Drogas que potencian el rendimiento en la actividad física

Contenido del artículo

Las sustancias o drogas que potencian y mejoran tu desempeño son utilizadas para mejorar y aumentar el rendimiento y desempeño de cualquier actividad física. Existe una gran cantidad de sustancias que tienen este efecto sobre el cuerpo humano, sin embargo, muchas de ellas no son saludables, y en algunos casos, hasta son ilegales. Debido a el alto nivel de competencia, se han comenzado a utilizar estas sustancias de manera exagerada, ocasionando que se hayan prohibido para muchos eventos deportivos, y hasta han causado daños en la salud de los atletas que las consumen.

Recuerda siempre tomar en cuenta los riesgos y beneficios que tienen las sustancias que consumes, en este caso es muy importante conocer los riesgos que tiene el consumo de estas drogas. A continuación les explicaremos cuáles son estas drogas, y los riesgos que tiene cada una de ellas para nuestro cuerpo.

Esteroides Anabólicos

Los esteroides anabólicos son utilizados para aumentar la masa muscular y la fuerza. La testosterona es el esteroide anabólico más utilizado para este fin. Esta hormona tiene efectos anabólicos, que son los que promueven la formación de músculo; y efectos androgénicos, los cuales proporcionan las características sexuales secundarias a los hombres, como el vello corporal, por ejemplo.

Por lo general se utilizan sustancias sintéticas que imitan la función de la testosterona, por ejemplo nandrolona decanoato, estanozolol, androstenediona, metandrostenolona y trenbolona. Esta droga existe en presentación de pastillas o inyecciones.

La testosterona evita que ocurra daño muscular durante la sesión de ejercicios, es decir, que la recuperación es más rápida y se pueda ejercitar más y con mayor intensidad ocasionando menor daño muscular.

testosterona

Uno de los efectos secundarios de esta droga es la agresividad. Los individuos que se encuentran bajo los efectos de la misma pueden presentar actitudes agresivas.

Los esteroides de diseño son drogas que fueron creadas para pasar desapercibidas en las pruebas de drogas. Son también esteroides anabólicos creados especialmente para atletas y no tienen aprobación médica para ningún uso.

Quizá te interese leer:  Qué es la inercia del sueño o el motivo por el que te levantas sin ganas

Los esteroides anabólicos tiene una gran cantidad de riesgos para la salud. El mayor riesgo que existe es la sobredosis, por lo general los deportistas consumen más de la dosis recomendada. Con respecto a los efectos físicos podemos encontrar acné severo, riesgo de tendinitis o ruptura de tendones, tumores de hígado, hipertensión arterial, actitudes violentas, dependencia a la droga. También reduce los niveles en sangre de HDL (colesterol «bueno) y aumenta los de LDL (colesterol «malo»). En el caso de los hombres puede ocurrir un aumento en el tamaño de los senos, calvicie, reducción del tamaño de los testículos, infertilidad, impotencia y aumento del tamaño de la próstata. Para el caso de las mujeres algunos efectos secundarios son voz ronca y gruesa, aumento de tamaño del clítoris, aumento del vello corporal, ausencia o irregularidad en los períodos.

Es importante recalcar que estas drogas para uso de atletas es ilegal, por esta razón es peligroso su consumo, ya que al no estar sujetas a ningún tipo de regulación por parte del gobierno, no se conocen realmente su origen, sus componentes, o si están correctamente etiquetadas.

Androstenediona

Esta es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, los ovarios y los testículos. Esta hormona en el cuerpo se convierte en testosterona y estradiol. Su venta esta permitida únicamente con fines médicos y bajo estricta prescripción médica. Al igual que los esteroides anabólicos, la androstenediona aumenta la capacidad a la hora de ejercitarte, así como también disminuye el daño muscular.

Los riesgos de consumir androstenediona para fines atléticos en el caso de los hombres son acné, disminución de la producción de espermatozoides, reducción del tamaño de los testículos y crecimiento de los senos. En las mujeres los efectos secundarios son acné y masculinización. Para ambos sexos, tiene el mismo efecto de aumento del colesterol malo y reducción del bueno que tienen los esteroides anabólicos.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué es importante conocer tu composición corporal?

Eritropoyetina

Esta hormona se utiliza para el tratamiento de anemias severas en pacientes con daño renal. Esto aumenta la producción de glóbulos rojos y hemoglobina, lo que mejora la oxigenación muscular.

Los riesgos del consumo inadecuado de eritropoyetina puede ocasionar trombosis (creación de coágulos en los vasos sanguíneos), infartos, entre otros.

Hormona de Crecimiento (Gonadotropina)

Es una hormona que tiene un efecto anabólico en el organismo. Ayuda a aumentar la masa muscular y el desempeño muscular en general, aunque no se ha demostrado que aumente la resistencia o la fuerza muscular.

Los riesgos del consumo de esta droga son dolor muscular, dolor articular, retención de líquidos, debilidad muscular, síndrome de túnel carpiano, problemas de visión, deficiencias en regulación de glucosa, agrandamiento del corazón, colesterol alto, diabetes e hipertensión arterial.

Otros

Algunas otras drogas utilizadas para mejorar el desempeño durante el ejercicio son los diuréticos, los cuales promueven la pérdida de líquidos a través de la orina, y facilita la reducción de peso, como para competir en una categoría de peso más liviano. Los diuréticos tienen el problema de que pueden causar deshidratación y otros desórdenes. La creatina es un suplemento utilizado para aumentar la energía utilizada por los músculos, pero puede causar dolores musculares y aumento de peso.

Es recomendable para un deportista tratar de controlarse de manera natural, y entrenar de la manera más saludable posible. Muchos de estos suplementos y esteroides pueden ser peligrosos para la salud, por lo que te recomendamos estudiar muy bien los beneficios y riesgos que puede tener para tu organismo, y para la práctica de tu deporte favorito.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!