Garmin continúa actualizando su línea de smartwatches GPS Fenix, haciéndolos más útiles para los entusiastas de los deportes al aire libre. Con la nueva serie Garmin Fenix 6, 6S y 6X, la marca intenta ofrecer a sus fans más opciones, con variantes en estilos más bonitos y más diseños premium. También hay nuevos estuches de oro rosa, champán y gris, así como bandas de nylon y una variedad de colores para una amplia gama de diseños.
Los Garmin Fenix 6, 6S y 6X vienen en lo que parece un millón de modelos diferentes dependiendo de lo que buscas en un smartwatch. Comienza con el modelo estándar Fenix 6; a continuación el Fenix 6S, ligeramente más compacto, que tiene una duración de la batería ligeramente inferior. También hay disponible una versión Pro de estos modelos, que añade compatibilidad musical, mapas y conectividad Wi-Fi. Por encima de ambas, está el Fenix 6X, más potente, con una duración de batería ligeramente mejor, y que incluye música, Wi-Fi y mapas en su versión estándar.
La letra después del número de versión indica el tamaño del reloj, tal y como ocurría con su predecesor, el Fenix 5. De este modo, el Garmin Fenix 6S tiene una carcasa de 42 mm, el Garmin Fenix 6 de 47 y el Garmin Fenix 6X de 51 milímetros.
Diseño, características y precio
Comparados con sus predecesores, los Fenix 6 y 6X tienen carcasas más grandes aunque conservan el mismo tamaño que antes. Los tres nuevos modelos tendrán el sensor de oxígeno Pulse Ox, mientras que sólo estaba disponible en el modelo Plus más caro del Fenix 5. La nueva gama de Fénix comienza en 600€, con precios que cambian dependiendo de los acabados y correas que elijas.

La serie Garmin Fenix 6 trae además otras características de sus predecesores ya presentes en modelos anteriores: Garmin Pay para pagos contactless, potentes herramientas de seguimiento del estado físico, alertas de notificaciones de tu smartphone en la muñeca y soporte para Amazon Music (junto con Spotify, Deezer e iHeartRadio).
Funciones
Aunque las cosas no han cambiado mucho desde el Fenix 5 Plus que le precedió (cuenta con el mismo diseño grande, audaz y, sí, bastante voluminoso), Garmin ha añadido muchas actualizaciones interesantes. Por ejemplo, la sexta serie cuenta con nuevas funciones entrenamiento. Desde el seguimiento específico para triatlón hasta rutinas de esquí, las características de entrenamiento avanzadas con las que cuentan es muy variada y se adaptan a todo el mundo, desde los aficionados hasta los atletas.
PacePro, el coach que te entrena a tiempo real
Destaca en especial una nueva función, PacePro, que te da indicaciones a tiempo real para que puedas acelerar o ralentizar tu carrera en lugar de tratar de recordar qué hacer la próxima vez que hagas ejercicio. A medida que corres, el Fenix 6 te mostrará tu ritmo objetivo, el ritmo real de división, la distancia hasta la siguiente parada y cuánto tiempo pasas por encima o por debajo de tu objetivo. También tiene en cuenta el grado de elevación del terreno y ajusta las metas en consecuencia.
Además de los mapas con los que ya contaban las versiones anteriores, Garmin también está añadiendo mapas de estaciones de esquí de todo el mundo que puedes descargar gratuitamente a tu reloj desde la aplicación complementaria. Por otra parte, los mapas existentes para los campos de golf también se han actualizado a todo color y ahora te señalan la distancia hacia el frente, el centro y la parte posterior de cada hoyo.

Una gestión eficiente de la batería, la característica más destacada en los Garmin Fenix 6, 6S y 6X
Pero la actualización que realmente destaca en la serie 6 de Garmin es la mejor gestión de la energía, con la carga solar como máximo exponente. Aunque esta característica, lamentablemente, solo está disponible en el nada económico Fenix 6X Pro Solar (cuesta 900€). Esta recarga solar se hace a través de lo que Garmin llama el Power Glass: una lente de carga solar transparente que se coloca en la parte superior de la esfera del reloj que convierte los rayos del sol en energía para prolongar la vida útil de la batería hasta en tres días. Sin la carga solar activada, el Garmi Fénix 6X Pro Solar dura la friolera de 21 días.
Power Manager
Incluso sin el Power Glass los nuevos relojes Fenix 6 pueden extender la duración de su batería a través de una nueva herramienta llamada Power Manager. Esta muestra los niveles de batería del dispositivo en días y horas (en lugar de sólo un porcentaje como habitualmente) para que puedas saber cuánto tiempo más puedes aguantar sin recargarlo. Además, también te mostrará la forma en que diferentes sensores como el monitor de frecuencia cardíaca o el GPS pueden afectar a la duración de la batería, y podrás activar modos de ahorro de batería que desactivan sensores específicos para obtener más energía. De este modo, el Garmin Fenix 6 tiene una duración de batería de hasta 14 días en modo smartwatch y hasta 72 horas en modo gps ultratrac; pero con el power manager puedes extender la vida útil de la batería en el modo ahorro de energía hasta 48 días.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar un Garmin Fenix 6, 6S y 6X
- Sensor de frecuencia cardíaca en la muñeca, determinación de la...
- Utiliza los perfiles de actividad preinstalados específicos para...
- Una declaración de diseño en tu muñeca: elegante, deportivo,...
- Recibe correos electrónicos, mensajes de texto y alertas directamente...
- Conectividad Bluetooth, ANT+ y Wi-Fi, autonomía de hasta 14 días en...
- Sensor de frecuencia cardíaca en la muñeca, determinación de la...
- Utiliza los perfiles de actividad preinstalados específicos para...
- Una declaración de diseño en tu muñeca: elegante, deportivo,...
- Recibe correos electrónicos, mensajes de texto y alertas directamente...
- Conectividad Bluetooth, ANT+ y Wi-Fi, autonomía de hasta 9 días en...
- Sensor de frecuencia cardíaca en la muñeca, determinación de la...
- Gracias al mapa preinstalado de topoactive europe con amplias...
- Una declaración de diseño en tu muñeca: elegante, deportiva,...
- Paga tus compras con el sistema contactless de fenix 6 pro, gracias a...
- Conectividad Bluetooth, ANT+ y Wi-Fi, autonomía de hasta 21 días en...