Ácido fólico ¿Qué es, por qué tomarlo y cómo hacerlo bien?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

También conocido como vitamina B9 el ácido fólico aporta innumerables beneficios a nuestra salud. Es por ello la importancia de mantener los niveles adecuados en nuestro organismo. Su nombre proviene del Latim «folium» que significa hoja. Tanto mujeres como hombre, de cualquier edad, se ven beneficiados por esta vitamina del grupo B. Esta previene algunos tipos de anemia y protege las células sanas, entre otras funciones. Conozcamos el ácido fólico y sus beneficios.

Las importancia del ácido fólico para nuestra salud

La formación de la células y la síntesis del ADN es una de las principales funciones del ácido fólico en  nuestro organismo. Esta vitamina es hidrosoluble y su exceso en el cuerpo es desechado a través de la orina. Aunque la también llamada vitamina B9 no presenta síntomas de toxicidad es importante no sobrepasar las dosis recomendada.

La recomendación en mujeres, es tomar ácido fólico durante el embarazo para una adecuada formación del feto. Incluso la ingesta de esta vitamina antes del embarazo ayuda a prevenir algunas enfermedades del futuro bebe. En hombres su uso puede estar relacionado a la prevención de enfermedades del corazón y del alzheimer. Además si una pareja desea concebir un hijo, el consumo de esta vitamina ayuda al hombre a producir un esperma de mejor calidad.

Quizá te interese leer:  Nadar en aguas abiertas: consejos que te serán de utilidad

Cómo tomar ácido fólico

Esta vitamina además de estar presente en distintos suplementos vitamínicos y en distintas presentaciones, la podemos conseguir en algunos alimentos. Por ejemplo en los vegetales de hojas verdes, como la lechuga, la espinaca o las acelgas. Las frutas, panes y cereales son una fuente rica en ácido fólico, como también el hígado. Hay alimentos con un gran potencial, gracias a la presencia de esta vitamina en sus componentes. Puedes verlo en las etiquetas del producto que proporcionan el nivel nutricional del mismo.

alimentos que contienen ácido fólico

El consumo recomendado de ácido fólico en la mujer es de 0,04 miligramos, si no ha tenido antecedentes de embarazos complicados. De lo contrario el consumo aumentará a 4 miligramos al día. Es importante destacar que si la mujer está planificando quedar embarazada debe de comenzar a tomar esta vitamina mínimo tres meses antes del proceso de gestación. Mientras que la dosis recomendada para hombres, puede estar en una alimentación balanceada rica en verduras. Sin embargo si se presenta una déficit se debe consultar a un médico para que determine las causas y posibles soluciones.

Déficit de vitamina B9

La falta de ácido fólico en el organismo no solo puede causar efectos adversos sobre el feto, sino que también afecta el funcionamiento del organismo. De esta manera se pueden desencadenar una cantidad de enfermedades que ponen en riego nuestra salud. Entre ellas anemia, depresión, diarrea, fatiga y hasta problemas de crecimiento en niños y adolescentes. De aquí la importancia de mantener los niveles óptimos de ácido fólico en nuestro organismo para su correcto funcionamiento.

Quizá te interese leer:  Los 6 alimentos ricos en hierro que no pueden faltar en tu dieta

Por lo general el ácido fólico se encuentra en los alimentos que consumimos a diario. Sin embargo si crees que estas presentando algún síntoma, no dudes en consultar a un médico. Será este el que te recomiende si estas en la necesidad de consumir algún tipo de suplemento vitamínico. Recuerda una dieta balanceada y la actividad física, es el secreto para una vida saludable.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital