Las propiedades de las espinacas son excelentes tanto para niños como para adultos, ya lo decía Popeye cada vez que quería ganar una batalla. Aunque, eso sí, los más pequeños se muestran reacios a probarlas, lo que provoca que no sea una verdura muy demandada en el mercado. Sin embargo, basta con saber qué nos ofrece para que, a partir de este momento, empiece a estar más presente en todos los hogares.
Los profesionales de la medicina y los nutricionistas hablan constantemente de los beneficios que existen en el hecho de comer fruta y verdura, pero cada una de las piezas presume de unas características distintas, proporcionando unas ventajas diferentes al organismo cuando son consumidas. Una gran parte de la población sabe que no todos los alimentos son igual de populares. Por ello, hoy vamos a romper una lanza en favor de las espinacas, una de las verduras más nutritivas (a la par que injustamente denostadas) de nuestras cocinas.
Propiedades de las espinacas
¿Quién no recuerda a Popeye abriendo una lata de espinacas para enfrentarse al temido Brutus? Todos sabíamos que, debido a las propiedades de esta verdura, no habría rival que le venciese. Sin embargo, es muy común que las personas, al ver el color verde en un alimento, muestren rechazo. No saben todo lo que se están perdiendo por el hecho de sentir tanto prejuicio ante un alimento sano que ayuda a mantener la línea y a estar cargado de energía todo el día. Las propiedades de las espinacas son muchas y ayudan a que nuestro cuerpo presuma de una salud fuerte sin apenas esfuerzo. No hay nada como cuidarse y, para conseguirlo, necesitamos los ingredientes necesarios.
Composición de las espinacas
Para poder hablar de todos los beneficios de las espinacas, es necesario conocer cuál es su composición. Para comenzar, hay que destacar que el 90,7% de esta verdura es agua, el 2,9% proteínas y el 0,5% grasas. Aquellos que cuentan cada caloría que ingieren deben saber que aportan 31 por cada cien gramos. Asimismo, destacan por ser una gran fuente de fibra; por presumir de diversos minerales, como hierro, calcio, potasio y magnesio; y por contener multitud de vitaminas, como la A, la C, la E, y ácido fólico.

Sin embargo, los nutricionistas han recordado a la sociedad que ninguna verdura, por sí sola, aporta todo lo que el cuerpo necesita. A veces, el hecho de querer perder peso obsesiona a las personas con dietas milagro o con productos que se ponen de moda sin consultar antes con su médico. De este modo, no solo no vale basar una dieta en las espinacas, sino que también nos debemos olvidar de tomar únicamente esos batidos elaborados a partir de verduras de hoja verde y con los que nos aseguran que vamos a conseguir un cuerpo que la sociedad considera «perfecto».
Los beneficios más destacados de las espinacas
Ahora que ya conocemos la composición de esta verdura, podemos hablar claramente de las propiedades de las espinacas.
Ayudan a prevenir enfermedades relacionadas con la vista
La zeaxantina y también la luteína son dos sustancias que aportan color a multitud de alimentos, como es el caso de las espinacas. Además, actúan como antioxidantes en el organismo de las personas. Normalmente, se muestran tanto en productos de origen vegetal como animal, pero llama la atención que también se encuentran en algunas partes del ojo humano.
Por ello, consumirlas ayuda a conseguir una protección ante enfermedades que suelen relacionarse con la edad. Asimismo, protegen los ojos de los rayos del sol e, incluso, ayudan a prevenir la aparición de cataratas. Pero no solo eso, sino que también pueden ayudar a revertir aquellos problemas que ya sufre el ojo en el momento de la ingesta.
Regulan la presión arterial: una de las mejores propiedades de las espinacas
Otra de las propiedades de las espinacas es que, al contener nitratos, una sustancia que se utiliza para hacer frente a diversas enfermedades cardíacas, ayudan a regular la presión arterial. La razón es que los nitratos tienen la capacidad de dilatar las arterias. Como consecuencia, también ayudan a reducir las enfermedades cardiovasculares.

Reducen el estrés oxidativo
No se suele hablar del estrés oxidativo, pero se trata de un proceso que daña a las células, provocando, incluso, su muerte. Esta situación puede estimular que se desarrollen algunas enfermedades al existir un desequilibrio entre los antioxidantes y oxidantes que posee el cuerpo.
De este modo, los científicos han llegado a relacionar este problema con el envejecimiento y la aparición del Alzheimer o el cáncer, por ejemplo. El hecho de que las espinacas presuman de altas cantidades de antioxidantes hace que su ingesta permita al organismo combatir los radicales libres, reduciendo de este modo el estrés oxidativo.
Contribuye a reducir los riesgos de padecer cáncer
Son varios los estudios los que han indicado que consumir espinacas puede recudir el riesgo de padecer cáncer de mama o de próstata. El motivo es que esta verdura contiene dos compuestos llamados monogalactosil diacilglicerol (MGDG) y sulfoquinovosil diacilglicerol (SQDG), que permiten reducir el tamaño de los tumores y retrasar el desarrollo del cáncer e, incluso, ayudar a anular su formación.
Personas que no deberían consumir espinacas
Por supuesto, que un producto sea sano para la gran mayoría no significa que lo sea para todo el mundo. Así, es necesario conocer no solo las propiedades de las espinacas, sino también sus efectos negativos, aunque estos sean muy pocos. Por ejemplo, aquellas personas que están tomando fármacos anticoagulantes no deberían incluirlas en su dieta, ya que cuentan con uno natural, que es la vitamina K.
Por otro lado, es necesario evitar el consumo de las espinacas cuando se sufre de piedras de riñón. Para el resto de personas, pueden tomar esta verdura con total confianza, sabiendo que su alimentación es segura y saludable. Es ideal para ensaladas o para platos calientes. Todo depende de los gustos de cada persona.
Recetas de espinacas
Se pueden degustar las espinacas en platos muy diversos. Dependiendo de quien prefiera una ensalada o un caldo, por ejemplo, puede optar por una receta u otra.

Puré de espinacas y de patata
Para elaborar esta receta es necesario tener a mano los siguientes ingredientes:
- Medio puerro
- Sesenta gramos de hojas de espinacas
- Una patata
- Aceite de oliva
El primer paso que debemos dar es poner en una cazuela, con un chorrito de aceite de oliva, el puerro cortado a trozos. Después de un par de minutos, añadimos la patata cortada en pequeños trozos. Cubrimos la mezcla con agua y, cuando la patata esté blanda, añadimos las espinacas después de lavarlas. Tras cuatro minutos de cocción, solo faltaría triturar hasta obtener la textura deseada. Antes de servirlo te recomendamos añadir un chorrito de aceite de oliva para potenciar su sabor.
Ensalada de espinacas
Para elaborar la ensalada de espinacas basta con tener estos ingredientes:
- Espinacas
- Un tomate
- Un puñado de nueces
- Cien gramos de queso
- Cuatro cucharaditas de mostaza
- Dos cucharaditas de miel
El primer paso es echar las espinacas en un cuenco, junto con el tomate cortado a dados, el queso que más te guste en pequeños trozos (semi curado o fresco, entre otros) y un puñado de nueces, aunque puedes añadir otro ingrediente semejante si lo prefieres. Cuando lo mezclemos todo bien, lo repartimos en pequeños cuencos para presentarlo de manera individual y darle un toque elegante.
Para el aliño, basta con mezclar la mostaza con la miel, remover bien y echarlo por encima de cada plato. Quedará delicioso.