Hoy en día, ejercitarse en el gimnasio es totalmente diferente a como era hace algunos años atrás. Sin embargo, el deseo de las personas por mantener la buena salud y una figura esbelta, no ha cambiado. La gran diferencia radica en que en pleno siglo XX, estas personas acuden a los distintos centros de entrenamiento provistas de lo último en gadgets, llevando consigo mucho más, que una toalla.
Dispositivos móviles que fácilitan el entrenamiento
Ya sea para contar nuestras repeticiones, para escuchar música o para compartir nuestros logros, estos pequeños aparatos han llegado para quedarse, se han vuelto indispensables para los usuarios de los gimnasios de todo el mundo y avanzan cada día más ofreciendo opciones increíbles. Y como parte de esta revolución tecnológica deportiva, cada día surgen en el mercado una gran cantidad de gadgets para tablets, iPads y móviles.
En ocasiones parece sorprendernos lo mucho que se ha fusionado la tecnología con prácticas deportivas, sin embargo, no ha sido un movimiento repentino, muy al contrario, fue progresivo y quienes estamos ya crecidos hemos estado presentes en cada paso, desde los días en que una botella de agua para hidratarse era más que suficiente, hasta los movidos días del IPod.
Hace poco más de una década ya nos encontrábamos escuchando música en formato Mp3, mientras comprobábamos los mensajes en nuestro móvil de primera generación. Y desde allí hemos avanzado muchísimo. De hecho, hoy podemos ir a entrenar usando ropa inteligente que nos permite escuchar música a la vez que monitoriza y registra nuestros esfuerzos en el gimnasio.
Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, pero en el caso de los gadgets, esto no parece tan cierto. Estas aplicaciones fácilmente descargables en nuestros dispositivos electrónicos, nos ayudan a incrementar nuestro rendimiento y llevar registro de nuestros avances, a la vez que nos indican el camino al éxito en nuestro deseo de mejorar la figura y cuidar nuestra salud.
Entonces, quienes se preparan para ir al gimnasio, se ocupan de elegir ropa y calzado deportivo con el que se sientan más cómodos, pero al mismo tiempo, se ocupan de buscar los gadgets adecuados a su modo de entrenamiento para sacarles el mayor de los provechos a las rutinas realizadas.
Aplicaciones disponibles para monitorizar la actividad
En cuanto a las aplicaciones disponibles, van desde sensores bluetooth para las zapatillas empleadas por los runners, con el fin de monitorizar datos como la distancia recorrida, la cantidad y longitud de las zancadas hasta las calorías quemadas durante el entrenamiento, hasta brazaletes de cuantificación con software propio y sensores para medir pulsaciones cardiacas, el nivel de grasa corporal, calorías perdidas y una cantidad enorme de información relacionada con el entrenamiento efectuado.
En definitiva, la tecnología ha invadido cada espacio de la vida cotidiana, incluido el gimnasio. El mercado se pueden adquirir una sorprendente variedad de gadgets que, en ocasiones parecen salidas de una película futurista, pero están aquí, son una realidad y pueden hacer que nuestra visita al gimnasio sea mucho más efectiva, divertida y placentera.
Sin embargo, temas tan primitivos como la toalla y la hidratación continúan siendo parte de las previsiones de toda persona que entrena. Y la tecnología ha intentado abordar igualmente estos ítems. Por ejemplo, fácilmente en el mercado físico o en la red, puedes adquirir una botella que te alerta cuando ha llegado el momento de hidratarse dependiendo de tu edad, condición física y el ejercicio realizado, pudiendo configurarla desde tu teléfono móvil. ¿Quién no querría una?
Antes de unirnos a la pasión por los gadgets tecnológicos, debemos buscar el que más se acerque a nuestras necesidades, para que sea el compañero de entrenamiento ideal.
Indudablemente, atrás quedaron los días en los que solo se necesitaba un par de calcetines, agua para la hidratación y una toalla. Estos gadgets y dispositivos tecnológicos lo han transformado todo, especialmente el mundo del fitness, que parece haberlos recibido con los brazos abiertos.