Qué es la sobrepronación y cómo puedes evitarla

Contenido del artículo

La sobrepronación es un problema que se da en el pie debido a una rotación excesiva del tobillo hacia el interior. Lo normal es que el pie tenga una postura neutral, con la cual, al caminar, no exista una rotación excesiva al interior o al exterior.

Por supuesto, cuando se está en marcha, es natural que el tobillo rote un poco hacia adentro para conseguir amortiguar el peso del cuerpo y permitir una correcta movilidad. A esto se le conoce como pronación. Sin embargo, cuando la rotación va más allá de lo normal, puede generar molestias y dolor. Cuando esto sucede, se le llama sobrepronación.

¿Por qué se produce la sobrepronación?

La sobrepronación puede ser causada por distintos factores. Entre los principales se encuentran los siguientes:

  • Condición genética.
  • Edad avanzada.
  • Musculatura débil (en la zona de la pelvis y el músculo tibial posterior).
  • Pantorrillas tensas.
  • Calzado que no brinda soporte adecuado al arco plantar.
  • Falta de movilidad en el tobillo.

La hiperpronación o sobrepronación, a menudo, es un problema que viene desde el nacimiento. No obstante, como se hizo mención anteriormente, esta condición médica puede generarse a causa de diversos factores, los cuales ya fueron expuestos.

Quizá te interese leer:  Los beneficios del descanso adecuado para el corredor

Una musculatura débil en la pelvis, cadera, y en el músculo tibial posterior puede favorecer la aparición de esta condición. Asimismo, la falta de movilidad en el tobillo también podría causar la hiperpronación. Esto, debido a que, al no existir esa movilidad del tobillo necesaria, el cuerpo trata de compensarla con la pronación excesiva.

Causas de sobrepronación

Dependiendo de las causa de la pronación, será necesario recurrir a un tratamiento distinto. Para ello, es fundamental un estudio exhaustivo, en donde se evalúe la parte estructural y funcional de todo lo que comprende la parte inferior del cuerpo. Es decir, cadera, pelvis, rodillas, tobillos y pies.

¿Cómo se puede evitar la sobrepronación?

Esta condición médica puede evitarse mediante el fortalecimiento de los músculos de las zonas antes señaladas. Asimismo, mejorar la flexibilidad de esos músculos también puede ayudar a evitar la pronación excesiva.

Una persona que tenga pronación excesiva puede experimentar dolor en diversas zonas de cuerpo. Estas van desde el talón, tobillos, rodillas, e incluso la espalda. Uno de los dolores más comunes es aquel que se da en el arco plantar, lo que ocasiona a su vez, una falta de estabilidad.

Quizá te interese leer:  La importancia de elegir unas zapatillas adecuadas para correr

Todo esto puede favorecer la aparición de otras condiciones como espolón calcáneo o fascitis plantar. Es por ello que surge la necesidad de conocer las formas de evitar la aparición de la sobrepronación.

Es de suma importancia determinar con exactitud las causas de una posible sobrepronación. Por lo tanto, una evaluación médica y profesional será imprescindible. De hecho, muchas personas se conforman con un pequeño estudio y la sugerencia de utilizar plantillas, zapatos de estabilidad y demás.

Esto es un gran error, ya que de no ser ese el tratamiento adecuado, podría tener como consecuencia la aparición de un problema mayor. Por ende, si bien la pronación excesiva puede causar dolor y lesiones, es también importante tener en cuenta la razón de dicha pronación.

1 comentario en «Qué es la sobrepronación y cómo puedes evitarla»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!