¿Sabes qué es la enfermedad de la Gota?

Contenido del artículo

La enfermedad de la Gota, conocida como enfermedad de los reyes, es un tipo de artritis causada por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones, lo que trae como consecuencias terribles dolores.

Uno de los detonantes de esta patología es una dieta alta en carnes, mariscos y el consumo de excesivo de cervezas, ya que estos contienen una alta dosis de purina, que al ser degradado en el organismo se transforma en ácido úrico, depositándose en forma de cristales, lo que ocasiona dolor intenso, señala Hazel García Morales reumatóloga del hospital Amerimed en Cancún, México.

La primera señal de este padecimiento es la inflamación de alguno de los dedos gordos del pie, causando tanta molestia que las persona no pueden colocarse calzado y el sólo roce incomoda, también hay enrojecimiento de la zona, sensibilidad y calor.

Por ser una afectación que está relacionada directamente con la alimentación, manifiesta la especialista, no se diagnostica en niños, y también ataca a rodillas, dedos, codos y tobillos.

 Con un cambio en los hábitos alimenticios se puede mejorar en un 100% la enfermedad y no volver a repetirse, pero paradójicamente lo más difícil para los pacientes radica en dar ese paso.

enfermedad gota

En un estudio publicado en 2012 en la gaceta médica mexicana llevado a cabo por especialistas españoles, se demostró que el 80% de quienes padecen esta enfermedad son hombres mayores de 56 años.

Quizá te interese leer:  Guarniciones y ensaladas saludables para acompañar la cena de navidad

El instituto nacional de artritis y enfermedades musculoesqueléticas y de la piel señala en su portal web que quienes tienen familiares que hayan presentado Gota, con sobrepeso, ser hombre, haber abuso de alcohol, tomado por tiempo prolongado medicamentos como diuréticos, aspirina, ciclosporina o levodopa, al igual que vitamina niacina, son más propensos a desarrollarla.

Uno de los problemas que enfrentan los médicos con esta enfermedad es que al asistir el paciente a la consulta se le receta un antiinflamatorio y los síntomas pasan, luego al volverse a presentar se retoma este tratamiento y con el tiempo la gota se riega a varias articulaciones, ya que no se tratado la raíz del problema, que es la dieta.

Una vez que los ataques comienzan a repetirse, se vuelven más severos, afectando a mayor número de articulaciones, se presenta fiebre y destrucción articular, por lo que una afectación con larga evolución puede ser confundida con artritis reumatoide u osteoartritis.

gota

Más allá de la Gota

Una de las complicaciones de esta patología si no es tratada como es debido, es que con el tiempo se forman cálculos en los riñones, uréteres o vejiga, originando un dolor aún peor y tratamientos muchos más largos.

Quizá te interese leer:  5 beneficios de utilizar productos naturales en tus dietas y cosméticos

Es por ello que una vez que sienta los primeros síntomas no dude en asistir al médico, además de procurar llevar una dieta con abundantes verduras, frutas, frutos secos, huevos, arroz y legumbres, sumado a una rutina diaria de ejercicios.

Entre los remedios naturales para combatir la gota se encuentran: tomar zumo de limón en ayunas, o también una cucharadita de vinagre de manzana disuelto en medio vaso de agua, comer varias uvas en la semana por sus antioxidantes, lo mismo con las bananas, gracias a que son ricas en potasio y vitamina C, masajear la zona afectada con aceite de enebro o colocar los pies o manos en agua tibia con sales de Epson.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!