Probablemente ya hayas escuchado que la Coca-Cola es uno de los mayores contribuyentes a la pandemia de obesidad y sobrepeso que afecta actualmente mundo occidental. Aproximadamente un tercio de todos los azúcares agregados que consumimos provienen de refrescos y bebidas energéticas como la coca cola, y está comprobado que el exceso de productos químicos y azúcar que contiene son perjudiciales para salud. Si eres un consumidor habitual y te encuentras bien actualmente, probablemente pienses que esto no va contigo. Pero si quieres permanecer sano y mantener el peso a raya también en el futuro, te recomendamos que leas este artículo y decidas por ti mismo si debes dejar de tomar coca cola de una vez por todas.
El aporte nutricional de la coca cola
La coca cola está es una bebida de escaso valor nutricional que lo único que aporta son calorías vacías. Según la información que consta en su etiquetado, por cada lata de coca cola normal se ingieren 151 kcal. extra que no aportan a tu cuerpo ningún nutriente esencial. Tiene 0 gr. de grasa, 0 gr. de proteína y la escalofriante cifra de 38,9 gr. de carbohidratos (todos ellos azúcares). Esta cantidad es el equivalente a 10 cucharaditas de azúcar, lo que supone más del 100% de la ingesta diaria recomendada.
Para evitar el vómito natural por la ‘sobredosis’ de glucosa, la coca cola contiene también ácido fosfórico, que se encarga de cortar el sabor y permitir que se asiente en nuestro estómago. Por este motivo, la coca cola se ha considerado siempre como buena para el dolor de estómago (de hecho su creador, John Pemberton, la patentó en un principio como bebida medicinal), ya que el ácido fosfórico ayuda a calmar las náuseas. El problema es que este ácido reduce la cantidad de calcio que absorbe el cuerpo, lo que finalmente debilita los huesos y aumenta el riesgo de sufrir lesiones óseas en el presente y la posibilidad de desarrollar una osteoporosis en el futuro.
Coca cola light y coca cola zero, tan nocivas como la normal
Mucha gente que es consciente de que la coca cola no es precisamente beneficiosa comete el error de creer que sus versiones sin calorías y sin azúcar son la solución… Pero nada más lejos de la realidad. La Coca Cola light y la Coca Cola Zero no contienen azúcares, pero al igual que el resto de refrescos que misteriosamente carecen de calorías a menudo contienen productos químicos, colorantes y edulcorantes artificiales que pueden satisfacer el antojo de dulce pero que en realidad no te llenan ni te nutren. Es más, en la mayoría de los casos no solo te aportan calorías vacías, sino que además son perjudiciales para tu salud.
Por ejemplo, el jarabe de maíz, que es un sustituto barato del azúcar de caña con alto contenido en fructosa, se utiliza para endulzar la coca cola light. En estudios recientes ha sido asociado con un mayor riesgo de síndrome metabólico, que conduce a la diabetes y las enfermedades cardíacas. El resto de edulcorantes y conservantes -como por ejemplo el aspartamo- están asociados a la aparición de un gran número de enfermedades. Además, está demostrado que pueden interferir con el equilibrio de la flora intestinal, que juegan un papel importante en la regulación del peso corporal y en la regulación del metabolismo.
¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando tomamos coca cola?
Inmediatamente después de tomar un simple sorbo de coca cola, nuestras glándulas ya se lo comunican al pancreas y este empieza a crear insulina en respuesta a la ingesta masiva de azúcar. La insulina es la hormona que utiliza el cuerpo para transportar el azúcar de la comida o la bebida al torrente sanguíneo, donde las celulas pueden usarla para convertirla en energía. En torno a unos veinte minutos después de empezar a beber, los niveles de azúcar en sangre se disparan y el hígado responde a la insulina transformando el azúcar en grasa que se almacena.
A los cuarenta y cinco minutos de haberte tomado un vaso de 250 ml. de coca cola la cafeína contenida en la bebida se absorbe por completo. A causa de esto, las pupilas se dilatan y la presión arterial sube. El cuerpo produce mayor cantidad de dopamina, que estimula los centros de placer del cerebro al igual que lo haría una raya de cocaína. De ahí que la coca cola en todas sus variedades y demás refrescos se consideren altamente adictivos.
Al cabo de una hora, el cuerpo comienza a experimentar un colapso de azúcar en la sangre, momento que suele coincidir con la toma de un segundo refresco o un snack para lograr el efecto saciante que nuestro cuerpo reclama (lo que aumenta la ingesta de calorías). La ingesta de coca cola está estrechamente relacionada con con la obesidad epidémica, hasta el punto en que los investigadores de Harvard han calculado que cada refresco consumido de manera adicional aumenta el riesgo de obesidad 1,6 veces.
Razones por las que deberías dejar de tomar coca cola
1. Es mala para tus dientes
Las caries se producen cuando consumimos demasiados alimentos o bebidas azucaradas y ácidas, y la coca cola no es una excepción, ya que contiene ambos compuestos. Por esta razón, si eres de los que están enganchados y crees que no vas a ser capaz de dejar de tomar coca cola, al menos intenta cepillarse los dientes después de beber con cuidado de no dañar tu esmalte dental.
2. Aumenta el riesgo de padecer diabetes
La mayoría de los alimentos contienen ya muchos azúcares, y es difícil reducir la ingesta para perder peso y controlar nuestros niveles de insulina. Por eso, añadir Coca Cola a nuestra dieta diaria solo empeorará el problema, ya que contiene una cantidad de azúcar superior a la cantidad diaria recomendada. La diabetes es extremadamente difícil de tratar y en sus fases más avanzadas puede provocar incluso la pérdida de las extremidades inferiores, así que es mejor tener cuidado.
3. Ralentiza el metabolismo
Aunque practiques deporte con frecuencia y seas una persona relativamente sana, la coca cola tampoco es para ti. No te fíes de los anuncios en los que salen deportistas famosos y con cuerpos bien torneados bebiendo Coca Cola después de una sesión de entrenamiento. Al beber Coca Cola ganarás peso de todas formas porque los refrescos azucarados ralentizan el metabolismo y nuestro cuerpo no quema la grasa con la misma velocidad y eficacia.
4. El aspartamo afecta los órganos internos
El aspartamo es el edulcorante que se utiliza en sustitución del azúcar en las versiones light y zero de la coca cola, y es un elemento que causa muchas enfermedades. Aquí una ristra de ellas: ceguera, cáncer, tumores cerebrales, dolores de cabeza, pérdida de la memoria, convulsiones, pérdida de la visión, coma, TDA, lupus, fibromialgia, distrofia muscular, alzheimer, fátiga crónica, diabetes y depresión… En realidad, no importa qué tipo de Coca-Cola elijas: estás destrozando tu cuerpo de todos modos.
5. La coca cola afecta negativamente a la fertilidad
El consumo habitual de Coca Cola puede tener un impacto negativo en su sistema reproductivo, ya que los productos químicos que contienen la mayoría de las bebidas gaseosas provocan defectos en los órganos que son responsables de la reproducción. Por tanto, si estás pensando en tener hijos, olvídate de tomar coca cola… Y de dársela a ellos.
El peligro de la ingesta de coca cola en niños
Los adultos tienen una mayor tolerancia al azúcar que los niños, y es por eso que deben ingerir menos cantidad. Los niños pequeños que consumen coca cola con frecuencia tienen un 80 por ciento más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si se convierten en consumidores habituales en la madurez. Además, al haber estado consumiendo azúcar en exceso, podrán enfrentarse a problemas renales, problemas la ya mencionada osteoporosis, asma y problemas en la dentadura, debido a que la coca cola consumida en grandes cantidades elimina el esmalte natural de los dientes.
1 comentario en «Coca cola: la dulce condena embotellada que pone en peligro tu salud»
Despues d consumir recursos hidricos de todos a precio ganga
ns revende un producto caro y toxico
para que sus filiales nos vendan las medicinas