El manganeso es un mineral que a pesar de no ser muy conocido, puede realizar funciones importantes en nuestro cuerpo. Incluso, en ocasiones por el parecido de su nombre, puede confundirse con el magnesio, aunque éstos son distintos.
En esta ocasión, te hablaremos sobre algunos de los beneficios que aporta para el cuerpo el consumir manganeso. Asimismo, también te mencionaremos cómo obtenerlo, hablándote sobre algunos de los alimentos que poseen este mineral.
¿Qué beneficios aporta consumir manganeso?
Se dice que el manganeso puede encontrarse presente en distintas partes del cuerpo, estando así tanto en los huesos como en algunos órganos. Es por esto, que se cree que el consumo de manganeso puede traer para el cuerpo una gran cantidad de beneficios, tales como:
- Ayudar a la formación estructural ósea.
- Ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Contribuir a mantener estable el sistema nervioso.
- Contribuir a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual.
- Puede contribuir con el mejoramiento de la memoria.
¿La deficiencia del manganeso puede traer consecuencias?
Se dice, que en algunos casos en donde se han llevado a cabo alimentaciones donde se incluyen bajas cantidades de manganeso, se ha podido observar lo siguiente:
- Retraso del crecimiento (en el caso de personas jóvenes).
- Desmineralización en los huesos.
- Erupciones en la piel.
- Disminución del colesterol.
¿Cómo obtener manganeso?
El Manganeso puede obtenerse a través de la ingesta de distintos zumos, frutas o alimentos. Por lo que, se dice que en una taza de té negro o té verde, puede encontrarse presente una cantidad considerable de Manganeso. Además, este mineral también puede encontrarse en el zumo de piña, en la avena instantánea y en la leche tanto materna, así como de soja y de vaca.
Estos son algunos otros alimentos y frutas en los cuales puede llegar a encontrarse presente el manganeso:
- Frutos secos (tales como las almendras, las nueces y el cacahuete).
- Frijoles cocidos (tanto blancos, así como pintos).
- Piña.
- Canela.
- Arroz integral.
- Cereales integrales.
- Pan de trigo.
Efectos adversos del Manganeso
A pesar de que se dice que la deficiencia del manganeso en el organismo puede traer consigo ciertas consecuencias negativas, el consumo excesivo de este mineral también puede resultar nocivo.
Incluso, se dice que consumir manganeso en exceso puede llegar a ser tóxico. Por lo que se cree, que la cantidad máxima de manganeso que debería consumir una persona adulta por día debería ser menor a 11mg.
En caso de sufrir alguna enfermedad que impida eliminarlo del cuerpo de manera efectiva, lo recomendable es acudir a un profesional de la salud. De esta manera, el mismo podrá indicar la dosis diaria recomendable a consumir de este mineral.
Cabe destacar, que inhalar este mineral durante tiempo prolongado también puede llegar a resultar tóxico. Por lo que resulta ideal informarse bien al respecto antes de exponerse directamente a este mineral.
Como se ha podido observar, el manganeso a pesar de no ser muy conocido, es un mineral que juega un papel importante para nuestro cuerpo. Por lo que se cree que es conveniente ingerirlo en las dosis recomendadas, a través de los distintos alimentos en los que éste se encuentra presente.