Conseguir un abdomen marcado es el objetivo de muchas personas que acuden a un gimnasio, algunas logran destapar sus abdominales, pero otros por más que se esfuerzan no lo consiguen. Para ello te traemos unos ejercicios Crossfit para abdominales que pueden acelerar el proceso de marcar el abdomen de una forma brutal.
Ventajas de trabajar el abdomen con el crossfit
El Crossfit es una de las disciplinas que incluye el trabajo con todo el cuerpo. Los movimientos que se hacen son enfocados hacia la funcionalidad tonicidad y fuerza, algunos de ellos son bastante efectivos para trabajar la zona del abdomen porque tienen como requisito la activación abdominal para poder ejecutar el movimiento. Esto es muy diferente a los tradicionales ejercicios abdominales que se hacen acostados sobre el suelo.
Al ser un tipo de entrenamiento intenso que permite acelerar el metabolismo, logra quemar toda la grasa del cuerpo incluyendo la del abdomen. Esto es gracias a la combinación de cardio con fuerza y resistencia.
Ejercicios crossfit para esculpir abdomen
Si los ejercicios convencionales no te están dando los mejores resultados pues empieza a probar el Crossfit. Aquí te vamos a compartir unos muy buenos ejercicios para sacar toda esa grasa de esta área y destapar unos hermosos abdominales.
Abmat sit- up
Un ejercicio sencillo con el que pueden empezar los principiantes. Para realizarlo debes contar con una superficie acolchada llamada ABMAT la cual vas a colocar sobre el piso. Sobre ella vas a dejar descansar la zona lumbar para iniciar con el movimiento.
Empieza acostado sobre el suelo, junta tus pies y flexiona las rodillas haciendo que estas apunten hacia afuera, luego extiende tus brazos hacia atrás e inicia levantando el cuerpo del suelo hasta quedar sentado, después que lo levantes lleva las palmas de las manos en dirección a las puntas de los pies, después que alcances las puntas de los pies inicia el descenso a la posición inicial de forma lenta, cuanto más despacio lo realices mayor será la activación abdominal.
Kettlebell swing
Este es un ejercicio que se hace con pesas rusas. El balanceo que se hace con ellas obliga al core a estabilizar el movimiento. El ejercicio se realiza de pie, separándolos a la distancia de los hombros, luego se toma la pesa rusa con ambas manos y se ubica en medio de las piernas, después de esto se realiza una semisentadilla con la cadera retrasada. Desde esta posición se lleva la Kettlebell hacia la altura de los hombros mediante un golpe de cadera.
L – sit
La L- Sit es un abdominal isométrico que se puede ejecutar en el suelo o sobre dos barras paralelas. Este es un ejercicio intenso que trabaja los oblicuos y el recto abdominal, el cual requiere de técnica para su ejecución.
Hollow Rock
El Hollow Rock es un balanceo del cuerpo que se hace adoptando una posición isométrica con el abdomen. Este debe estar contraído todo el tiempo para que el cuerpo adopte una curva en forma de banana.
El ejercicio se realiza en el suelo sobre una superficie acolchada, lleva los brazos hacia atrás y las extiende las piernas, luego contrae el abdomen y levanta del suelo las piernas y los brazos formando una banana con el cuerpo, después de esto se inicia un leve balanceo con ayuda de las puntas de los pies. Durante el balanceo se debe mantener el abdomen contraído.
Pies a la barra
Es un ejercicio del Crossfit muy intenso que consiste en colgarse de una barra y luego tratar de llevar los pies hacia ella por medio de la contracción que se hace con el abdomen.
Para los que inician con el ejercicio y no pueden llevar los pies hacia la barra, pueden intentar llevar primero las rodillas hacia el frente, luego de tener una poco más de fuerza en el abdomen llevan las piernas extendidas hacia el frente, y después intentan llevarlos pies hasta la barra.
Hay quienes logran ejecutar el ejercicio con ayuda del balanceo, en todo caso el método que elijas para realizarlo te hará trabajar el core.
Plancha
Este es uno de los ejercicios isométricos mu clásicos que también se incluyen en el Crossfit. Se encarga de trabajar a fondo el core y el músculo transverso, A partir de este ejercicio se desprenden muchas variantes como el Plank lateral o la plancha extendida.