Deseo sexual y ejercicio: razones por las que el deporte aumenta la libido

Contenido del artículo

Estar cansado por practicar deporte ya no es razón lógica para no tener encuentros sexuales con tu pareja. Son cada vez más las investigaciones que se fundamentan en la base de que el deporte aporta muchos beneficios para aumentar el deseo sexual y la libido.

Un estudio de la Universidad de Göttingen en Alemania concluyó que las personas que tienen relaciones sexuales poco frecuentes suelen trabajar más para acabar con la frustración. Como consecuencia, el crecimiento de la actividad laboral aumenta el nivel de preocupación y el de estrés, por lo que se tienen menos ganas de tener relaciones sexuales.

Otro de los estudios realizados en este campo en la Universidad de Arkansas, revela que el 60% de mujeres y el 80% de hombres, todos deportistas, de una muestra de 509, tienen el deseo sexual por encima de la media.

Producción de endorfinas y deseo sexual

Cuando se hace algún tipo de deporte, el cerebro suelta algunas hormonas como las endorfinas, que producen sensación de bienestar y es fundamental para aumentar la libido. De esta forma, el cuerpo tiende a la relajación y el estrés se reduce drásticamente.

deseo sexual y libido

De hecho, el estrés es antisexo y lo refleja un estudio Europeo sobre la Satisfacción Sexual, realizado por el laboratorio Pfizer, que concretó que el estrés por la economía influye sobre el deseo sexual y la libido de una tercera parte de la muestra, un total del 34%.

Más sensualidad

Al liberar endorfinas,además de producir un gran placer, también permite sentirse mejor y tener más buen humor, lo que influye en el deseo sexual. En base al estudio que publicó el “Joournal of Human Sexuality”, las personas con la autoestima alta se sienten deseadas y tienden a tener mejores relaciones sexuales.

Quizá te interese leer:  Umbral anaeróbico ¿Qué es, cómo se mide y cómo mejorarlo?

Fluye la testosterona

Según diferentes informaciones, con solamente hacer cerca de 20 minutos de ejercicio, se aumenta considerablemente la producción de esta hormona en nuestro cuerpo.

Un estudio que publicó recientemente el “Journal of Sexual Medicine”, investigó los diferentes niveles de testosterona antes y después de la práctica deportiva de las mujeres. 20 minutos de ejercicio mantenían al sujeto con un nivel de libido suficiente para iniciar la actividad sexual.

deseo sexual y deporte

En esta línea, otro estudio realizado por la Universidad de California hecho con 250 mujeres y hombres, mostró que las personas hacen 40 minutos de deporte de media diariamente tienden a tener dobles ganas de sexo que las que solo practican 20 minutos de ejercicios.

Hay pruebas de sobra acerca de que las personas que tienen un metabolismo más fuerte y que suelen hacer más ejercicio, muestran características conductuales determinadas, entre las que se encuentra el impulso sexual elevado.

Con frecuencia se relaciones a la persona deportista con ser más sociable y agresivo, mientras que los intelectuales suelen ser más sendentarios y son visto más sumisos y torpes en la sociedad. Estos son tópicos pero gran parte de las personas seguramente coinciden en que existe una cierta verdad en ellos.

Mejora la circulación

Hacer deporte aumenta el ritmo cardíaco y consecuentemente, la circulación de la sangre. De esta forma, se promociona la irrigación de los genitales, tanto en mujeres como en hombres.

Realizar deporte entre tres y cuatro veces semanalmente puede mejorar muchísimo la vida sexual, la resistencia y al flexibilidad. Según la mayoría de estos estudios nombrados anteriormente, con el deporte se reduce en un 30% el riesgo de padecer disfunción erectil.

Quizá te interese leer:  Suplementos de hierro ¿Qué beneficios aportan y cuándo tomarlos?

Fortalece la musculación

Es una verdad universal que el ejercicios fortalece los músculos. Hacer footing permite fortalecer un pequeño músculo, pero no por ellos menos importante. En esta parte de los abdominales se ubica el perineo, la zona física que corresponde al suelo de la pelvis.

En el caso de las mujeres, el placer está relacionado con el estado muscular de la vagina y al buen trabajo del suelo pélvico.

Acondicionamiento

Después de realizar deporte, los cuerpos de las mujeres tienen una respuesta más rápida e intensa a los deseo sexuales.

Los calambres en las piernas, fatiga generalizada y respiración dificultosa puede mejorarse con ejercicios aeróbicos. Además, el deporte mejora el rendimiento sexual elevando la autoestima, haciéndonos sentir mejor con nuestro cuerpo y olvidando los detalles pequeños.

Las personas que realizan deporte sienten más excitación. En las mujeres el flujo sanguíneo mejora en el clítoris y de esta manera se potencia el deseo sexual.

Ejercicios que mejoran el deseo sexual

Algunos de los ejercicios que mejoran la vida sexual y permiten hacer disfrutar en la cama:

  • Suelo pélvico: los llamados ejercicios Kegel para la musculatura de suelo pélvico suelen beneficiar en el desarrollo de una vida sexual plena.

  • Cardiovascular: cualquier ejercicios de cardio puede ayudar al sistema circulatorio a funcionar mejor, lo que quiere decir que el riesgo sanguíneo mejora, promocionando el funcionamiento de las zonas irrigadas.

  • Piernas y glúteos: los ejercicios de pelvis permiten mejorar la parte trasera de los glúteos, el abdomen y los muslos. Además es necesario trabajar la parte interna de los muslos.

1 comentario en «Deseo sexual y ejercicio: razones por las que el deporte aumenta la libido»

  1. el artículo es lógico en una sociedad que desayuna, almuerza y cena sexo por intereses comerciales. Debería complementarse con los efectos beneficiosos de leer media hora al día, para no dejarlo solo en el campo de una vida plena de erecciones peneanas o clitóricas.

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!