Estilo de natación Crol: conocimientos para mejorar tu técnica

Contenido del artículo

Cuando te adentras en el mundo de la natación te das cuenta que no es tan sencillo como se ve desde fuera, es un deporte muy complejo donde se requiere una buena técnica para poder mejorar y evitar las lesiones. Por eso, antes de tirarte a nadar a una piscina, deberías saber cuáles son los diferentes estilos de natación y como ponerlos en práctica. Hoy hablaremos del estilo de natación crol, el más común.

¿En qué consiste el estilo de natación Crol (o crawl)?

Conocido como estilo libre, el estilo de natación crol es el más practicado por personas que empiezan a nadar de manera ocasional en una piscina. La técnica puede parecer sencilla, pero mucha gente no la ejecuta de la manera correcta.

¿Cómo mover los brazos?

El movimiento de los brazos se puede englobar en dos fases: la fase acuática y la fase aérea.

  • La fase acuática empieza con la entrada de la mano en el agua: primero el pulgar y luego sigue con la introducción de la palma de la mano y el codo. Una vez que haya entrado todo el brazo por el mismo punto, se realiza un movimiento hacia abajo y hacia atrás ayudando a impulsar al nadador. Esta fase finaliza con el cambio de dirección del brazo que se dirige hacia la salida del agua. 
  • La fase aérea empieza cuando el brazo sale del agua: primero por el codo, para dejar paso a la salida del antebrazo y la mano. El codo siempre se mantendrá en alto y la palma de la mano se mueve hacia fuera ligeramente.
Quizá te interese leer:  Nadar con tubo frontal de natación ¿Qué beneficios obtienes?

¿Cómo mover las piernas?

La función de las piernas es la de propulsar al deportista y equilibrar el movimiento de los brazos. En el estilo de natación crol, las piernas se mueven de arriba hacia abajo de manera intercalada, esto hace que el atleta se impulse. Los tobillos deberán estar relajados en todo momento para que puedan continuar con el movimiento de las piernas.

estilo crol

Como exhalar e inhalar en el crol

La respiración en el estilo de natación crol requiere de práctica, ya que por desgracia muchos se acostumbran a respirar solo por un lado, cuando la idea es hacerlo de manera bilateral por diferentes razones, una de ellas es que no sobrecargas tanto la zona cervical. Puedes empezar con la respiración cada dos brazadas para luego aumentarla cada tres y así respirar bilateralmente.

Exhalar 

Al espirar, la cabeza debe mirar un poco hacia adelante. Exhala durante toda la fase submarina de la brazada, no debes exhalar rápida o bruscamente, sino lentamente. Exhala por la boca. 

Inhalar
Para la inhalación, la cabeza simplemente se gira hacia un lado. La boca debe estar solo ligeramente por encima de la superficie del agua durante la inhalación. A diferencia de la exhalación en la fase submarina, el aire fluye rápidamente hacia los pulmones de forma rápida pero no agitada. En el momento en que el brazo esté nivelado con la cabeza durante la fase de recuperación del movimiento, debes levantar un poco la cabeza. La inhalación es, por lo tanto, significativamente más corta que la exhalación.

Quizá te interese leer:  9 ejercicios con poleas para tonificar tu cuerpo y ganar músculo

Para muchos atletas es difícil coordinar la respiración junto con los movimientos del brazo. La inhalación debe comenzar cuando la mano se introduce en el agua y el cuerpo comienza a moverse.

Nunca es tarde para empezar a nadar de manera correcta. Tanto tu cuerpo –evitarás lesiones– como tus registros lo agradecerán.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!