Los llamados superalimentos se han puesto de moda en los últimos años por su enorme carga nutricional y sus beneficios para la salud. Alimentos como el aguacate o los frutos secos han visto incrementadas su compras porque cada vez más gente los incluye en su dieta, pero lo cierto es que también existen cereales que cumplen con estas funciones: uno de ellos es el salvado de avena, un gran desconocido. Descubre todos los beneficios que aporta a tu salud.
¿Qué es el salvado de avena?
El salvado de avena es la cubierta exterior del grano de avena. Puede ser más difícil de encontrar que otros productos de avena, pero deberías poder comprarlo en tiendas especializadas o de alimentos saludables. El salvado de avena ofrece cantidades significativas de fibra, proteína y selenio y puede comerse solo, cocinado en leche o agua o añadido a otros alimentos como productos horneados, rellenos de de carne o en ensaladas para aumentar la ingesta de fibra y de nutrientes en general.
Carga nutricional

Una taza de salvado de avena cocido proporciona el 23% de la cantidad diaria recomendada de fibra (5,7 gramos), el 14% de la de proteínas y el 8% de carbohidratos. En cuanto a la grasa, contiene únicamente un 2% y prácticamente no tiene sodio ni colesterol.
Además, también aporta el 31% de la cantidad diaria recomendada de selenio, un importante mineral alimenticio que se combina con las proteínas para producir selenoproteínas, que combaten los efectos de los radicales libres, reduciendo los riesgos de enfermedades cardíacas y cáncer. Las selenoproteínas también ayudan a la función tiroidea e inmunológica.
Beneficios del salvado de avena para tu cuerpo
Mejora la salud intestinal
Uno de los mayores beneficios para la salud de incorporar el salvado de avena en tu dieta es que tiene un alto contenido de fibra soluble, que se adhiere al agua cuando se digiere y se convierte en una sustancia gelatinosa que puede ayudar a regular la salud digestiva. Comer salvado de avena regularmente se ha relacionado con la reducción del estreñimiento y el alivio de los síntomas asociados con la enfermedad inflamatoria intestinal (IBS) y la enfermedad de Crohn.
La fibra del salvado de avena aumenta la actividad de fermentación en el intestino y la producción de ácido butírico, que es responsable de potenciar las bacterias probióticas y ayudar a la eliminación de nitrógeno en las heces, lo que también está relacionado con los brotes de ambas enfermedades (Crohn e intestino irritable). Otros ácidos grasos de cadena corta formados de la fibra del salvado de avena se han relacionado con la reducción del riesgo de cáncer de colon.
Reduce el colesterol y protege el corazón
El salvado de avena contiene beta-glucano (también conocido como β-glucan), una fibra soluble que se ha relacionado con la reducción del colesterol. Esto fue descubierto inicialmente en un estudio de 1963 que cambió el pan blanco por un pan de avena que contenía 140 gramos de salvado.

Este estudio, así como las investigaciones posteriores, encontraron que el consumo de salvado de avena regularmente puede ayudar a reducir el colesterol LDL, el colesterol no HDL y la Apolipoproteína B-100 (también conocida como apoB), una proteína que participa en el metabolismo de los ácidos grasos lípidos y contribuye a aumentar los niveles de colesterol LDL.
Ayuda a prevenir la diabetes
La fibra soluble que se encuentra en el beta-glucano retarda la digestión y la absorción de los carbohidratos mediante la creación de una solución espesa y pegajosa que, cuando se mezcla con otros contenidos en el tracto gastrointestinal, recubre los intestinos y ayuda a retrasar la absorción de la glucosa.
Este retraso en la digestión ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede reducir el riesgo de diabetes y ayudar a quienes se les diagnostica diabetes a mantener niveles estables de azúcar en la sangre de manera más constante.
Favorece la pérdida de peso
El salvado de avena, por su alto contenido en fibra y proteínas, puede ayudarte a sentirte saciado durante más tiempo, lo que en general reduce el número de calorías que ingieres al día. Además, la fibra soluble del salvado de avena también ayuda a regular los niveles de grelina, la hormona responsable de estimular el apetito, aumentar la ingesta de alimentos y almacenar grasa. Al suprimir esta hormona con una dieta alta en fibra, se reduce el riesgo de comer en exceso y el aumento de peso que conlleva.
2 comentarios en «Salvado de avena ¿Qué es y por qué deberías incluirlo en tu dieta?»
que si salvado d avena copos d avena leche d avena…
estais pagando mas por lo mismo y alimentandoos peor :
comer avena en Grano entero cocida y a poder ser eco !!!
la leche d avena sale de poner a remojo la avena que usan pa ls copos qe hacen una vez la avena blanda apisonan y secan al horno etc
la avena entera se puede comer incluso cruda d lo blanda que es …
Para hacer leche avena d verdad :
cuece avena con pizquta d sal o añade tamari al final ,
y la licuas lo que quieras con la cantidad de agua qe te interese
Gracias por tu aportación, probaremos la leche de avena casera! 🙂