Plátano, un aliado de los deportistas

Contenido del artículo

Agua, almidón, fibra, hidratos de carbono, potasio, vitaminas C y B6, son algunos de los nutrientes que contiene un plátano mediano, lo cual lo hace el aliado perfecto para quienes hacen deporte de manera rutinaria, por proporcionar mucha energía a todo nuestro organismo.

Tenistas, golfistas, ciclistas, futbolistas, nadadores, corredores y basquebolistas famosos en alguna ocasión han sido vistos comiendo esta fruta y que no es para menos, ya que al consumir solo una banana es suficiente para tener fuerzas y ejercitarse por una hora y media.

Otra de sus ventajas es lo fácil que resulta para el organismo digerirla, por lo que comerlo unos minutos antes de ejercitarse no es un problema. A su vez, gracias al magnesio y el potasio, los deportistas tienen menos probabilidades de sufrir de calambres musculares .

plátano

Hidratos de carbono: su mejor carta de presentación

Los hidratos de carbono o carbohidratos, son conocidos en el mundo deportivo por su aporte de energía y son muchos los atletas que buscan consumirlos para mejorar su rendimiento. Un plátano mediano contiene 27 gramos de este componente, es por ello que es su mejor carta de presentación.

Gracias a este nutriente, sumado a la fibra son factores que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo, recuerda que siempre debes tratar de consumirlos maduros. Otro de sus aportes es el de vitaminas B que contribuyen a la regeneración muscular, ofrecen ácido fólico y la vitamina C que te protegerá de enfermedades al ayudar a mantener en buen estado tu sistema inmunológico.

Quizá te interese leer:  Cómo afectan los ultraprocesados a la salud si abusamos de ellos

plátano en deportistas

Otras beneficios del plátano

A parte de ayudar a tener mayor energía, el plátano ayuda a reducir la presión arterial gracias al potasio, por consiguiente la posibilidad de sufrir problemas cardiovasculares es menor. Para quienes sufren de anemia, un plátano al día es ideal, ya que ayuda a mantener de manera óptima los niveles de hemoglobina.

Otros de sus efectos positivos es que ayuda a calmar los nervios debido al aporte de vitamina B, bajar los niveles de depresión, por lo que comérselo en las tarde o noche te ayudará a relajarte. Y para completar sus atributos una mascarilla de plátano previene las líneas de expresión y mejora la textura de la piel.

Así que no dudes en comer plátanos, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, a todos les beneficia al incluirlo en la dieta diaria, además de comerlo antes, durante o después de cada actividad física.

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!