En el pádel, los jugadores amateurs tienden a focalizar toda la inversión y la atención en la pala de pádel. Sin embargo, aun cuando no se sea consciente, la mala elección de las zapatillas de pádel puede derivar en lesiones que nos impidan disfrutar del deporte. Te explicamos cómo elegir el calzado de pádel para evitar lesiones y molestias.
El pádel es uno de los deportes más intensos. Los impactos que reciben las articulaciones e incluso el pie necesitan una amortiguación, que habitualmente lo aporta el calzado. Su función: absorber la fuerza. Veamos cuáles son los elementos más importantes en el calzado de pádel para evitar lesiones al jugar, y dos de las mejores zapatillas de pádel del momento.
El tipo de suela, clave para evitar lesiones provocadas por el calzado de pádel
Uno de los elementos claves para saber si estás utilizando las zapatillas de pádel adecuada es la suela. Esta es la responsable de asegurar la adherencia necesaria que evite movimientos forzados y lesiones mientras juegas. A día de hoy, las zapatillas de pádel, sean de la marca que sean, utilizan uno de estos tipos de suela.
Suela clay o en espiga
Se ha heredado del tenis. Las suelas en espiga se han convertido en las dominantes en todas las pistas de pádel, profesionales o amateurs. ¿Por qué? Se las considera unas todoterrenos que aportan al jugador durabilidad, deslizamiento adecuado y estabilidad máxima. ¡Todo el pack!
La suela clay presenta menos relieve por lo que resulta más resistente a la abrasión que se produce con la fricción entre suela y arena de la cancha. Asimismo, evita las frenadas en seco y los malos movimientos que están detrás de la mayoría de las lesiones. De hecho, es una de las suelas de calzado de pádel para evitar lesiones que mejor arrancada aporta. Sin embargo, se pierde velocidad de reacción, puesto que tarda en volver a la posición inicial.

Calzado de pádel con suela OMNI o de puntitos
Sí, es la más habitual, y también la más específica para el pádel. Son adecuadas para aquellos que juegan mayoritariamente sobre césped artificial. Por el contrario, las pistas de cemento las desgastan enseguida.
Los jugadores valoran sobre todo el agarre que aporta en pista. Los resbalones, aunque habituales, no dejan de ser situaciones de riesgo. Una mala posición, un fuera de control, y surge en la lesión.
Eso sí, en este caso nos encontramos con un calzado de pádel que se va a desgastar con mayor rapidez. El agarre tiene como consecuencia una mayor abrasión.
Suelas mixtas
En último término, nos encontramos con el tipo de suela para calzado de pádel más desconocida: las mixtas. La particularidad de éstas radica principalmente en que se confeccionan con espigas y puntitos (en la parte delantera).
A mayores, con el fin de dar mayor movilidad, se combinan con zonas de rotación para mejorar el giro en los movimientos rápidos.
¿Cuál elegir en cada caso? Todo va a depender de tu juego y lo que quieres reforzar de él. Para quienes evitan cualquier resbalón, la mejor opción son las OMNI; para quienes quieren arriesgar y sentirse más libres en su movimiento, las de espiga. Las mixtas se recomiendan especialmente para los que se están iniciando en este deporte, ya que suman lo mejor de cada opción.
La horma, más allá de la estética
Sí, en las zapatillas de pádel la estética tiene un dominio amplio en la decisión de compra. Este desenfoque puede generar problemas en los pies, ya que una horma débil en exceso o excesivamente rígida fuerza el pie o no lo sujeta, perdiendo su función.
El peso de las zapatillas
¿Sabías que el calzado de pádel es uno de los más pesados en el ámbito deportivo? La alta exigencia de movimientos obliga a las marcas a reforzar tanto las puntas como los laterales a fin de que tengan un ciclo de vida normal.
Por supuesto, la elección adecuada de la talla está directamente relacionada con el bienestar del pie.
Las mejores zapatillas de pádel que puedes comprar para evitar lesiones
Zapatilla ASICS GEL LIMA PADEL 2

La Asics Gel Lima Pádel 2 es la elección del jugador WPT, Pablo Lima. ¿Qué la convierte en una de las mejores zapatillas de pádel? Este modelo de zapatillas ASICS monta suela de espiga, que aporta al jugador el agarre que requiere para controlar al máximo las posturas forzadas del pie.
La tecnología gel tiene una función clara: ser el amortiguador que se requiere para todo el esfuerzo del juego: continuos cambios de dirección, giros más o menos intensos, saltos y desplazamientos constantes.
A nivel de estructura, nos encontramos con una zapatilla ligera pero resistente; flexible y firme; ante todo, estable, y extremadamente cómoda, sobre todo si tienes el pie ancho.
El punto negativo radica en la menor transpiración que ofrece en la horma, con aberturas mínimas.
La zapatilla WILSON RUSH PRO 3.0

¿Qué nos encontramos con esta zapatilla de la marca Wilson? Ante nosotros, un calzado de pádel muy ligero, construido con una malla fina que facilita la transpiración. En el juego resulta muy cómoda, puesto es muy liviana. Sobre todo en la zona del empeine. Si lo tienes pronunciado, se adaptará perfectamente, evitándote la incomodidad de una lengüeta en movimientos constante.
De hecho, el empeine, al igual que el lateral, presentan un único acabado. Si tienes una pisada supinadora, notarás la diferencia. Incluye un refuerzo de soporte 4D en el talón que aporta mayor estabilidad a los movimientos del juego.
No escatimes en precio en tu salud
Recuerda que, en cuestiones de salud, lo barato sale caro. Unas zapatillas de pádel baratas pueden acarrear importantes molestias en el pie, e incluso modificar tu pisada. Realiza un estudio biométrico de la pisada para conocer qué tipo de calzado deportivo para evitar lesiones es el más adecuado para ti.
El cuidado del calzado de pádel no supone mucho en el día a día; ahora bien, es un seguro frente a fallos estructurales que provoquen daños en el pie. Nunca juegues un partido de pádel con unas zapatillas en mal estado, desgastadas o no apropiadas para el pádel.