillo. Córtala como una tarta para servir.

Crema de calabaza: el clásico de las recetas con calabaza

Prepara esta sencilla crema de calabaza como entrante para una cena o una cena ligera cuando necesites un un plato fácil y reconfortante.

crema con picatostes

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cebollas, finamente picadas
  • 1kg de calabaza o calabaza (prueba kabocha), pelada, sin semillas y cortada en trozos
  • 700 ml de caldo de verduras o caldo de pollo
  • 150 ml de leche evaporada
  • 4 rebanadas de pan integral sin semillas, sin corteza.
  • un puñado de semillas de calabaza

Preparación

Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una cacerola grande, luego cocinar las 2 cebollas finamente picadas durante 5 minutos. Añade 1 kg de calabaza cortada en trozos a la sartén, y luego sigue cocinando durante 8-10 minutos, revolviendo de vez en cuando hasta que empiece a ablandarse y a dorarse.

Vierte 700 ml de caldo de verduras o de pollo en la sartén y sazona con sal y pimienta. Ponlo a hervir, y luego cocina a fuego lento durante 10 minutos hasta que la calabaza esté muy suave. Añade la leche evaporada en la olla, vuelve a hervir y tritura con una licuadora de mano hasta obtener la crema.

Para hacer los picatostes, corta 4 rebanadas de pan integral sin semillas en pequeños cuadrados. Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y fríe el pan hasta que empiece a estar crujiente. Añade un puñado de semillas de calabaza a la sartén y cocina unos minutos más hasta que estén tostadas.

Esparce los picatostes y las semillas sobre cada plato de crema ¡y a comer!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!