Pastillas para el estreñimiento: estas son las mejores

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las pastillas para el estreñimiento son un remedio ideal para hacer frente a este problema. Seguramente estás cansado de sentirte incómodo, con la tripa hinchada y con sensación de malestar constante debido a que el organismo no está funcionando de la manera adecuada. Por ello, existen productos de venta libre que pueden ayudar a sentirte mejor. No dejan de ser laxantes que permiten regular tu sistema digestivo con el fin de ir al baño el número de veces adecuado.

El hecho de no hacer deporte, de no apostar por una alimentación saludable o tener que tomar algunos medicamentos es posible que perjudique a la función intestinal. De este modo, se produce el estreñimiento. En cuanto notemos los primeros síntomas, es necesario hacerles frente con el fin de que la situación no se complique.

Pastillas para el estreñimiento

A día de hoy, es muy sencillo encontrar laxantes seguros y de venta libres. Todos estos son eficaces para afrontar el estreñimiento, siempre y cuando este sea ocasional. En caso contrario, habría que visitar a un médico para que analizara cuál es nuestro problema y cómo solucionarlo. Asimismo, antes de tomar cualquier producto es imprescindible leer las instrucciones que le acompañan. Además, no podemos olvidarnos de que abusar de pastillas para el estreñimiento puede provocar efectos secundarios graves. Es más, si sufres algunos de los siguientes síntomas debes ponerte en contacto con un médico de forma urgente:

  • Dolores agudos.
  • Heces con sangre.
  • Mareos.
  • Agotamiento fuera de lo común.
  • Cambios en el ritmo intestinal inexplicables.
  • Estreñimiento que se alarga más de una semana a pesar del uso de laxantes.
  • Sangrado rectal.
pastillas para el estreñimiento

Antes de probar laxantes

La frecuencia de la evacuación de los intestinos es diferente de una persona a otra. Hay quien va al baño tres veces al día y quien lo hace tres veces por semana. Si notas que no vas al baño como lo haces de forma habitual, entonces seguramente estés estreñido. Es más, a veces el estreñimiento no solo se nota por el número de veces, sino también por el tipo de heces. Si tienes algún problema digestivo, estas últimas serán secas, duras o pequeñas.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué te cansas fácilmente y cómo mejorar tu estado físico?

Por ello, antes de empezar a tomar pastillas para el estreñimiento, lo que tienes que hacer es llevar a cabo algunos cambios que te pueden aliviar. Entre ellos se encuentran beber mucho líquido a diario. También, apostar por una dieta compuesta de alimentos ricos en fibra, como verduras, avena o frutas, es una solución muy eficiente para muchas personas. Asimismo, aunque no se tenga en cuenta, el ejercicio habitual también ayuda al organismo a funcionar mejor.

¿Cómo funcionan las pastillas para el estreñimiento?

Los laxantes funcionan de diversas maneras. Existe una mayor o menor eficacia dependiendo del tipo de usuario. Los más suaves son los laxantes formadores de masa. Estos también son conocidos como suplementos de fibra. Asimismo, son los más seguros para el cuerpo. Algunos de ellos son el Citrucel y el Metamucil.

La mejor oferta para comprar Citrucel que hemos encontrado

Citrucel Fiber Therapy for Regularity 500 mg - 240 Caplets Personal...
  • Citrucel Fiber Therapy for Regularity 500 mg - 240 Caplets Personal...

La mejor oferta para comprar Metamucil que hemos encontrado

Efectos secundarios

Por supuesto, hay que tener en cuenta que tomar pastillas para el estreñimiento puede influir en la absorción de diversos nutrientes y medicamentos. Es más, algunos pueden provocar un desequilibrio electrolítico, sobre todo si se usan durante demasiado tiempo. Los electrolitos, que incluyen el cloruro, el magnesio, el calcio, el sodio y el potasio, regulan algunas de las principales funciones del organismo. Por ello, en el caso de que la cantidad que posea el cuerpo sea desequilibrada, pueden darse problemas como confusión, ritmos cardíacos anormales, convulsiones y debilidad.

Quizá te interese leer:  Beneficios de beber agua en tus entrenamientos y mantenerte hidratado

Afecciones que causan complicaciones

Asimismo, los laxantes pueden ser peligrosos en el caso de que el estreñimiento sea una causa de un problema grave, como una obstrucción intestinal o una apendicitis. De este modo, si se apuesta por tomar laxantes durante semanas o, incluso, meses, es posible que reduzcan la capacidad del colon para contraerse. Esto, a su vez, empeoraría el estreñimiento.

Niños y embarazadas

En el caso de que hablemos de niños y de embarazadas, la situación aún es más sensible. Los más pequeños, aquellos niños que tengan menos de seis años, no deben tomar jamás laxantes si no es bajo la recomendación de un médico. Asimismo, si estás embarazada, también es necesario contar con la supervisión de un profesional antes de optar por las pastillas para el estreñimiento. Los laxantes formadores de masa y aquellos cuyo objetivo es ablandar las heces suelen ser seguros durante el embarazo. Sin embargo, los laxantes estimulantes pueden llegar a hacer mucho daño.

La importancia de la precaución

Con todo, decir que a veces es necesario tomar pastillas para el estreñimiento, pues nos permiten ir al baño y cuidar de nuestro organismo cuando este no funciona correctamente por sí solo. Sin embargo, no debemos hacerlo libremente, ya que nuestro cuerpo puede verse dañado.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital