¿Sabes cómo ordenar la nevera para preservar tu dieta?

Contenido del artículo

Cómo ordenar la nevera es una pregunta que muchos se hacen. Sin embargo, los consejos que ofrecen los profesionales pocas veces se llevan a cabo. Ahora, vamos a explicarte por qué es tan importante esta organización, pues son muchos los factores que se ven influidos en este aspecto, entre ellos se encuentran la salud y la economía. Por ello, dedicar unos minutos al día a ordenar aquel lugar que tan importante es para nuestro organismo, pues protege aquellos alimentos que vamos a ingerir después, es más que necesario y recomendable.

Cómo ordenar la nevera para comer mejor

Cada vez es más común que las personas apuesten por unos hábitos nutricionales más sanos. Es cierto que es difícil encontrar tiempo para elaborar platos que nos satisfagan en todos los aspectos. Sin embargo, es de sentido común darse cuenta de que lo primero es cuidar de nuestro organismo y, después, ocuparnos de todo aquello que es urgente, aunque no por ello más importante.

Es cierto que el primer paso que hay que dar para apostar por una rutina sana es seguir una dieta saludable, cambiando los hábitos de compra que teníamos hasta el momento. Ahora, el hecho de saber cómo ordenar la nevera también es imprescindible, al igual que la despensa. Una de las razones es que nos será más fácil eliminar aquellas latas o aquellos paquetes que han caído en el olvido y que, por ello, su fecha de caducidad ha llegado sin que nos hayamos dado cuenta. Asimismo, este orden también es importante porque nos ayudará a elaborar menús semanales de una forma más sencilla. La razón es que saber todos los ingredientes que tenemos a nuestra disposición de un solo vistazo nos permitirá cocinar rico y sano con menos esfuerzo.

como ordenar la nevera

Consejos para saber cómo ordenar la nevera

Existen cinco tips, creados por el Colegio Profesional de Nutricionistas y Dietistas de Aragón, que permiten presumir de una nevera de revista. Son los siguientes:

  • Fecha de caducidad: Todos los productos que se encuentren en la nevera o en la despensa deben encontrarse dentro de la fecha de caducidad que indica el envase.
  • Ordenar: Aquellos alimentos que caduquen antes, dentro de cada tipología, deben ocupar los primeros puestos con el fin de consumirlos los primeros y evitar que se pongan malos. No hay nada peor que tirar comida a la basura.
  • Paquetes abiertos: Cuando tenemos un paquete de comida abierto, es imprescindible comprobar que el alimento que se encuentra en su interior está en buenas condiciones. De no ser así, en el caso de que haya alimentos en mal estado, puede provocar que se vean afectados aquellos alimentos que se encuentran cerca, por lo que habría que eliminarlos cuanto antes.
  • Eliminar las dudas: No debemos comer ningún producto del que tengamos dudas. Si no sabemos si se encuentra en buen estado, lo mejor es deshacernos de él cuanto antes.
  • Organización: Es imprescindible encontrar un método que se adapte bien a nuestra rutina. Será la forma en la que nuestra mente analice qué debemos comer y qué días nada más abrir la nevera.
Quizá te interese leer:  Creatina, aprende a incluirla en tu dieta deportiva con estos consejos

Teniendo en cuenta lo anterior, ahora podemos pasar a explicar cómo ordenar la nevera para que los productos aguanten el máximo tiempo posible y, también, para que nuestra mente sepa analizar todo lo que tenemos y qué podemos prepararnos tan solo echando un vistazo.

como ordenar la nevera

Tener en cuenta la temperatura

No todas las partes del frigorífico se encuentran a la misma temperatura. Así, las más frías serán las que estén más al fondo y, también, más cerca del congelador. Así, dependiendo de dónde se encuentra este, en la parte inferior o superior, podremos saber en qué zonas colocar los alimentos que más atención necesitan. Asimismo, el estado del electrodoméstico y su antigüedad también influirán en el rendimiento de estas zonas. De este modo, los aparatos más modernos poseen termostatos entendibles que nos facilitan la organización. Sin embargo, los más antiguos no aseguran muchas veces la distribución de la temperatura.

Ahora, no importa que nuestro frigorífico sea antiguo si contamos con un termómetro, específico para nevera, para saber si está enfriando correctamente y a la temperatura que debe. Los expertos afirman que la temperatura recomendable del frigo debe encontrarse entre los dos y los cuatro grados, Por otro lado, el congelador debe mantenerse en los dieciocho bajo cero. Teniendo a mano estas cifras, nos será más fácil si estamos haciendo, o no, las cosas bien.

Evitar los olores

Sin duda, el peor enemigo de cualquier alimento son los olores que desprenden aquellos productos que se encuentran cerca. De esta forma, todo lo que contiene una nevera debe estar cerrado de la manera adecuada. Este consejo vale para quesos, yogures, salsas, platos cocinados, carne descongelada, envases de leche, embutidos y todo lo que vayamos a guardar en el frigorífico. Así conseguiremos que no se contaminen todos y que, además, su vida se alargue lo máximo posible.

Quizá te interese leer:  Los edulcorantes más saludables que puedes consumir en tu dieta

Cómo organizar la puerta de la nevera

La distribución de las puertas de los frigoríficos está creada para un fin concreto. Se trata de la parte que más sufre los cambios de temperatura, ya que, cada vez que la puerta se abre, se expone de manera más directa al exterior. Por ello, está preparada para acoger productos que no sean demasiado grandes y que, además, tengan una alta resistencia. Así, los huevos habrá que colocarlos en la parte superior, junto a tarros de mantequilla y de mermelada.

En la balda media lo más recomendable es colocar todo tipo de salsas, como mayonesas, vinagretas envasadas, kétchup, mostazas y este tipo de productos que tengan conservantes entre sus ingredientes para que presuman de una mayor resistencia.

Asimismo, en la parte de abajo colocaremos las latas y las botellas de bebida que no exijan demasiado frío. Así, te recomendamos colocar la leche, los batidos, las botellas de vino y los zumos. Ahora, no es aconsejable que pongamos cervezas y refrescos porque necesitan más tiempo para enfriarse y tardarán más si se encuentran en este lugar. Respecto a la leche, estamos hablando de algo más comprometido, porque las pasteurizadas sí que se mantienen bien en la puerta. Sin embargo, si son frescas, lo mejor es colocarlas en el estante inferior del frigo para que aguanten el tiempo que necesitemos.

como ordenar la nevera

Parte superior

En la parte superior podemos poner algunos aderezos y botes como pepinillos en vinagre. Es decir, productos que se encuentren bien envasados y que no necesiten demasiado frío. Frutas como las peras o las manzanas también pueden ponerse en este espacio. Ahora, alejaremos las frutas con hueso de este lugar, puesto que su maduración se verá ralentizada. Tampoco es aconsejable colocar frutas tropicales, puesto que están acostumbradas al calor.

Platos cocinados, quesos y fiambres

Los embutidos, ya sean frescos o curados, deben estar cerrados y ponerse en la segunda balda del frigo. Lo mismo sucede con las sobras de la comida o de la cena. Estos últimos es aconsejable ponerlos en tuppers. Diremos lo mismo de los quesos, que también deben estar debidamente tapados.

Cómo ordenar los cajones de la nevera

Finalmente, es importante saber que las frutas y las verduras deben colocarse en los cajones, al menos aquellas que tienen que conservarse en el frigorífico. Estas deben estar siempre secas y limpias. Es más, a veces se recomienda colocarlas en bolsas para que no goteen.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!