Aunque el subidón de endorfinas que da correr es difícilmente superable, hacerlo con frecuencia puede llegar a resultar doloroso e incluso algo peor: provocar una de las lesiones que puedes sufrir haciendo running que te hacen tener que colgar las zapatillas durante meses. Tanto si corres por placer como si te estás entrenando para una maratón, es importante que conozcas cuáles son las lesiones que podrías sufrir para que puedas detectarlas y prevenirlas a tiempo. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.
Las 7 principales lesiones que puedes sufrir haciendo running
Rodilla de corredor
Aunque puede afectar a otros atletas, los corredores son los que más comúnmente sufren este dolor o sensibilidad en y/o alrededor de la rótula. Esta lesión a largo plazo comienza con punzadas en el exterior o el interior de la rodilla al comenzar a correr, pero luego se asienta y deja durante todo el recorrido y parece que no va a llegar a más… Hasta que un día no desaparece.
Si sales a correr con frecuencia y notas que este dolor aparece, no dudes en contactar con un profesional, por ejemplo en la mejor clínica de fisioterapia en Madrid , para que te asesoren sobre la mejor estrategia para abordar esta lesión.
Tendinitis de Aquiles
Esta es otra de las lesiones que puedes sufrir haciendo running lesión, y aparece cuando el tendón de Aquiles (que conecta los dos principales músculos de la pantorrilla a la parte posterior del talón) se somete a un esfuerzo excesivo. El tendón se tensa y se irrita, provocando el dolor en la parte posterior del pie. Esto provoca un dolor sordo en el talón durante y después de correr, pero generalmente se alivia con un poco de hielo
Problemas de los tendones de la corva
Los tendones de la corva se encargan de impulsarte hacia adelante durante la carrera y las lesiones que involucran a este grupo pueden ser un problema de flexibilidad o fuerza. Las distensiones de los tendones de la corva son comunes y tardan mucho tiempo en curarse sin la fisioterapia adecuada y si se apresura la vuelta al entrenamiento.

Fascitis plantar
El dolor de pies es probablemente la más común entre las lesiones que puedes sufrir haciendo running, y generalmente se debe a la fascitis plantar. Esta lesión implica pequeños desgarros e inflamación de los tendones y ligamentos del pie, dando como resultado un dolor que puede sentirse como un dolor sordo o un moretón a lo largo del arco o el talón.
Lesión en las espinillas
También conocido como síndrome de estrés de la tibia media, este dolor en las espinillas representa el 15% de las lesiones que puedes sufrir haciendo running. Puede parecer poca cosa, pero en realidad estos desgarros que ocurren alrededor del hueso de la espinilla pueden convertirse en algo más serio. Puedes caminar e incluso saltar sin dolor, pero hay tensión y dolor alrededor de la espinilla cuando corres y cada vez se va volviendo más desagradable.
Síndrome de la banda iliotibial (IT)
Cuando la banda que recorre la parte exterior del muslo -que conecta la cadera con la rodilla y la espinilla- se irrita, los corredores experimentan un dolor en la zona exterior de la articulación de la rodilla, lo que hace que esta dolencia se confunda a menudo con una lesión de rodilla.
Fractura por estrés
Para los corredores, el impacto constante de la actividad puede causar demasiada tensión en las espinillas, los pies o los huesos del talón y provocar una fractura por estrés, la más grave de todas las lesiones que puedes sufrir haciendo running. A diferencia de una fractura aguda que ocurre en un breve momento, las fracturas por estrés ocurren gradualmente, lo que significa que pueden prevenirse. Si tienes dolor cuando corres o cuando estás de pie mucho tiempo, acude a un fisioterapeuta para prevenir que llegue a más.
1 comentario en «Las lesiones que puedes sufrir haciendo running más frecuentes»
La prevención de lesiones es fundamental para los runners. ¡Muy buen artículo!