Para disfrutar de una salud óptima es necesario que las personas incluyan el deporte físico en sus rutinas. En este sentido, los beneficios del deporte en mayores son importantes para que su cuerpo siga funcionando adecuadamente, a la par de su mente. Especialmente, el deporte será fundamental para mejorar la movilidad en mayores que requieran el uso andadores para personas mayores, sus articulaciones mejorarán considerablemente y podrán moverse con mayor facilidad.
En la tercera edad, tanto la fuerza muscular, la elasticidad, la calidad de los huesos y la eficacia cardiorrespiratorias pueden verse afectadas, pero si se practica algún deporte regularmente, se puede mejorar en gran medida.
Beneficios del deporte en mayores
En un principio, el ejercicio en mayores aumenta la resistencia aeróbica y promociona la condición cardiovascular, permitiendo la prevención de enfermedades como la hipertensión o la diabetes. Prevenir, rehabilitar o tratar diferentes enfermedades es uno de los objetivos del deporte, mejorando la capacidad de recuperación del cuerpo. También aumentará la flexibilidad y la movilidad corporal manteniendo la autonomía del mayor, retrasando el envejecimiento.
Lo primordial es adaptar los ejercicios para las personas mayores. En muchas asociaciones se pueden encontrar clases de gimnasias dedicadas a la tercera edad.
Los beneficios del deporte en mayores no solo repercuten en el ámbito físico, sino también en el psicológico, permitiendo distraer la mente en un tiempo de ocio y lúdico, reduciendo el estrés y la ansiedad y manteniendo la mente activa.
Los mayores que realizan algún deporte también sienten una mejora en su estado de ánimo, ya que al tener la mente concentrada y encontrarse en movimiento, permite que dejen de enfocar su atención en problemas que le producen estrés, por lo tanto sienten una gran sensación de relajación y tranquilidad.
Muchos mayores se quejan a diario de que, aunque se encuentran cansados, tienen dificultades para dormir cuando se van a la cama. El ejercicio es perfecto para disfrutar de un buen descanso, y es que le insomnio se relaciona con niveles de ansiedad y estrés altos, que el ejercicio desecha.
Uno de los mejores beneficios del deporte en mayores en el deporte es que se convierte en el mejor aliado para afianzar relaciones sociales, ya que da la oportunidad de relacionarse con personas que comparten intereses comunes.
Las actividades que mejor se adaptan al físico de la tercera edad son las que, aun realizándose en grupo, dan la posibilidad a cada participante de gestionar la intensidad de los ejercicios. Muchos de los ejercicios recomendados para integrar la actividad física en los mayores son los paseos en bicicleta, las caminatas, los ejercicios de estiramiento y la natación. También se habla últimamente de que la disciplina del Tai Chi está resultando ser toda una revelación en entre los mayores, que se benefician de todas las características especiales de esta práctica.
El Tai Chi, disciplina perfecta para los mayores que quieren ser activos
Los ancianos que tienen menos capacidad funcional y que necesitan ejercicio físico y movilidad, son los que más se benefician de la disciplina del Tai Chi, así lo declara un estudio publicado en el ‘American Journal of Preventive Medicine’ realizado en el Instituto de Investigación de Oregón.
Los participantes que recibieron clases de Tai Chi con problemas de salud más graves y altos niveles de depresión fueron los que más se beneficiaron, fomentando su movilidad y mejorando su bienestar general.
El director de este ensayo, Fuzhong Li, declaró que estos resultados demuestran que el Tai Chi para la tercera edad, sobretodo para los que presentan un estado de salud débil antes de comenzar las sesiones. También, los investigadores no desecharon la importancia del Tai Chi para personas activas y jóvenes.
Fue en el año 2001 cuando ya se había descubierto que el Tai Chi aportaba muchos beneficios para los mayores que lo practicaban dos veces a la semana con ubaja intensidad. En uno de sus estudios, los investigadores analizaron los resultandos en función de otras cuestiones personales de los participantes.
1 comentario en «¿Cómo mejorar la movilidad en mayores con un deporte adaptado?»
Muy buen artículo, con ejercicios suaves para mayores.