¿Qué es el rolido en natación y cómo mejorar la técnica?

Contenido del artículo

El rolido en natación es el nombre que tiene el giro o rotación de caderas que se hace en el estilo espalda y crol. Esta técnica permite deslizarse más utilizando una parte mínima del cuerpo, además permite alargar la brazada, lo que significa que la velocidad aumenta y se mantiene una posición hidrodinámica correcta.

Muchos de los nadadores de esta modalidad, lo realizan sin darse cuenta, o simplemente, no lo practican, por lo que la natación se convierte en una actividad más complicada de lo que realmente es.

¿Qué es el rolido en natación y cuáles son sus beneficios?

Para entender mejor qué es el rolido en natación debemos decir que se trata de un giro alternativa hacia la derecha y la izquierda sobre el eje longitudinal del cuerpo, de uno 45º de la vertical del cuerpo y de la superficie del agua. Esta técnica no solamente consiste en girar el torso y la cabeza, sino que el movimiento debe iniciarse en las caderas y la cintura, así se logra un giro del cuerpo completo.

Beneficios del rolido en natación

Llevar a cabo esta técnica ofrece una serie de beneficios durante el nado.

Mejora la respiración

Al girar el cuerpo, el hombro sale del agua, sin que el movimiento se vea forzado desde el cuello y la boca también sale de la superficie. Es esencial llevarlo a cabo desde que se comienza la sesión de natación, porque si no el gesto no será posibble cordinar la respiración con el nado.

Mayor tracción y alcance de la brazada

Al poder hacer una brazada más alargada, se consigue un mayor recorrido, además de permitir el apoyo en zonas de agua más alejadas del cuerpo, las cuáles afectarán menos porque son menos turbulentas, lo que hace más efectiva la tracción de brazada.

mejorar el rolido en natación

El rozamiento es menor

Cuando se saca el hombro del agua en las brazadas, el hombro contrario se hunde, por lo que la posición se hace más hidrodinámica, se reduce la superficie de rozamiento y se consigue un desplazamiento más efectivo.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo encontrar tu ritmo de brazada perfecto en natación?

Mayor recobro en el estilo crol

Cuando el hombro sale del agua, se logra un recobro que lleva a que el codo vaya más alto en el estilo crol, de este modo la mano puede moverse hacia el frente sin incidir con fuerza en el agua, logrando al mismo tiempo que la mano entre en el agua antes de la cabeza.

Ejercicios para mejorar el rolido en natación

Brazo estirado con el punto muerto del contrario estirado

En este ejercicio se practica el ejercicio clásico de punto muerto con el brazo estirado cerca de la superficie y el contrario haciendo de pala.

Se tendrá que exagerar la rotación de cadera al máximo al mismo tiempo que se nota la sensación de deslizamiento después del impulso adicional que aporta la pala en la brazada. El cuerpo tiene menos resistencia al agua y avanza con más facilidad.

Brazo recogido con el contrario en punto muerto

En este ejercicio se incluye la dificultad de que el brazo contrario se encuentra pegado al cuerpo y recogido. Este movimiento complica el equilibrio al mismo tiempo que fuerza a hacer el rolido con más intensidad para no caer dentro del agua y respirar. Hay que tener en cuenta las sensaciones que se tiene durante la realización del ejercicio al hacer el rolido en natación más exagerado.

Quizá te interese leer:  Calentamiento de natación: movimientos indispensables

Punto muerto atrás

En este ejercicio se realiza el punto muerto, pero en vez de hacerlo al final del recobro como en el ejercicio anterior, se hace al acabar la brazada, antes de comenzar el recobro con el brazo contrario que está recogido.

Este ejercicio también fuerza el rolido para mantener la posición y respirar adecuadamente. Como en cualquier ejercicio de técnica de natación es necesario estar concentrado en lo que se hace y, si hay oportunidad, no dudar en exagerarlo para interiorizar bien el movimiento.

Crol con palas

Es el momento de llevar a cabo el ejercicio sin complicaciones. Corrobora si el movimiento trabajado se pone en práctica después de los ejercicios anteriores. Una buena forma de hacer es grabarte antes y después de la sesión para observar objetivamente tu progreso.

En conclusión, el rolido en natación mejora la respiración, reduce el rozamiento y potencia la brazada, por lo que conseguirás nadar de forma más eficiente, consiguiendo desplazarte más con menos esfuerzo. Para automatizar el movimiento, practica los ejercicios de nado lateral en progresión, tanto de un lado como de otro, hasta que consigas interiorizarlo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!