Todos los tipos de tés que tienen su origen en la Camellia Assamica y Camellia Sinesis, incluyen teína, una sustancia parecida a la cafeína que excita al organismo. Según el tipo, el contenido de la teína cambia, pero otros factores que también influyen es la temperatura del agua, el procesado de la hoja y el tiempo de infusión. Tanto la cafeína como la teína son excitantes que logran reducir la fatiga y promueven la quema de grasas, por lo que especialmente el té rojo antes de un entrenamiento tendrá mejores resultados. En el caso de que el entrenamiento se alargue también puedes beber té tojo mientras te ejercitas.
Esta bebida no funciona solamente como estimulador del cerebro por su contenido de cafeína, también contiene epicatequinas, catecolaminas y otras sustancias del grupo de flavonoides que ofrecen beneficios a la salud: Las últimas investigaciones han hallado que puede prevenir la diabetes, protege de las infecciones, combate las enfermedades autoinmunes, previene del sobrepeso y la obesidad, etc. Existen muchos tipos, el menos procesado y el que más sustancias antioxidantes contiene es el verde. El rojo sirve para regular los lípidos y el colesterol de la sangra y favorece la quema de grasa. El negro es el que más contenido de cafeína tiene. Por su parte, el blanco es el té más especial por sus magníficas cualidades.
Cabe aclarar que todos los tipos contienen antioxidantes y son neuroprotectores y antiinflamatorios. Además, son buenos para controlar el apetito, ya que si tomas té caliente en sorbos pequeños la sensación de saciedad es mayor. El té también permite hidratarte durante la época estival, cuando más complicado te resulta beber líquido.
Beneficios de los diferentes tipos de té
Sin embargo, la mayoría de las aportaciones de esta bebida tienen su origen en el beneficio de la cafeína, una sustancia excitante igual al del café que en ocasiones se hace referencia a él como teína, con una cantidad que dependerá de la variedad, el tiempo de infusión y la temperatura del agua. Estos factores jugarán con los efectos del té dependiendo del objetivo que se desea cumplir.
- El negro es el que tiene un nivel medio de cafeína y sus efectos son más leves que los del café, pero duran mucho más tiempo, por lo que es ideal para reducir la fatiga mientras se toma entre los largos entrenamientos. Incluyen más teína que los tés verdes chinos y son aconsejables para tomarlos durante y después de las sesiones de entrenamiento.
- El verde incluye antioxidantes así que es ideal para recuperarte de los entrenamientos duros. Esta variedad son beneficios para recuperarte antes del entrenamiento, siendo una fuente perfecta para hidratarte porque no contiene cafeína.
- El rojo promueve la quema de grasas si lo tomas antes de iniciar la sesión de entrenamiento.
- El blanco tiene más teína que las demás variedades, pero es perfecto para recuperarte después del entrenamiento porque tiene un poder antioxidante mayor. Esta característica tiene su origen en la primera yema que germina antes de que crezcan las hojas.
1 comentario en «Beneficios de los diferentes tipos de Té en la salud del deportista»
Entrada muy interesante, espero leer más artículos sobre la fisioterapia!