El aeroyoga está de moda, rápidamente se ha convertido en una actividad física de gran tendencia alrededor del mundo, esto se debe principalmente a que aporta múltiples beneficios para la salud y la tonificación corporal. Sin embargo, aunque recientemente es que venimos escuchando del aeroyoga en gimnasios y sitios de entrenamientos en las grandes ciudades, ésta técnica ya era empleada siglos atrás por yoguis y faquires.
Si estas en busca de una técnica que te ayude a conseguir un cuerpo impactante a la vez que serenas tu mente y te diviertes, entonces has encontrado la actividad perfecta para ti. Entre efectos más notables de la práctica del aeroyoga se pueden distinguir que fortalece el sistema circulatorio y respiratorio, ayuda a ganar tono muscular y reduce los niveles de estrés. Y como si fuera poco, ésta actividad recomendada para cualquier edad, resulta muy divertida, pues estaremos suspendidos en el aire.
Diferencia entre el yoga tradicional o el aeroyoga
Si se preguntan en que se diferencia esta novedosa actividad del yoga tradicional, debes saber que, aunque ambas proporcionan flexibilidad, tonicidad, calma tu mente y mejora tu respiración, la primera combina diferentes posturas, respiración y meditación. Mientras que el aeroyoga, es un método artístico que utiliza la suspensión para realizar distintas posturas, así, aunque tonifica y aumenta tus capacidades mentales y emocionales, también nos ayuda a desarrollar la creatividad y nuestro hemisferio artístico.
Otro aspecto interesante, es que, así como el yoga tradicional tiene distintas corrientes y variantes, dentro de la aeroyoga pueden identificarse tres escuelas o técnicas: el aeroyoga tradicional o versión holística, el pilates aéreo o versión técnica, y el fitness aéreo o versión aeróbica.
Las sesiones tienen una duración de 50 a 60 minutos. Los niveles van del cero al dos; siendo el cero más suave apta para cualquier edad, y los niveles siguientes dependerán de la habilidad y la condición física del practicante, pues los siguientes dos niveles son físicamente exigentes y rigurosos por su dificultad. Sin embargo, con constancia y dedicación cualquier persona puede superarlos y convertirse en un experto en esta disciplina que es toda una novedad alrededor del mundo.
Cada clase se divide en calentamiento, que pueden incluir una serie de posturas en el suelo, enfriamiento con abdominales, torsiones y posturas invertidas. Al final de la sesión el alumno queda tendido cómodamente, totalmente en suspendido con las piernas colgadas a mayor altura que el resto del cuerpo
Más beneficioso con menos esfuerzo
La práctica del yoga nos proporciona beneficios para cualquier edad, tanto para la mente como para el cuerpo. Igualmente, el aeroyoga tiene muchos beneficios para el cuerpo, y la mente. Con este método se llevan a cabo de manera más simples las posturas convencionales del yoga al estar suspendidos en el aire. Se hace un mayor uso de las extremidades al realizar cada movimiento, esto nos obliga a mantener un total control de nuestro cuerpo. Esto convierte al aeroyoga en toda una novedad para la rehabilitación muscular, su práctica ayuda a restablecer la fuerza de los músculos y las articulaciones a través de las diferentes posturas y estiramientos.
Otro gran aporte que se obtiene al ejercitarse con aeroyoga es el alivio en los dolores musculo-esqueléticos, cervicales que se normalmente percibimos como fuertes dolores de espalda. En este sentido, el aeroyoga reactiva la circulación, refuerza y redefine la musculatura, además, regenera y fortalece las articulaciones, reactiva el aparato digestivo y el respiratorio. Es recomendable incluso para combatir los problemas de hipertensión.
Nuestra mente también consigue beneficiarse de este método, ya que aumenta la creatividad, fortalece nuestras capacidades mentales, despliega capacidades artísticas, y nos ayuda lidiar con el estrés. Y en algunos casos ha sido empleada para superar fobias a las alturas.
Indudablemente la práctica de aeroyoga es una excelente opción para todas las edades que nos permite fortalecer nuestro cuerpo y liberarnos del estrés, ayudándonos a sanar y mejorar no solo de forma física, sino mental y espiritual. Es una actividad integral que no puedes perderte.