¿Conoces el Prowler o entrenamiento con trineo de empuje? Se considera como uno de los ejercicios más completos para entrenar deportistas profesionales de todos los ámbitos. Si bien es cierto que en España aún no está muy expandido, es todo un boom en Estados Unidos. ¿Quiéres saber por qué puede ser tu nuevo aliado para estar en forma? ¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste este entrenamiento con lastre en trineo?
Si te llama la atención este tipo de rutina de entrenamiento de alta eficacia y eficiencia, has de saber que se trata de una actividad que, si bien puedes hacerla en casa, habitualmente se ejecuta en el gimnasio.
La razón es muy sencilla: para ejecutarlo se necesita un trineo conocido como Prowler. Consiste en algo tan simple como dos barras y un espacio para sumar lastre.
Cómo se ejecuta el entrenamiento con trineo de empuje o arrastre
Según el nivel de fuerza y trabajo que quieras realizar, cargarás más o menos peso en el espacio entre las barras. Frente a ellas, las agarramos y procedemos, con los brazos extendidos, a empujar hacia adelante.
Para evitar lesiones, es importante mantener las cervicales en su postura natural –mirando hacia el suelo-, y no hacia adelante, pues sino corres el riesgo de una lesión en ellas.
Las zancadas deben ser cortas pero firmes; es muy importante ser capaces de mantener la espalda recta.
Si es tu primera vez o llevas poco tiempo, se recomienda comenzar por pesos y resistencias leves; no te aceleres: en cuanto cubras la primera etapa de iniciación, podrás incorporar cada vez más peso.

Qué áreas y músculos se trabajan con entrenamiento con trineo de empuje
En entrenamiento con trineo de empuje es una buena fórmula para mejorar nuestras cualidades atléticas. Con estos ejercicios se avanza en fuerza, potencia y resistencia.
No en vano, este tipo de rutinas de entrenamiento para deportistas profesionales se ha extendido a la NBA o la liga de Fútbol americana.
En lo que respecta al organismo, el esfuerzo asociado al entrenamiento favorece la eliminación de los ácidos lácticos sobrantes y mejora la circulación.
Los músculos que actúan durante un entrenamiento con arrastre son los isquiotibiliales, los gemelos, los glúteos y el conjunto de músculos de la espalda.
Los ejercicios de empuje y el trabajo muscular excéntrico
Otro de los grandes beneficios de este tipo de entrenamiento físico es que se minimizan los puntos de lesión al hacer los movimientos musculares excéntricos asociados a ejercicios de arrastre y recogimiento.
De hecho, se concibe como uno de los entrenamientos más completos para deportistas, ya que se trabajan todas las cualidades atlética. Esto lo convierte en un firme candidato para sesiones de recuperación de microtraumas musculares.
Beneficios del entrenamiento con trineo
Ideal para aumentar la masa muscular
En efecto, uno de los mayores beneficios de este tipo de entrenamiento para profesionales y amateurs, es su capacidad para aumentar la masa muscular; al menos al mismo nivel que lo consigue cualquier otro lastre de entrenamiento.
Puedes entrenar aun con dolor de espalda
¿Has sufrido una lesión en la espalda? Mientras que la mayoría de ejercicios para entrenar son perjudiciales para personas con problemas o dolor de espalda, este entrenamiento con lastre lo alivia.
¿Cómo es posible? El secreto reside en el trabajo conjunto de diferentes músculos en la espalda, cadera y core. Esto es, al ejercitarlos, los fortaleces; al fortalecerlos, amortiguan más impactos del apoyo en el pie, y, en consecuencia, la espalda sufre menos y se siente más liviana.
Alivia y estabiliza la cadera y el tren inferior
La misma explicación que hemos visto para el alivio del dolor de espalda se aplica a otras articulaciones como la cadera o la rodilla. En estas áreas, su efecto tiene más que ver con el apoyo que supone para equilibrar su mecánica que en el fortalecimiento de los músculos intervinientes en el movimiento (aunque también).
Sprint, o cómo hacer aún más intensivo el entrenamiento de empuje con trineo
En artículos anteriores abordamos los beneficios de entrenar con lastre. En el caso de los entrenamientos de arrastre, si queremos aumentar la eficacia y efectividad del tiempo dedicado, podemos sumarle algún lastre o peso para que el esfuerzo sea más completo.
Según diversos estudios, cuanto mayor es la carga que arrasta durante el Sprint o momento culmen de esfuerzo, más efectivo es el entrenamiento ejecutado.
¿A qué se debe esto?
La postura del entrenamiento con lastre en trineo conlleva que e deportista corre más lento, por lo que obliga a éste a realizar un mayor esfuerzo.
Esta modalidad de entrenamiento es aconsajable para atletas, de tal forma que trabajen la salida en las pruebas desde la fuerza y la intensidad.
En conclusión, el entrenamiento con trineo de arrastre implica un menor riesgo de daño muscular que otras modalidades de entrenamiento con lastre. Por ello, se convierte en una práctica perfecta para quienes se están iniciando, y quieren probar rutinas con mayor intensidad.