6 consejos indispensables para mejorar tu natación

Contenido del artículo

Para conocer las técnicas que te permiten mejorar tu natación y deslizarse mejor por el agua sin esfuerzo, te daremos aquí unos consejos que te serán muy útiles en este sentido. De hecho, no solo te ayudarán a nadar con más estilo, sino que te ayudarán a cortar de manera más eficiente el agua, para deslizarte más rápido, por más tiempo.

La natación es uno de los deportes más exigentes que hay, ya que al nadar, bien sea en una playa o en una piscina, utilizas todos tus músculos, aunque en los diferentes estilos que hay, el tipo de esfuerzo varía.

Los estilos son cuatro: libre o crol, mariposa, espalda y braza, cada uno de ellos con sus características y esfuerzos diferentes. La natación es un deporte que puede ser practicado todos los días del año, no es necesario un centro deportivo específico, puedes hacerlo en la playa, en la piscina o en algún complejo deportivo.

Mejorar natación nadadora

Consejos para que logres mejorar tu natación en los diferentes estilos

Seguidamente te ofrecemos unos tips para pulir tu estilo y disfrutar más convenientemente de este deporte único.

1. Apóyate en profesionales de la natación

Déjate asesorar, actualmente puedes disponer de una gran cantidad de profesionales que estarán dispuestos ayudarte. Con un entrenador podrás mejorar tu técnica y resistencia.

Quizá te interese leer:  Los 10 mejores gadgets para running de 2018

2. Cultiva tu técnica

No corrijas todos los errores a la vez, para marcar tu desarrollo técnico es necesario saber diferenciar los errores que cometes, poniendo como prioridad 2 o 3 de ellos y enfocarte en solucionarlos principalmente. Muchas veces, estos errores te solucionan otros al mejorar la técnica indirectamente, centrarte en solucionarlos todos, probablemente lo que hará es confundirte más y quizás termines nadando peor que cuando comenzaste.

3. Coordina y sincroniza

Mejora tus habilidades en el agua, existen muchos ejercicios que pueden ayudarte a  mejorar la sincronización, la respiración y la resistencia en el agua. Conseguirás mejorar tus tiempos y distancias, si alternas varios tipos de entrenamiento de manera semanal. Deja los primero entrenamientos de la semana para trabajar la resistencia y los últimos días apoyate en útiles.

4. Imagínate nadando

¿Te has visto alguna vez a ti mismo nadando? Lo que hacemos en el agua, las brazadas, las patadas y el estilo de nado a veces puede ser muy distinto. Viéndolo de otra manera a la que sentimos nosotros en nuestro cuerpo. Si tienes a alguien que pueda grabarte, perfecto, si no, seguro lo podrás hacerlo tu mismo con tu teléfono móvil. Solo así entenderás a fondo los errores que cometes y te será más sencillo corregirlos.

Quizá te interese leer:  Algunos errores que cometemos nadando y se pueden evitar fácilmente

5. Higiene postural

Los hombros y los tobillos son partes clave de tu cuerpo, en prácticamente todos los estilos. Por eso recomendamos entrenar la flexibilidad y la estabilidad de tus articulaciones con ejercicios propioceptivos y fijadores. Debes tener en cuenta que la falta de amplitud en los movimientos reducirá tu capacidad de propulsarte correctamente y aumentará el riesgo de sufrir lesiones. Estudia tus límites de articulación y realiza una mejor preparación física para superar estas limitaciones

6. Práctica, práctica, práctica…

Obtener un nivel alto en la natación no es nada complicado. Lo único necesario es la práctica, no existe una manera rápida de lograrlo, solo mejorando la aplicación de las técnicas de nado, preservando y aumentando tu carga de entrenamiento a medida que mejores lograrás estar en lo alto.

Puedes conseguir mucha información sobre la natación que te ayudará en todos los aspectos, técnicas y planes de entrenamiento.

La natación no es un deporte con mucho misterio. Solo debes ponerte tu bañador y lanzarte al agua, claro, sin olvidar tus gafas de buceo para no nadar a ciegas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!