Las personas en ocasiones se pueden encontrar cansadas de tratar de perder peso porque no ven ningún avance. Entonces es ahí donde terminan abandonándolo todo porque sienten que ya hicieron todo lo que podían, de pronto si olvidaron algo, y es conocer más a fondo como trabajan las hormonas y el cuerpo humano, y así poder entender porque no pueden perder kilos por más que lo intenten. Pues bien, en este artículo te vamos a presentar las hormonas que te ayudaran con la tarea de adelgazar. Porque los resultados los puedes obtener más rápido, sí conoces cómo funciona tu cuerpo.
Perder kilos con ayuda de estas hormonas
Ciertas hormonas se hayan relacionadas con la pérdida y el aumento de peso, esto se debe a que algunas ejercen su acción sobre el apetito y la cantidad de grasa que el cuerpo puede almacenar. Te invitamos a que averigües, cuál, es la que no estas activando correctamente para perder kilos.
Leptina
La leptina es la hormona encargada de reducir el apetito, también se conoce como la hormona de la saciedad. Ejerce su acción sobre el hipotálamo enviando señales al cerebro de que el cuerpo no necesita más comida. Las personas con sobrepeso y obesidad pueden desarrollar una resistencia a esta hormona, esto genera que no sólo coman mas allá de la saciedad, si no que ademas su gasto energético se vea afectado, dando como resultado un metabolismo lento y aumento del peso corporal.
Una resistencia a la leptina también puede provocar que se eleven los niveles de insulina, hormona que mencionaremos más adelante porque también tiene un papel decisivo en la perdida de peso. Para mantener tus niveles de leptina balanceados, te aconsejamos dormir lo suficiente, evitar alimentos que te produzcan inflamación como las grasas trans bebidas azucaradas o alimentos procesados, y por supuesto el ejercicio diario.
Grelina
La grelina es la hormona encargada de estimular el apetito mediante la acción que ejerce sobre el hipotálamo. Es secretada por el estómago y sus niveles aumentan horas antes de comer, después de comer vuelven a a caer. A pesar de que esta hormona tiene sus niveles más bajos en personas con obesidad ellos pueden continuar sintiendo hambre. En parte puede ser a la mutación del gen de la grelina encontrado en algunas personas obesas, esta sería la causa de su mal funcionamiento.
Para mantener el correcto funcionamiento de esta hormona y lograr perder kilos te recomendamos consumir bastante fibra y proteína en el desayuno, dejando a un lado los alimentos que tengan concentraciones elevadas de azúcar, así mismo aquellos que se fabriquen a partir de harinas refinadas.
Colecistoquinina
Esta es una hormona gastrointestinal. Se libera en la mucosa intestinal ante la presencia de un alimento, tiene como función retardar el vaciamiento gástrico, permitiendo que el efecto saciante se quede por más tiempo. Hay estudios que señalan a la proteína de papa como la gran aliada de esta hormona porque aumenta su liberación. También se puede aumentar su producción mediante el consumo adecuado de grasas saludables proteínas y fibra.
Insulina
Esta hormona se libera en pequeñas dosis a lo largo del día, siendo más alto después de consumir algún alimento. Es una hormona que se produce en el páncreas y es la encargada de transportar la glucosa a las células musculares y al hígado, almacenándola como glucógeno. El sedentarismo provoca que estos depósitos aumenten, aquí es donde interviene el hígado, convirtiendo ese exceso de glucógeno en células de grasa que van a terminar alojadas en caderas y barriga. Evita subir de peso a causa del descontrol de esta hormona, esto lo puedes conseguir si reduces el consumo de azúcar y harinas refinadas. Por otro lado aumenta el ejercicio físico, el consumo de vegetales, alimentos ricos en magnesio, grasas omega 3.
Cortisol
Esta hormona se produce en las glándulas suprarrenales y se libera ante situaciones que provocan estrés. Aunque es importante para la supervivencia la hormona se encuentra relacionada con el aumento de la circunferencia del abdomen, esto se debe a que el estrés te puede provocar comer de más. Las personas que siguen dietas muy estrictas se les puede dificultar perder kilos, debido a la tensión que les produce estos cambios bruscos en la alimentación, pues un exceso de cortisol inhibe la quema de grasas.
Para mantener los niveles adecuados de esta hormona se recomienda seguir una dieta adecuada, practicar yoga o técnicas de relajación, evitar trasnochar y practicar ejercicio para liberar endorfinas. Hormona que nos producen la sensación de bienestar.
Estrógenos
Es la hormona encargada de la ovulación, su cantidad se halla regulada por las diferentes etapas o factores ambientales por los que debe pasar una mujer a lo largo de su vida. Su exceso provoca la acumulación progresiva de grasa en caderas brazos y piernas, Esta puedes ser la razón por la que algunas mujeres que toman píldoras anticonceptivas experimentan un ligero aumento de peso. Al llegar la menopausia esta hormona decae provocando igualmente una acumulación de grasa.
Para cada etapa es diferente, si se tiene un exceso de estrógenos lo mejor será llevar una dieta adecuada practicar ejercicio o cambiar de pastillas anticonceptivas por unas de menor concentración. Si esta hormona se encuentra interfiriendo con la actividad de la hormona tiroidea se debe acudir a un especialista para seguir un tratamiento. Durante la etapa de la menopausia se deben seguir cuidados básicos como estos.
¡No olvides compartir el post con tus amigos!
Referencias
- No es el bacon son mis hormonas extraído el 24 de enero de 2017.