Consejos y ejercicios para mejorar la circulación de las piernas

Contenido del artículo

Aunque hay varias causas, una mala circulación sanguínea puede deberse a una vida sedentaria. Después hay otros factores que podrían provocar esta mala circulación, como una mala dieta, el tabaco, el alcohol o el estrés. Y donde suele manifestarse este problema de circulación la mayoría de veces es en las piernas. A continuación, con el fin de evitarlo, te damos una serie de consejos y te explicamos unos cuantos ejercicios para mejorar la circulación de piernas.

¿Tengo mala circulación en las piernas?

Lo primero que tienes que detectar es si tienes o no mala circulación en las piernas. Entre los síntomas más comunes está el de la aparición de arañas vasculares o venas varicosas, que son venas inflamadas; y varices e hinchazón de piernas.

Cuando la cosa se complica y se vuelve más grave, pueden aparecer hormigueos y calambres, cambios de color en las uñas de los pies, alteraciones en el color de la piel, fatiga, cambios de temperatura, sequedad en la piel, cicatrización lenta de heridas, entre otros. Ante cualquiera de estos síntomas te aconsejamos acudir al médico para que encuentre la causa, ya que la mala circulación podría deberse a un problema más grave.

Consejos para mejorar la circulación de las piernas

Además de dejar algunos malos hábitos, como el tabaco y el alcohol, lo primero que tienes que hacer es llevar una buena alimentación.

Haz que tu dieta sea rica en fibra, frutas, verduras y cereales, pero pobre en sal. Además, te aconsejamos que añadas cítricos en tu alimentación porque contienen vitamina C, que ayuda a evitar el exceso de grasa en la sangre. Otros alimentos que también pueden mejorar la circulación de las piernas son el ajo, el apio y la cebolla, que evitan la formación de coágulos; el tomate, el mango y las almendras, que estimulan la circulación de la sangre; y el aguacate, el jengibre y la cúrcuma, que ayudan a mantener una circulación fluida. También será sumamente importante que bebas entre 1,5 y 2 litros de agua.

Cómo evitar la mala circulación en piernas

Ejercicios para mejorar la circulación de las piernas

A continuación te explicamos unos ejercicios muy sencillos que pueden ayudarte a mejorar la circulación de las piernas.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué pesamos más si hemos empezado a ir al gimnasio?

1. La bicicleta

Este ejercicio es muy sencillo y es uno de los mejores para ayudar a promover la buena circulación en las piernas.

Tendrás que tumbarte en el suelo o sobre una colchoneta, lo que te sea más cómodo, con las manos detrás de la nuca. Levanta las piernas y simula estar pedaleando durante uno o varios minutos, lo que aguantes sin forzar el cuerpo. Realiza este ejercicio todos los días antes de irte a dormir.

2. Flexión de piernas

Otro ejercicio muy sencillo y también muy eficaz. De nuevo tendrás que tumbarte en el suelo o sobre una colchoneta boca arriba. Desde esta posición, tendrás que levantar las piernas hacia el techo y, a continuación, flexionar las rodillas y vuelve a estiras las piernas. Este movimiento deberías hacerlo unas 20 veces.

Te recomendamos realizar este ejercicio cada día. De hecho, puedes alternarlo con el de la bicicleta sin problemas.

3. Caminar y subir escaleras

Caminar y subir escaleras son dos actividades que pueden ayudarte muchísimo a mejorar la circulación de las piernas. No es necesario que te pongas un horario para ir a caminar o subir escaleras, basta con que cambies algunos de tus hábitos.

Quizá te interese leer:  Los mejores alimentos para la salud de los riñones y evitar problemas

Intenta coger menos el transporte público, el coche o la moto para ir a algún sitio. Otra opción es coger un camino más largo para llegar al supermercado o a cualquier otro sitio. En cuanto a las escaleras, intenta utilizar menos el ascensor o las escaleras mecánicas en los centros comerciales. Estos gestos que parecen poca cosa pueden ayudarte mucho a mejorar tu circulación.

4. Flexiones con los pies

Si llevas muchas horas sentado, sobre todo en el trabajo, te recomendamos hacer flexiones con los pies. Este sencillo y discreto ejercicio te ayudara a “despertar” tus piernas y a ponerlas en marcha de nuevo.

Apoya los pies en el suelo y levanta los talones como si estuvieras pisando de puntillas. Vuelve a apoyar los pies en el suelo y levanta ahora los dedos hasta apoyarte en los talones. Repite este ejercicio varias veces. Lo bueno de este ejercicio es que no necesitas levantarte de la silla, por lo que es bastante discreto e ideal si estás en la oficina o en una reunión.

5. Giros de piernas

Este ejercicio lo consideramos, además de útil, muy relajante. Lo recomendamos después de un día intenso y para esos días en los que te notes las piernas especialmente cansadas.

Túmbate en el suelo o sobre una colchoneta boca arriba, estira una de las piernas y levántala. Desde esta posición, empieza a hacer giros con ella en el sentido de las agujas del reloj. Tienes que hacer entre 15 y 20 giros. Cuando termines, baja la pierna y haz lo mismo con la otra.

Con estos sencillos ejercicios y cambiando un poco tu dieta, seguramente en pocos días empezarás a notar tus piernas mucho más descansadas y bonitas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!