5 recetas con caqui saludables y fáciles para aprovechar la temporada

Contenido del artículo

Los caquis ayudan a combatir el estreñimiento y a mantener la piel sana gracias a su alto contenido en fibra. También aportan una gran cantidad de hidratos de carbono y de calorías en comparación con otras frutas, son ricos en calcio y en vitamina C. Por todos estos beneficios, el caqui es una fruta que debería incluirse en nuestra dieta. Para hacértelo mucho más sencillo, hemos escogido unas recetas con caqui saludables y muy fáciles de hacer.

Recetas con caqui saludables

Hemos hecho una selección de las recetas con caqui saludables más sencillas de hacer, para que puedas incluir esta fruta en tu dieta y empezar a disfrutar de sus beneficios.

1. Carpaccio de caqui con frutos secos

Para preparar un delicioso carpaccio de caqui con frutos secos para cuatro personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 caquis
  • 1 cucharada sopera de aceite de nuez
  • 16 avellanas tostadas
  • 1 cucharada sopera de piñones
  • 4 galletas caramelizadas
  • 1 cucharada de yogur griego endulzado al gusto
  • 1 cucharada sopera de canela en polvo
  • Hojas de menta (opcional)

Empieza lavando y pelando los caquis, después córtalos en láminas muy finas pero sin que lleguen a romperse. Posteriormente, en el plato en el que vayas a servir el carpaccio, esparce el aceite de nuez con la ayuda de una brocha de cocina. A continuación, pica las avellanas y trocea las galletas, endulza el yogur griego al gusto y lava y seca las hojas de menta si decides utilizarlas para darle un toque final al plato.

En el plato en el que has esparcido el aceite de nuez, coloca las láminas de caqui y esparce después las avellanas troceadas, los piñones, las galletas y la cucharada de yogur griego. Reparte las hojas de menta (opcional) y, finalmente, espolvorea un poquito de canela. ¡Listo!

Las mejores recetas con caqui saludables

2. Salteado de garbanzos, calabaza y caqui

Elaborar un delicioso salteado de garbanzos, calabaza y caqui es muy sencillo, basta con que prepares:

  • 1 caqui
  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1 aguacate
  • Queso feta
  • 200 g de calabaza cortada y pelada
  • Tomates cherry
  • Salsa de soja
  • Sésamo
  • Hojas de rúcula
  • Sal y pimienta
Quizá te interese leer:  Cómo hacer hamburguesas caseras de ternera saludables

Empieza lavando, pelando y cortando el caqui, el aguacate y el tomate. Después saltea los garbanzos en una sartén y añade el caqui, el aguacate y la calabaza ya cortada y pelada. También tendrás que añadir la salsa de soja. Remueve durante unos minutos y, en la misma sartén, añade un poco de queso feta y los tomates cherry. Finalmente, añade sal, aceite y sésamo al gusto. Para darle un toque final, puedes poner unas hojas de rúcula. ¡Listo para comer!

3. Ensalada templada de lentejas, dos quesos y caqui

Para hacer una ensalada templada de lentejas, dos quesos y caqui necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Lentejas cocidas y reposadas
  • Tomate crudo sin piel y cortado a dados
  • Queso roquefort o similar
  • Queso fresco de cabra
  • 1 caqui
  • Vinagreta de hierbas
  • Lechuga romana

Coge las lentejas cocidas y reposadas y añádele el tomate troceado y la vinagreta. Después lava y corta la lechuga romana y corta el caqui en gajos un poquito grandes. Coge un plato y pon en el centro lentejas y alrededor irán el resto de ingredientes, el queso roquefort, el queso fresco de cabra, los gajos de caqui y la lechuga. Coge la vinagreta y baña todos los ingredientes que hay en plato. ¡Y ya estará! A la hora de comer se trata de que vayas cogiendo varios ingredientes a la vez para que se entremezclen en tu boca. ¡Una auténtica delicia!

4. Natillas saludables de caqui, avena y cacao

Si quieres disfrutar de un postre saludable a base de caqui, te recomendamos que pruebes a hacer natillas de caqui, avena y cacao. Los ingredientes que necesitarás son:

  • 1 caqui maduro
  • 1 yogur natural sin azúcar
  • 1 cucharada de cacao puro
  • Copos de avena
  • 1 dátil (opcional)

La receta es muy sencilla, basta con que pongas todos los ingredientes juntos y los batas hasta que quede una masa líquida. Los dos ingredientes que deben quedarse fuera de esta mezcla son el cacao puro y los copos de avena. Este último ingrediente tendrás que añadirlo poco a poco y batirlo con la mezcla hasta conseguir la textura que más te guste para la natilla.

Quizá te interese leer:  Beneficios de la crema de cacahuete y cómo incluirla en tu dieta

Una vez hecho esto tendrás que colocar la mezcla en un vasito y espolvorear por encima el cacao. ¡Y ya estará!

Recetas fáciles con caqui

5. Rape a la plancha con chutney de caqui

Si quieres preparar rape a la plancha con chutney de caqui, necesitarás estos ingredientes:

  • 220 g de rape
  • 3 alcachofas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Hojas de shisho
  • Hojas de salvia y limón

Y para elaborar el chutney:

  • 1 caqui
  • 1 plátano
  • ½ manzana dulce
  • ¼ de limón
  • ¼ de pimiento rojo
  • 1 chalota
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 30 ml de vinagre

Empezaremos preparando el chutney. Pon a reducir el azúcar y el vinagre en una cazuela y añade después el caqui y el plátano pelados y cortados. La manzana tendrás que añadirla cortada con piel. Después vierte un chorro de limón y agrega el pimiento y la chalota picados. Tendrás que cocinarlo todo a fuego lento durante unos 15-20 minutos.

Mientras se va haciendo el chutney, coge las hojas de shisho y pícalas. A continuación mételas en un recipiente y báñalas en aceite. Mézclalo todo y deja que macere.

Limpia las alcachofas y déjalas en remojo con un chorrito de limón. Posteriormente córtalas en láminas finas y hazlas a la plancha con un poco de aceite de oliva.

Corta el rape en trozos pequeños, sazónalo y ásalo a la plancha con un poco de aceite de oliva. Una vez hecho todo esto, coge un plato y pon el chutney y, encima de este, las alcachofas y el rape. Riégalo todo con el aceite de shisho y pon encima las hojas de salvia y limón. ¡Para chuparse los dedos!

Ya tienes las cinco recetas con caqui saludables, todas muy fáciles de hacer. Ahora solo tienes que ponerlas en práctica y empezar a disfrutar del caqui, una fruta que te ayudará a ganar en salud. Eso sí, como con todo, no conviene abusar, ya que lo ideal es llevar una dieta que sea variada, además de equilibrada y sana.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!