9 claves para no recuperar el peso perdido haciendo dieta

Contenido del artículo

Perder peso es todo un desafío: dietas, ejercicios, suplementos… Empezamos con mucha motivación y, si logramos resistir y conseguir nuestro objetivo, los resultados se celebran. El problema radica en perder el peso y no volver a ganar esos kilos de los que nos hemos desecho. Por eso en este artículo te damos algunas claves para no recuperar el peso perdido haciendo dieta.

No recuperar el peso perdido haciendo dieta

Solo el 20% de las personas que hacen dieta no vuelven a recuperarlo. Son unas cifras bastante bajas si tenemos en cuenta la cantidad de personas que conocemos que se encuentran a régimen. Tú puedes pasar a formar parte de ese 20% y engrosar el porcentaje si sigues nuestras recomendaciones. Pero vamos poco a poco: ¿por qué se recupera el peso perdido?

Para empezar, el tipo de dieta que se hace es un factor clave. Más vale que la pérdida sea lenta y progresiva y no de golpe, como prometen las dietas milagro y que suelen traer aparejadas el famoso efecto rebote. ¿Qué pasa con este tipo de regímenes? Pues que por lo regular son bastante restrictivos con la ingesta calórica, algo que disminuye el metabolismo y altera las hormonas del apetito. Te aconsejamos que te mantengas lejos de este tipo de dieta: la vía rápida no suele ser la mejor alternativa.

Hacer ejercicio es algo que debes de hacer para no recuperar los kilos perdidos durante la dieta

Otro de los grandes problemas a los que nos enfrentamos al bajar de peso y que nos hacen volver a subir esos kilos ya perdidos, es que en ocasiones buscamos bajar de peso como algo temporal. ¿Cuántas veces no hemos pensado en tener un cuerpo perfecto para el verano? ¿o para esa boda? ¿o ese evento importante? En vez de querer perder peso «para siempre». Lo cual nos lleva al tercer y último factor que influye a recuperar esos kilos: los malos hábitos.

Cuando estamos a dieta y si verdaderamente la terminamos, nos comprometemos al cien por cien con la causa: comemos muy sano, lo que mande el dietista y seguimos a rajatabla todo lo relacionado a la alimentación y las rutinas de ejercicios recomendadas. Y una vez que alcanzamos nuestro objetivo, entonces abandonamos esos hábitos de vida y, paulatinamente, vamos recuperando nuestro estilo de vida de siempre. Y es que la dieta no debería tener fecha de caducidad, sino ser una forma de vivir que se adapte a nuestro ritmo.

¿Qué hacer para no recuperar el peso perdido haciendo dieta?

Ejercicio

El ejercicio siempre es la respuesta, tanto si quieres bajar de peso como si quieres conservar la línea. Por supuesto, son distintos los tipos de rutinas que debes de poner en práctica para unos u otros casos. Si buscas mantener la figura, entonces te recomendamos que empieces a tonificar tu cuerpo. Crea una rutina en la que combines cardio con algo de fuerza. Si cuando estás a dieta y perdiendo kilos, el cardio debe convertirse en el centro de tus rutinas, para el mantenimiento pierde ese protagonismo. Te sugerimos que entrenes al menos 2 o 3 veces por semana y que hagas cardio y busques tonificar el cuerpo. Unos días puedes dedicarte a piernas y abdomen, y otro a la parte superior del cuerpo. Sigue estos ejercicios durante una hora, aproximadamente.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo combatir el hambre durante una dieta para perder peso?

Consume muchas proteínas

Las proteínas son tu mejor aliado cuando de no recuperar el peso perdido haciendo dieta se trata. Y es que las proteínas tienen un efecto saciante, por lo que puedes reducir el apetito y a la vez tener esa sensación de estar lleno. Como consecuencia, evitarás darte atracones que te hagan recuperar el peso perdido. Por si no es suficiente, las proteínas ayudan a ganar músculo, algo que puedes considerar una vez perdidos esos kilos. ¿La mejor manera de consumirlas? En alimentos como el pescado, el arroz o los huevos, por ejemplo; pero también en batidos.

No pierdas la rutina

Ya te adelantábamos que una vez que se logra bajar de peso, se pierden los hábitos saludables y se recae, poco a poco, en las viejas costumbres. Te aconsejamos que te diseñes un plan de alimentación y de ejercicio y que te apegues a él, incluso los fines de semana. Eso no quieres decir que no puedas salir a cenar alguna vez con tus amigos o darte un capricho si tienes antojo de algo, pero no hagas de esto una costumbre porque, eventualmente, se vuelve a caer en esos hábitos que te harán volver a recuperar los kilos perdidos.

Bebe mucha agua

El agua es fundamental para nuestro cuerpo y, si queremos conservar la figura, con mayor razón. Para empezar, el agua tiene un efecto saciante, por eso es recomendable tomar 1 o 2 vasos de agua antes de cada comida, algo que te ayudará a reducir tu consumo calórico, además, el agua ayuda a potenciar la cantidad de calorías que quemas durante el día.

Vigila tu peso

No rayes tampoco en lo obsesivo cuando de este punto se trata. No quiere decir que tengas que pesarte a diario y varias veces a lo largo del día, pero sí una vez por semana. Esto te ayudará a llevar un mejor control de lo que comes y lo que ganas o no una vez concluida la dieta, por lo que te aconsejamos que lleves un registro, así no perderás detalle y también evitará que te confíes y comas de más. La mejor forma de pesarte es en ayunas, por la mañana y una vez hayas vaciado el intestino. En el caso de las mujeres, se recomienda hacerlo después del período menstrual. Eso sí, no te obsesiones.

Comer muchos vegetales puede ayudarte a no recuperar el peso perdido por la dieta

Come muchos vegetales

Sigue con tus hábitos alimenticios para no recuperar el peso perdido haciendo dieta, una de las maneras de hacerlo es continuar y potenciar tu consumo de vegetales, perfectos para mantener el peso. Para empezar, los vegetales son bajos en calorías, con lo cual, puedes comer gran cantidad de ellos sin consumir muchas calorías y sí obteniendo gran cantidad de nutrientes. Además, los vegetales son ricos en fibra, lo que te ayuda a tener esa sensación de saciedad y, por supuesto, te ayuda con el tráfico intestinal.

Quizá te interese leer:  Por qué es mejor comprar la versión ecológica y natural de todos los productos que consumes en tu día a día

Duerme lo suficiente

Los hábitos saludables no incluyen únicamente dieta equilibrada y ejercicio; dormir suficiente debería de estar en tu lista de buenas costumbres para estar sano. Intenta dormir al menos 7 horas por la noche, ¿por qué es tan importante el sueño? Para empezar, si estás cansado no tendrás ganas de ejercitarte y tampoco de prepararte alguna comida nutritiva, por muy fácil que sea. Es muy posible que termines tirando de comida rápida y calórica que eventualmente te haga recuperar lo perdido. Además, el privarse del sueño incrementa los niveles de grelina, la hormona que regula el apetito, algo que aumenta considerablemente.

Si haces ejercicio de forma regular, es posible que estés cansado y que eso te haga dormir sin ningún problema por la noche.

Adiós al estrés

La mente es muy poderosa y cuando se trata de control de peso, no es la excepción. Cuando estamos bajo estrés se aumentan los niveles de cortisol, una hormona cuyos efectos secundarios son incremento del apetito y reaparición de la grasa abdominal, básicamente porque el cortisol te invita a comer sin control. ¿Cómo mantener a raya al estrés? Medita o haz ejercicios como el yoga.

Desayuna a diario

No es un cliché que el desayuno es la comida más importante del día. De hecho sí lo es y puede ayudarte mucho si lo que buscas es mantener el peso. Las personas que desayunan, que no todo el mundo lo hace, suelen tener mejores hábitos. Por ejemplo, inicias el día con un desayuno rico en nutrientes y fibra, algo que te dejará con la energía que necesitas para hacer todas tus tareas del día, incluyendo hacer ejercicio.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!