Cada día, es muy común querer informarse de lo que sucede alrededor del mundo. Sin embargo, no es lo mismo informarse sobre los últimos productos deportivos que se pueden adquirir en el mercado, que leer sobre temas políticos. Ahora, ¿Y si se pudiera elegir de forma exclusiva uno de los dos temas? Parece ser que a día de hoy es fácil conseguirlo. La aplicación Squid se dedica a ofrecer este tipo de servicios y nos han invitado a probarla para analizar todas sus características. Nosotros no lo dudamos ni un momento y llevamos varios días usándola para conocer realmente si es o no eficiente y si merece la pena, o no descargársela.
Squid, una aplicación informativa
Son muchos los medios que existen en la actualidad a la hora de informarse de lo que sucede en el día a día. Sin embargo, a veces no sabemos por cuál apostar para leer aquellas noticias que nos interesen. Cuando se pusieron en contacto con nosotros para probar la aplicación Squid, lo primero que nos dijeron es que la plataforma se adaptaba a cada usuario, por lo que estábamos hablando de una aplicación personalizada. Sin embargo, teníamos muchas preguntas al respecto, hasta que hemos comenzado a analizarla.
Una aplicación fácil de usar
Una de las cosas que más nos llamó la atención al empezar a usar Squid, es que es muy fácil de utilizar. Quien sepa navegar por Internet y manejar un teléfono móvil tiene el camino hecho. La razón es que cada vez que das un paso adelante, la plataforma te informa mediante sus botones de lo que debes hacer para llegar hasta tu objetivo.
De este modo, lo primero que tuvimos que hacer fue personalizar nuestros gustos para que la aplicación sepa en todo momento qué tipo de información ofrecernos. De este modo, bastó con seleccionar algunas casillas, correspondientes a diversas temáticas para aclarar sobre qué queríamos leer y sobre qué no. Así, en nuestro caso, optamos por casillas como «Ciencia», «Mundo», «Deportes», «Estilo de vida», «Cine», «Música», «Gastronomía» y «Psicología». Pronto se creó en la parte superior de la aplicación, concretamente en el siguiente paso, un menú con cada uno de los temas que habíamos elegido.
De esta forma, es muy sencillo pasar de una categoría a otra. Tan solo es necesario deslizar el dedo por la pantalla de un lado a otro para llegar al espacio que buscamos. Esto nos permite que si una tarde queremos ponernos al día respecto a temas culturales, podemos leer multitud de noticias de esta temática. Ahora, si por la noche nos apetece conocer sabores del mundo e, incluso, recetas, estamos a un pequeño roce de la pantalla para tener a nuestra disposición lo que queramos.
Idioma
Por otro lado, nos ha resultado sorprendente que puedas leer noticias de cualquier parte del mundo y en el idioma que le corresponde a cada zona. De esta forma, en el apartado «país» tienes la opción de seleccionar España. Ahora, si te interesa mucho lo que está ocurriendo en Bélgica, Polonia o Turquía, entre otros países, también puedes informarte sobre estos lugares de una forma profunda. Asimismo, esto puede resultar beneficioso para aquellos que quieran profundizar respecto a un idioma, como el inglés o el francés. Sin duda, es una manera de abrirse al mundo de forma muy real, puesto que se ofrecen varios puntos de vista en una forma de comunicación propia del país correspondiente.
Por otro lado, hay que remarcar que la aplicación está disponible en más de sesenta países. Esto solo puede significar, junto a al más del millón de descargas que se ha producido hasta este momento, que su estrategia está funcionando.
Noticias destacadas
Asimismo, teniendo en cuenta que no siempre contábamos con el tiempo necesario para leer todas las noticias que nos podían llegar a interesar, vimos como punto positivo que todas estas pudieran marcarse como «favoritas» para analizarlas más tarde. De este modo, podríamos acceder a la información en cualquier momento de manera sencilla.
Alertas
Igualmente, la aplicación Squid permite activar las alertas para ser los primeros en enterarnos de las noticias más destacadas del día en el momento de publicarse. Todas ellas estarán relacionadas con la personalización por la que hayamos apostado en la plataforma.
Ahora, si tuviéramos que hablar de un punto negativo, tendríamos que mencionar la categorización de noticias. Aunque en la mayoría de las ocasiones están bien distribuidas, nos hemos encontrado en política, por ejemplo, una información sobre obras que se están realizando en un colegio. Desde nuestro punto de vista, la categoría de esta noticia debería ser otra.