Si has ido recientemente al médico, te han dicho que tienes el colesterol alto y eres de los que disfruta comiendo, puede que te hayas desanimado al pensar que comer va a dejar de ser divertido. Pero no te apures: Llevar una dieta saludable y beneficiosa para tu corazón no tiene por qué significar que renuncies al sabor. Echa un vistazo a esta selección de 5 recetas para reducir el colesterol. ¡Están tan ricas que te olvidarás de que estás comiendo sano!
1. Crema de zanahoria y jengibre
Dado que el colesterol se encuentra en la mayoría de productos animales, en una dieta para reducirlo es muy recomendable tomar comidas que incluyan verduras en su mayoría. Una buena opción son las cremas de verduras, aunque estas resultan poco atractivas para muchos paladares porque consideran que no son tan sabrosas como un buen plato de carne. Esta receta, gracias a la mezcla de ingredientes con un potenciador del sabor natural como el jengibre, supone una alternativa muy sabrosa para elaborar una cena saludable y nutritiva compuesta exclusivamente por verduras.
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de oliva
4 zanahorias peladas y cortadas en trocitos
1 cebolla pequeña cortada en trocitos
1 diente de ajo
3 cucharadas de jengibre natural pelado y troceado
1 trozo de calabaza pelada y troceada
1 manzana pelada y troceada
2 vasos de caldo vegetal
1 vaso de leche de coco
1 pera cortada en cubitos
Cebollino
Sal
Preparación
- Calienta el aceite a fuego medio en una olla. Saltea las zanahorias y las cebollas hasta que se ablanden. Agrega el ajo, el jengibre, la calabaza y la manzana y hasta que estén en su punto.
- Añade el caldo vegetal y la sal. Reduce el fuego, cubre con una tapadera y cocina a fuego lento durante 45 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.
- Retira del fuego y bate la mezcla con una batidora de mano hasta que empiece a quedar suave (también puedes hacerlo en una licuadora). Añade la leche de coco y sazona al gusto.
- Sirve en un bol o tazón profundo y decórala con pera cortada en cubitos y cebollino espolvoreado.
2. Tallarines con salsa de pimiento rojo
La pasta no es mala para el colesterol, pero por desgracia sí lo son las salsas que la acompañan. Las salsas con una base de carne, como por ejemplo la salsa boloñesa, son muy malas para el colesterol porque son muy grasas. Pero eso no no significa que tengamos que eliminar la pasta de nuestra dieta: por suerte, hay posibilidades para elaborar sustitutos de la salsa boloñesa de forma fácil y rápida. Por ejemplo, esta salsa de pimiento rojo es perfecta para acompañar a los tallarines y su textura es muy similar a la de la salsa boloñesa. Y además de su delicioso sabor, contiene vitamina 6 y ácido fólico, que son muy saludables.
Ingredientes
Aceite de oliva
1 pimiento rojo grande picado
1 diente de ajo aplastado
2 cucharadas de albahaca fresca picada
2 cucharadas de vinagre balsámico
Pimienta negra
Tallarines
Sal
Preparación
- Pon aceite en una sartén y calienta a fuego medio. Añade el ajo y el pimiento rojo y cocínalo sin taparlo y moviendo de vez en cuando hasta que que quede blando.
- Ponlo en un vaso para batidora, añade la albahaca fresca picada, el vinagre balsámico, la pimienta y una pizca de sal y bátelo hasta que quede una crema suave
- Hierve la pasta durante 8 minutos para que quede al dente, sin añadir sal al agua.
- Escurre la pasta y sírvela en un plato. Añade la salsa por encima y decora con el resto de la albahaca
3. Espaguetis con espárragos y limón
Como ya hemos explicado, al no tener carne ni lácteos, cualquier salsa o acompañamiento con verduras para la pasta hace que estos platos tengan la luz verde de nuestros médicos a pesar de tener colesterol. Esta receta con espárragos frescos y limón es deliciosa, saludable y muy fácil de preparar. Si además la preparas con espaguetis integrales, tendrás un plato 100% saludable.
Ingredientes
Espárragos trigueros cortados en rodajas
1/2 cebolleta picada
3 cucharadas de aceite de oliva
El jugo de un limón
2 cucharaditas de cáscara de limón
1 diente de ajo picado
Espaguetis
Pimienta negra
Sal
Preparación
- Cuece la pasta durante 8 minutos para que quede al dente, sin echar sal ni aceite al agua.
- Durante los 4 últimos minutos de cocción, añade los espárragos para que cuezan.
- Escurre los espaguetis y los espárragos, y añade el resto de los ingredientes (cebolleta, limón, ajo, sal y pimienta)
- Remueve hasta mezclar bien y sirve inmediatamente
4. Pizza de rúcula y queso
Buenas noticias: Aunque tengas colesterol, puedes seguir disfrutando de manjares como la pizza. Lo único que tienes que hacer es seguir recetas como esta, en la que se reducen las grasas -eliminado todo tipo de carnes o embutido-, se aumenta la ingesta de verduras y añade nueces, que son buenas para ayudar a reducir el colesterol en sangre. Prepara la masa de tu pizza con harina integral y tendrás la receta perfecta.
Ingredientes
Masa de pizza integral
1/4 taza de nueces picadas
2 cucharaditas de aceite de oliva
1 cebolla roja cortada en juliana
1 taza de tomates cherry
50grs. de rúcula
Queso crema light (bajo en sal y grasa)
Queso de burgos cortado en rodajas
Pimienta negra
Sal
Preparación
- Precalienta el horno a 250 grados
- Tuesta las nueces en una sartén hasta que estén doradas, retíralas del fuego y reserva.
- Pasa la cebolla por la misma sartén hasta que esté tierna.
- Extiende el queso crema por la base de la masa de pizza integral. Añade la cebolla y la rúcula encima.
- Decora con los tomates cherry partidos por la mitad, las rodajas de queso burgos y las nueces. Espolvorea con sal y pimienta.
- Hornea durante 10-12 minutos y sirve
5. Magdalenas caseras «light»
Que tengas el colesterol alto no significa que tengas que renunciar a los dulces. A día de hoy, con el auge de la cocina vegana existen opciones muy saludables con las que puedes permitirte un capricho sin saltarte las normas de tu médico. Además, las frutas deshidratadas, la avena y la harina integral que componen las magdalenas de esta receta te aportarán el aporte de fibra diaria que necesitas.
Ingredientes
Aceite de oliva
1 taza y media de harina de trigo integral
1 taza de avena molida
3/4 de una taza de azúcar moreno
1 cucharada de salvado de trigo
2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
1 taza de yogur natural sin grasa
2 plátanos maduros machacado
1 huevo grande
1 taza de fechas picadas picadas
3 cucharadas de lino molidas
Nueces picadas
Piña seca picada
Dátiles sin hueso
Sal
Preparación
- Precalienta el horno a 200 grados
- Rocía los papelillos para magdalenas con aceite de oliva para engrasarlos bien y colócalos en una bandeja de horno especial para hacer magdalenas (o una bandeja normal si no tienes)
- Pon la harina, el azúcar moreno, la avena,el salvado de trigo y el bicarbonato de sodio en un bol grande y profundo. Añade una pizca de sal y mezcla todos los ingredientes con unas varillas de batir.
- Haz un hueco en el centro de la mezcla y añade los plátanos, el yogur y el huevo. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que la masa quede húmeda.
- Añade las nueces, la piña y los dátiles y remueve bien hasta que se repartan equitativamente por toda la masa
- Coloca la masa en los moldes y espolvorea con las semillas de lino
- Hornéalas durante 20 minutos a 180 grados
- Apaga el horno, retíralas de la bandeja inmediatamente y deja enfriar sobre una rejilla